Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Críticas de pinhead
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
9
3 de enero de 2010
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno observa perplejo el desenlace de Jean-Claude Lauzon, se da cuenta que ese día perdimos algo más que un director de cine.
Creo que hay pocas películas del cine moderno que sean capaces de hacernos sentir lo que Leolo consigue en sus 100 minutos de metraje.
La película es un viaje sideral, no hay nada superfluo en ella. Todo es sincero, aunque el transcurso de la misma se pueda ver impregnado de la imaginación del joven escritor. El ambiente puede resultar dantesco, y, incluso en algunos momentos, repugnante. Pero la manera de ver la realidad que tiene Leolo acaba consiguiendo que sintamos amor ciego por todo su universo.
El retrato que hace el protagonista es soberbio, la mezcla entre el humor y el drama, el amor y el odio. Todo tiene un significado en la película y nada se deja al azar. Cada fotograma se cuida de forma delicada. Y el apoteósico final solo nos puede dejar como conclusión, que estamos ante una de las mejores películas de todos los tiempos.
pinhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de diciembre de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se tendría que censurar, hacer comparecer ante un tribunal a todos los responsables y obligar a la gente, a no volverla a mencionarla jamás (bajo pena de catapulta).
No sé por dónde empezar con este despropósito. ¿Tal vez con las ridículas interpretaciones? El protagonista da risa y a la vez despierta en nosotros un instinto homicida bastante preocupante. Los demás son meros tópicos de un cine en decadencia, copiando viejos clichés de clásicos del género.
Los efectos que tendrían que ser su punto fuerte, solo nos da un bostezo, tanto marciano a lo Independence day aburre ya, hoy en día los efectos son lo de menos, ya no van a sorprender. Por lo tanto se tendrían que dedicar a hacer un buen guión.
¿Guión? Realmente existe? Aquí lo lógico y el sentido común brillan por su ausencia. Las reacciones de los personajes son dantescas. No hay ningún tipo de construcción y los giros son una chapuza en toda regla.
Eviten a toda costa ver “esto”.
pinhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de enero de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un largometraje da para mucho, incluso para planear una tortura para tus enemigos.
Ponga a una persona en una habitación con la ventana abierta, la puerta cerrada, y en un televisor (conectado a un reproductor dvd), un maratón de películas de Hugh Grant, el destino hará el resto.
No exagero, seguramente sintamos más simpatía por el torpe asesino que pretende asesinar al actor que por el oso que casi lo consigue, es que para deshacerse de la carrera de Hugh Grant uno es capaz de hacer grandes locuras, incluso el perseguirlo pegando tiros al más puro estilo Western. Lo más irónico es que precisamente el asesino los quiere matar porque este matrimonio le ve la cara, y no se le ocurre otra cosa mejor que ir vaciando cartuchos por todo el país para que todos puedan apreciar su corte en la cara. No detallare nada más de la película porque me parece vomitiva. No hace gracia, no divierte, y los chistes paletos solo son superados porque los cuenta una panda de fascistas sureños. Solo faltaría el KKK en este film de culto para acabar de darle la pincelada de oro.
No se la recomendaría a nadie. A no ser que fueran obligados, como fue mi caso.
pinhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así, sin más. El problema de Jesús Cristobal Pequeño es que el guión no existe, o al menos la historia no esta estructurada. Verán, todo guión tiene su indice inductor y su punto de giro, el indice inductor tiene que estar relacionado con el climax. Para que tengamos la sensación que el interrogante que la película abre, lo cierra.
Aquí en esta película eso no existe. Es como si viéramos un videoclip de hora y media. Los planos son totalmente televisivos. Apenas hay transición entre secuencia y secuencia. Los actores siempre están sentados o colocados. Nunca se les ve entrar o salir. El protagonista es el único personaje debidamente presentado y desarrollado. El resto son meros testimonios.
Las interpretaciones son bastante pobres, exceptuando la de la maruja fregando el rellano.
Se abusa de los primerisimos planos que no cuentan absolutamente nada.
La fotografía, el sonido y la música son correctos. Aunque no hay nada que mostrar ni escuchar.
El final es el peor final que recuerdo en una película.
Te deja muy frio esta película. Realmente no aporta nada, y cualquiera podrá vivir sin ni si quiera saber de su existencia.

Mi nota. Un 3. Les doy un 3 únicamente por el bajo presupuesto que han tenido y que hayan llegado a Sitges.
pinhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
13 de mayo de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un epilogo interesante (ironía). Nos encontramos con una copia barata y descarada entre el proyecto de la bruja de blair y la semilla del diablo. Una desfachatez solo superada por la falta de sentido común de los protagonistas. El guión es ridículo y los personajes no están bien trazados. Aparte de algunas lagunas que tiene la película. La música brilla por su ausencia, y de la fotografía tampoco hablaremos. Es un falso documental al fin y al cabo, por lo tanto se ampara en el hecho de grabar improvisando. No todos tienen la genialidad de Polanski.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pinhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow