Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Josep
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Críticas 113
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de junio de 2005
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien. No pensaba que Corbacho supiera tanto de cine. Muy creibles y logrados algunos personajes (p.e. Lolo el del bar), aunque no tan creibles otros (el chino). En su totalidad muestra un mosaico de personas cercanas con sus grandezas y sus bajezas que sorprende muy gratamente.

Recomendable.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de junio de 2006
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata del choque de culturas que se enfrentaron los emigrantes españoles en la Suiza de los años sesenta: tanto a la ida, como a su regreso. Es obvio que el director es un gran conocedor de este tema y entiendo que la película es en buena parte autobiográfica. El fondo, la intención y el objetivo son muy interesantes. En ellos emergen un montón de situaciones cotidianas que van configurando y conformando este contraste verdaderamente electrizante, sin obviar la dureza del retorno al pais de origen - tanto o mas chocante que la partida - tras sies años de vida europea.
Con todo, la película no acabó de gustarme. Tal vez el número de situaciones y de tópicos tratados son excesivos para ser asimilados en un tiempo tan limitado. Puede que sea un cocktail con demasiados ingredientes, y que al no prescindir de alguno de ellos se distorsiona el gusto de otros más deliciosos. Por otra parte, me pareció algo simplista la comparación de las excelencias de la Suiza limpia y acogedora, con la cutreria de sótano de Madrid. Tal vez falla algo la forma de contar la historia.
No obstante, algunos detalles son muy inteligentes: por ejemplo el comentario sobre lo mal que tratan a los extranjeros en Europa y lo bien que los tratamos en España. Muy futurista.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de mayo de 2009
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo del ver la película y opino que ni fu ni fa. No me ha gustado pero tampoco me ha disgustado. Le falta garra, emoción, mensaje y hasta contenido. Se que es un tópico pero lo mejor es la ambientación, el vestuario y etcéteras de esta índole. Tampoco me convencen las interpretaciones de los dos protagonistas: Victoria se queda muy alejada de la imagen que la historia nos ha dado de ella y Albert me pareció excesivamente afectado.
Cuando escribo esta nota observo que hay muy pocas críticas (solo dos) y las dos muy suavemente razonadas: lo que me lleva a concluir que esta película produce poca satisfacción y levantará poca polémica.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de noviembre de 2005
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Larga, demasiado larga, oscura y lenta. Algunas sensaciones bien comunicadas, por ejemplo la de miedo del protagonista apuntando con una pistola en la mano: Aceptable interpretacion de Darin y, para mi gusto, poca cosa más a destacar. No obstante no quiero decir que sea una mala película, simplemente que no llega al nivel que se espera del director de “Nueve reinas”
Sobra metraje y faltan aciertos.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de diciembre de 2005
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me interesan los temas históricos y en especial los que están hechos con cierto rigor, por lo que no podía dejar de ver esta película, que además muestra un capitulo oscuro desde un ángulo completamente desconocido para los españoles de cierta edad. Hasta aquí la película resulta interesantísima y por lo tanto recomendable. También lo es en el rigor histórico. Buena caracterización de los personajes y la ambientación. Didáctica conseguida en la presentación del protagonista, Lutero, con sus dudas y luchas internas. Y a mí me gustó especialmente el delicado y sutil personaje interpretado por Peter Ustinov. (tal vez peca de teatral y demasiado inglés (fijaros en su acento uper class), para representar un noble alemán)
A criticar la visión algo maniquea (aunque no exagerada) de que los luteranos eran los buenos, y los católico romanos los únicos malos, y además los obispos y papas todos malos sin excepción. Tambien puede mejorar en presentación. demasiado dialogo para ser pelicula. En cierto sentido parece ser concebida como telefilm.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow