Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de kuzje
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de marzo de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por eso (y por su calidad) esta película es una rareza: el sistema democrático/social funcionó y el presidente no tuvo otra opción que la de dimitir.

Todo el proceso, desde el allanamiento hasta la dimisión, está prefectamente retratado por Alan J. Pakula. El casting también merece atención, sobre todo por el corto pero intenso papel de Hal Holbrook en el rol de Deep Throat.

Mirado con detalle, el guión es lo más parecido a una película de espionaje....sin embargo fue totalmente real.

Hoy en día resulta casi imposible pensar en la dimisión de un presidente de una nación occidental, ya que el poder judicial no era tan independiente del poder como lo era entonces en los años 70. Hoy en día están tan conectados que el presidente puede hacer prácticamente "lo que quiera" sin ser juzgado. La democracia de hoy, es un mito.

La resolución de película es un perfecto ejemplo de cómo debería funcionar un proceso o enjuiciamiento político en una sociedad democrática.

Según su director, la película fué hecha ciñéndose a los hechos reales de la forma más fiel posible. Para los más avezados, mantiene un suspense que va creciendo a medida que se desarrollan los hechos, hasta el final.
kuzje
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de Martin Campbell se han vuelto bastante comerciales desde principios de los 90's. Pero "Ley Criminal" es una película decente que posible por favor amantes de los thrillers.

La película es muy eficaz, y la música de Jerry Goldsmith, junto con la fantástica fotografía de Phil Meheux crean una atmósfera angustiosa en algunas escenas.

Acerca de la actuación, no me suele sorprender las interpretaciones de las grandes estrellas (Gary Oldman, Kevin Bacon), pero sí de algunos secundarios. En este caso, tengo que destacar la actuación de Karen Young. Es una actriz muy interesante que trabajó en "9 semanas y 1/2 ", "Birdy" o "Maria's Lovers".

La trama es interesante y tiene buen desarrollo, pero el final adolece de una falta de credibilidad.
Aún así, la película merece ser vista, especialmente para los amantes del thriller.

7/10
kuzje
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de marzo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y realista enfoque sobre el mundo de las leyes y su aplicación en el año 1979.

El punto relevante aquí es su proximidad a los casos que se dan en el mundo real, con el consecuente cuestionamiento de si la justicia es "justa" o no. Finalmente, se trata de un juego de intereses personales en los que "hacer justicia" no es el objetivo.

Como uno de los abogados dijo: se trata de ganar. El fiscal quiere ganar el caso, independientemente de si el acusado es inocente o no. El abogado quiere ganar el caso, independientemente de si el acusado es inocente o no.

Los hechos aparecen presentados de una forma bastante realista y no parecen estar expuestos a las habituales dramatizaciones forzadas que aparecen en muchas películas.
kuzje
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de marzo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto la película en el 82. La imagen que se me quedó grabada fue la escena recurrente en la que Roy Scheider dice frente al espejo: It's showtime, folks! con la dexidrina y el colirio para los ojos.

No suelo estar muy interesado en lo smusicales, pero los de Bob Fosse son la excepción que confirma la regla por lo auténtico de la historia e inteligente del guión, dejando aparte los números musicales y la banda sonora que son magníficos. All That Jazz y Cabaret, me parecen dos películas de alto nivel, independientemente del género que sean.


Finalmente resulta ser un musical autobiográfico muy bien dirigido, con tintes existenciales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kuzje
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De hecho, como dijeron otros reviewers, el hecho de pensar, sentir y, finalmente, experimentar como otra persona, resulta una idea sugestiva y provocativa.

Creo que podría haber sido desarrollado mucho más, ya que tiene un gran potencial, especialmente desde un punto de vista psicológico. En "Strange Days", la idea básica es la misma, aunque en su desarrollo resulte ser una simple película de entretenimiento.

Sin embargo, la película es interesante, gracias a una excelente cinematografía por delante de su tiempo. La banda sonora de James Horner es también notable.

Es una pena que el desenlace de la película no sea creíble, así como la falta de química entre Natalie Wood y Christopher Walken.

7/10
kuzje
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow