Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de Talía666
Críticas 1.442
Críticas ordenadas por utilidad
9
25 de julio de 2011
25 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tocapelotas más maravilloso de la historia de cine, el auténtico rebelde sin causa, el hombre que nunca se rinde. El puto amo.

Hay muchas grandes películas de tema carcelario pero para mí las imprescindibles son dos: "Cadena perpetua" y "La leyenda del indomable". Y los dos actores más carismáticos, a años luz de todos los demás, Tim Robbins y Paul Newman. No hay color. Sí, Steve McQueen es muy bueno, y Redford también, y no digamos Eastwood, peeeeero no llegan ni de lejos.

Ésta es la leyenda de un tipo que empieza rompiendo unos parquímetros durante una borrachera y llega a ser el líder indiscutible de un grupo de 50 fornidos presidiarios, muchos de ellos criminales de bastante más enjundia. Y con sólo dos armas: una sonrisa inigualable y una inquebrantable fe en sí mismo.

Momentos inolvidables:

- "Puedo comerme 50 huevos en una hora".

- "Lo cierto es que a veces una madre siente algo especial por un hijo que no siente por los demás".

- "Jefe, ya hemos asfaltado la carretera y quedan dos horas para el fin de la jornada. Ahora qué hacemos?"

- Newman a dios: "Parece que tú también eres un tipo complicado".

- Pimienta y curry para los perros. La gran evasión.

- 50 presidiarios salidos como perras y una chica pelín calientapollas lavando un coche. (Ésta sólo apta para braguetas muy resistentes)

- Las mil y una sonrisas en flashback del final. Inolvidables.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de enero de 2015
24 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué grandes los Rose! Qué manera de querer, qué manera de odiar, qué manera de matar, qué manera de morir!

Noooooo, no es el himno del Atleti. Es que hay que quitarse el sombrero ante esta comedia negra negrísima hecha además por un cómico. Qué grande el pequeño DeVito!

Incomprensiblemente minusvalorada, “La guerra de los Rose” es sin duda la más bella historia de desamor jamás contada.

Leo por ahí críticas que la acusan de tono desmedido, de exagerada, de inverosímil, de esperpéntica, de violencia gratuita… Señoreeeees, esto es una parodia, una magnífica parodia sobre el amor, el matrimonio, la vida... Y desde cuándo una parodia tiene que ser mesurada o verosímil o políticamente correcta?

El tono de la película es de dibujos animados. Las situaciones recuerdan al eterno contencioso entre El Correcaminos y el Coyote pero en versión conyugal. Turner y Douglas se convierten en enemigos irreconciliables y se hacen la vida imposible en el reducido espacio de una casa a la que ninguno de los dos está dispuesto a renunciar.

Momentos impagables:

1. Douglas meando sobre el pescado de Turner.

2. Turner con su todoterreno aplastando a Douglas con su cochecito.

3. El momentazo del vino y el paté, qué primeros planos, qué caritas.

4. Las persecuciones entre el perro y el gato.

5. La escena final de la lámpara. Auténticamente magistral.

Simplemente genial de principio a fin.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
17 de febrero de 2020
70 de 119 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que soy bastante escéptica con los premios cinematográficos y no me fío ni medio pelo de las Palmas de Cannes ni de las Conchas de San Sebastián, y ya no hablemos de los Oscars o los Golden Globes, reconozco que con "Parásitos" he caído como una china. O quizás debería decir como una coreana.

Tantas críticas ensalzando la película, tanta gente diciendo auténticas maravillas, tantísimo premio por todas partes, ese boca a oído que todo lo llena... Bueno, pues todo ello ha provocado en mí el Síndrome del Tobogán, que no es otra cosa que empezar a ver una película con una expectativa de 10 para ir descendiendo por minutos hasta los puestos más deshonrosos del ranking cinematográfico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de abril de 2012
53 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no sé qué es más penoso, si la peli en sí misma o las críticas que he leído de tíos entusiasmados con ella porque ellos también tienen su Amy particular.

Yo creo que esta película está diseñada por y exclusivamente para tíos porque recrea una fantasía sexual masculina bastante generalizada (la lesbiana buenorra que deja el lesbianismo para convertirse a la heterosexualidad gracias a una polla redentora, a ser posible, la del fantaseador), que a la mayoría de las tías nos parece una chorrada como la copa un pino, además de francamente cutre. Pero en fin... oye, cada cual fantasea con lo que puede y dios le da a entender. La historia podría dividirse en dos partes:

1. Chico conoce a chica lesbiana y se enamora de ella. Esta parte es patética a más no poder, horrorosa. La tía, que ve desde el primer momento sin lugar a dudas que el colega babea por ella no tiene otra cosa que hacer, a pesar de tener clarísimo que ella es lesbiana y no le gustan los tíos, que iniciar una relación de coqueteo obvio con el pollo, a sabiendas de que el tío se va colgando por segundos. Luego, al cabo de dos meses de ponerlo más caliente que el pico una plancha a base de meneítos y carantoñas, cuando él le confiesa sus sentimientos reacciona como una loca, toda escandalizada, vamos, como si no se hubiera visto venir a la legua y la cosa hubiera pasado por ciencia infusa. Conste que no revelo nada porque lo del enamoramiento está en la sinopsis.

2. Inicio y desarrollo de la relación de pareja. Bueno, pues ya ella se convierte a la heterosexualidad gracias a que por fin encuentra lo que andaba buscando, es decir, la polla de Ben Affleck (la muchacha con cualquier cosilla no se conforma, que tonta del todo no es), y ahora es él el que empieza a tener unos problemas del copón debido al pasado de ella. Esta parte, dentro de la memez generalizada del filme, es si cabe la más convincente en el sentido de que quien más quien menos ha conocido alguna vez a uno de esos tíos obsesionados por el pasado, las relaciones anteriores y demás, hasta el punto de convertirse en un verdadero pelmazo y cargarse la relación. Digamos que en esta segunda mitad la cosa sube un poco de nivel. Lo justito, vamos. (Me mandan al espolio por enrollarme)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de julio de 2013
48 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por qué esta gente se mueve tan despacio.

Por qué estas niñas parecen búhos.

Por qué dan tanto miedo las dos.

Por qué en las pelis de Víctor Erice todo es tan triste.

Por qué no se come Fernán-Gómez una seta venenosa y deja de sufrir.

Por qué Ana Torrent está tan asustada en todas sus películas.

Por qué esta familia apenas habla.

Por qué Erice siempre habla con "metáforas" sólo aptas para iniciados.

Por qué coño me meto yo a ver películas "poéticas".
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow