Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Deivid
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Coraline y la puerta secreta
Estados Unidos2009
7,1
52.035
Animación, Voz: Dakota Fanning
7
24 de julio de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película, interesante, distinta, en ocasiones fascinante, en ocasiones oscura, pero en definitiva digna de ver y conseguida.
Terrorífica reinvención (que no adaptación) de Alicia en el País de las Maravillas. Coraline me recuerda en esencia a Alicia por similitud de historia o personajes, intercambia su mundo a través del sueño, aparece el gato (que aparece y desaparece), está también el señor Bobinski, cual sombrerero loco, o como el conejo blanco que siempre tenía prisa, el niño Wybie siempre es llamado por su abuela y siempre tiene prisa por irse. Sin olvidar a la mala malísima, que le gusta jugar, en semejanza a la reina de corazones.
No es para niños de corta edad. Ya lo indica: para mayores de 7 años, aunque algunos padres no lo ven. Sirva como ejemplo que en la sala del cine había chavales más pequeños y uno de ellos gritó: No me gusta!!!! Es muy fea!!!. No había nada más que ver las caras de los chicos al salir de la sala.
Deivid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de febrero de 2008
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Desde qué punto de vista ves la película?

Yo creía que antes de empezar, la puesta en escena de la sala del cine formaba parte de la película. Fue curioso.

Había:

- 6 adolescentes (tres chicas y tres chicos).
- 3 señoras de la tercera edad.
- Una mujer sola, de unos cuarenta y pico.
- Una pareja de novios de veintitantos.
- Una familia con dos niñas.
- Y nosotros, de treinta y pocos, que habíamos conseguido colocar a nuestras niñas con los abuelos.

Estabamos representados casi todas las edades, cada uno habrá visto la peli desde su punto de vista y no creo que se parezcan en nada. Bueno, todos menos la familia que fue con las niñas, que viendo los primeros 15 minutos dijeron: "Esto es para mayores" y se fueron.

Yo, desde el mío, la veo demasiado guay para los adolescentes, del tipo viva la pepa; hay que ver cómo está la juventud, para las de tercera edad; como la vida misma para la mujer que fue sola al cine; está bien para la pareja de novios porque esa etapa ya la han pasado y no tienen hijos, con lo que, bueno, ya vendrán...; esto no lo pueden ver, qué mal rollo, para los de la familia; y un dios mío, la que nos espera dentro de diez o doce años, con nuestras hijas, para nosotros.

Respecto a interpretación: buenísima.
Deivid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida comedia con el magnífico actor James Cagney a la cabeza, que interpreta a un elevado cargo de la Coca Cola en la Alemania del Oeste. Comedia de enredo muy bien llevada a cabo por el resto de actores, con su banda sonora pegadiza y con sus secuencias en continuo dinamismo, haciendo que veamos una película rápida, nerviosa, de esas en las que siempre está pasando algo.
Deivid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de julio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bien hecha. A pesar de que es larga no se hace pesada. No encuentro momento en la película que esté de más. Buenas interpretaciones, buena puesta en escena, buena técnica y muy bien contada (ya sé que está basada en un libro, ya). De rápido desenlace.
La lucha entre la justicia que todos queremos (verdadera justicia) y la moralidad de la ética. Para mí, ha nacido una nueva heroína, Lisbeth Salander.
Y una frase estelar: No lo llames víctima. Es un maldito hijo de puta que odiaba a las mujeres.
Deivid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de marzo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película que, probablemente, será menospreciada por tocar, en parte, un tema politicamente incorrecto, como es la guerra civil, conflicto absurdo aún no superado por algunos sectores. Vista, internamente, desde un bando determinado, sin darnos cuenta de que en ese bando también, el director sitúa al espectador, equiparando la visión interna a la externa. Estoy hablando del tercer bando, del de la gente sin ideologías políticas que simplemente quería comer todos los días y dormir bajo un techo.

Grandísimas interpretaciones, tanto de Imanol Arias como de Lluís Homar, aunque, personalmente, destaco la de éste último, que está absolutamente genial, y que cuyo personaje se enriquece más aún conforme pasan los minutos.

Sentimental, sí, y ¿porqué no? Al fin y al cabo la vida está llena de sonrisas y de lágrimas. Es probable que se juegue o se aproveche del cariño que todos le tenemos al Gran Cómico, pero aún así, se lo merece y no se lo hecho en cara.

La música ayuda de manera soberbia a llevar la película hacia el sentimiento y aporta sensaciones. Es tal que si esta película hubiera sido muda, con su música se hubiera llegado a comprender. ¡Qué bueno es saber de música a la hora de dirigir!

Espero que se premie como se merece. El tiempo lo dirá.
Deivid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow