Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Lucas Foix
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de junio de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La de Woody Harrelson en The Walker debe ser, sin exagerar, la mejor interpretación de su filmografía (convence y llama la atención gracias a la afectación, mezcla de sofisticación y manierismos, con la que compone a Carter III). Es, además, lo más destacable del film, que por otro lado se estira como chicle con una narración morosa y sugestiva que, aunque mantiene el suspenso hasta el final, no cumple con las expectativas que genera. Me gustó mucho la banda sonora y sentí pena por el protagonista, que con toda su nobleza e inocencia termina complicándose la vida por gente que no lo merece (no es más que chivo expiatorio y/o marioneta de las poderosas señoras para las que trabaja). La encontré original y me llamó la atención el excelente trabajo de Harrelson, pero se estanca con un guión desparejo que nunca llega a despegar.
Lucas Foix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de marzo de 2007
22 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original, bien actuada, emocionante, técnicamente cuidada y con música bien puesta. Battle Royale es una joyita que mezcla con éxito terror, drama y thriller.

Lo único que encuentro para criticarle son algunos momentos en los que los golpes de sonido se exageran buscando el impacto en el espectador. La peli es lo suficientemente buena como para que no sean necesarios, por lo tanto sobran a veces y se sienten forzados.

El final es un poco predecible, pero no molesta que lo sea.

La presencia de Kitano es otro acierto para el filme (está genial como el maestro resentido que se hace cargo del experimento), y los chicos, sin excepción, se lucen en sus papeles (quién dijo que los orientales fallan como actores por su inexpresividad?).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lucas Foix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de marzo de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, con su variada selección de cortos, sirve tanto de homenaje a París como al amor en todas sus formas. Dividido en 18 historias (se planearon veinte, una por cada barrio de París, pero dos no llegaron al corte final), el filme resulta algo desparejo, naturalmente y teniendo en cuenta la variedad de enfoques (y el talento de los distintos actores y directores). Pero en mi opinión el balance es notablemente positivo (son pocos los cortos que no me gustaron). En general las historias son prolijas y originales.

Paris Je T’Aime, entonces, es una selección de cortos muy interesante y colorida enteramente disfrutable para cualquier amante del cine e imperdible para todo fanático de los cortos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lucas Foix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de junio de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedé impresionado con la calidad de este film noir. Todo en esta película funciona perfecto: la fotografía, el manejo de la cámara, la música y sus dos elementos más notables: el guión y las actuaciones. El film está lleno de giros de tuerca y detalles tan originales como atrapantes, con diálogos brillantes y una sorpresa en el medio que marca un antes y un después (además de dejar con la boca abierta al espectador).

Igualmente cuidado al script es el casting y la performance de todos los actores principales. El único que no me terminó de cerrar por su estereotípica construcción del protagonista es Dana Andrews, pero los demás están maravillosos, en especial Vincent Price y Clifton Webb (que además tienen a su cargo los diálogos más ingeniosos). Se sacan chispas, realmente. Las escenas que más disfruté son las que comparten. Price está jovencísimo y súper convincente en un rol dramático que precede a sus típicos papeles en el cine de terror, y Webb tiene una manera de hablar (y de gesticular) que le da una profundidad increíble a su personaje, acentuando su distinción y petulancia como no creo que hubiera podido hacerlo ningún otro actor. Muy recomendable para todo amante del género film noir y del cine en general.
Lucas Foix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de junio de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como adaptación del clásico literario deja un poquito que desear, porque los personajes no alcanzan la complejidad de los del libro (esto es algo que tampoco consigue la película con Ralph Fiennes, aunque se acerca más que la de Wyler) y la historia está algo recortada, pero de todas maneras me pareció fiel en esencia. Laurence Olivier compone a un Heathcliff similar al que me imaginé al leer el libro, con un carácter que, como corresponde, intimida; a Merle Oberon en el papel de Cathy, en cambio, se la ve un poco más tibia y con un temperamento no tan avasallante. La fotografía no tiene desperdicio (la mansión Wuthering Heights aparece en todo su gótico esplendor) y la música acompaña bien. No alcanza la intensidad que tiene la novela (como ninguna de las otras adaptaciones al cine), pero tiene una atmósfera inquietante que remite al clima de la obra con justicia.
Lucas Foix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow