Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Vurdalak
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de diciembre de 2006
11 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Virtuosity es una completa castaña, y de virtudes no tiene ninguna.
El guión mil veces visto, pero mejor en otros films es una simple composición de escenas más o menos resultonas combinadas con la eficiente participación del amigo Denzel, el amigo (negro) de los niños (negros). Russell Crowe ganador de una Óscar de la Academia (de Imbéciles) se pasa toda la película haciendo carotas al estilo "Miliki", y ciertas escenas rallando lo patético, como la discoteca, hace gala de esas carencias del actor protagonista de la mítica "una mierda maravillosa" ¿o era una mente?

Virtuosity pudo ser interpretada por cualquier cara de roca, como Van Damme o Lambert en sus mejores tiempos, sin necesidad de perder ni un ápice de su poco encanto. La idea de lo "cristales" o escenas tan predecibles como la mayoría en las que Denzel y Kelly entran en juego son el abecedario del cine americano de los noventa, con finales totalmente pautados, y con guiones clonados de otros también clonados.

Para seguidores de Denzel o para cualquiera que quiera pensar en algo externo a la película, también para aquellos que esten dudando de pertenecer a algún clan racista y todavía tengan alguna duda, está película la despejará por completo.
Vurdalak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de mayo de 2007
7 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
8 Millas, simple y llanamente no funciona como película y se ahoga como divertimento, para un público adolescente acostumbrado a empanadas sencillas de basura como ésta.
Eminem, que viene a ser la versión heterosexual de Tobey Maguire, es él, me explico. Personalmente pienso que en su vida privada debe de ser tan como llamarlo... idiota, machista, corto y con menos estilo que un gag de los Morancos. Detroit, una de las poblaciones más pobres de los EEUU, queda reflejada como una pintada en la pared de un garaje, solo se observa la sombra de la pobreza, ni un solo matíz ni acercamiento de lo que pudo haber sido un retrato más fiel, siendo el rapero de esa zona, de su ciudad natal.

La Basinger, desde que salió de L.A. Confidential, la pobre está perdida completamente, su personaje, tópico y chillón no es más que eso. una caricatura en 2-D de la sociedad norteamericana.

La Murphy, que más da, con frases como; "Eres muy Genial" o "Esto es como bonito", no hacen falta más argumentos, si al menos apareciese en bolas o follándose a 5 negros con chupas de cuero (o sin ellas a mi da lo mismo) animaría algo más su floja actuación.

Dejo para el final lo mejor, a mi humilde entender;
El personaje, que no recuerdo su nombre (ni falta que hace) el tontito, inadaptado como si el resto no lo fuesen, que se creen raperos peleando en esas extrañas competiciones de hip-hop, en las que tienen que repetir la palabra hijo-de-puta el mayor número de veces, y ya. Así son más chulos y más negros que antes. Nuestro querido personaje inadaptado, incapaz de acercarse a las mujeres, que el joven pueblo americano (Eminem y compañía) quieren hacer sentar la cabeza y espabilar en este mundo tan cruel. Ese personaje forma parte de aquello que america odia, la duda, el fracaso, la violencia (mal empleada al menos, porque el resto...) en pocas palabras, tachan con una cruz esos humanos que no alcanzan el sueño americano, que claro está, solo pueden llegar los "elegidos" como Eminen y el resto de sus amigos deficientes mentales.

No esta mal, y eso que solo he visto 55 minutos.
Vurdalak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de marzo de 2006
5 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
directed by.. Brian de Palma? Cuando me entere ya en su día no podía creérmelo, y más después de verla. Como explicarlo un sin sentido de 90 minutos, mal dirigida, peor interpretada y mala hasta la médula. Creía que con Femme Fatale de Palma había cumplido su cometido realizando un pastiche con mayúsculas, pero después de ver el susodicho fantasma por llamarlo de alguna manera, ésta supera a la anterior.
Todos los directores tiene un pasado y unos inicios, pero de Palma tuvo que sufrir mucho por lo visto.
Film de culto he leído en algunos libros y artículos, pues sí, sobre todo recordando el detalle de que el adjetivo "de culto" no significa bueno. Mi nota un dos, por respeto al director, y agradeciéndole que solo rodase 90 larguísimos minutos.
Vurdalak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de junio de 2006
3 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que nada tiene que aportar al género fantástico y que bebe de casi todos los clásicos ya escritos. Dos horas pesadas que nos introducen en un mundo indeterminado y que nos dan la sensación de haber visto en otros films.
El guión todo un road movie, apenas se asenta en las proximidades de lo que sería una historia solvente. La historia tediosa casi siempre termina con moralejas lacrimogenas del tipo "cree y todo lo conseguirás" o el "amor es más fuerte que el poder" o como quieras llamarlo.
Pestazo a superproducción aprovechando el tirón del género en taquilla y así sus sucedáneos, "spaguety fantasy" italianos casi siempre.
Salvar, los decorados del castillo negro, extraidos directamente de la cabeza de cualquier pintor surrealista llámese Salvador Dalí o similares. La músiquilla resulta irritante especialmente en las escenas que suponemos tendrían que emocionarnos (la de los caballos galopando fuego...).

Buen momento para revisar el género, pero como simple dato anecdótico, o cumplimentación de currículum cinéfilo, pero solo eso.
Vurdalak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de junio de 2006
10 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bufff!!
A los 26 años he conseguido por fin verla entera, y no era de extrañar. Menudo carnaval de enanos y musiquillas de las que emocionan (en teoría) grandes hazañas realizadas por grandes guerreros y encantadoras princesas (en este caso la hija de la bruja Vadmorga, ¿os suena la similitud de algún otro nombre?) todo sumado y bien aliñado bajo la firma del gran cineasta, o lo que sea.
Ron Howard director de aquella obra maestra llamada Una mente maravillosa, que creíble resulta la enfermedad mental cuando la aborda el bueno de Ronny, o la epopeya espacial Apollo 13 que nada tiene que envidiar a Kubrick pobre infeliz.

Willow, fuera coñas peta a la media hora, lo de que la niña vendrá y volverá a reinar la paz en el mundo, vale, de acuerdo, pero no te puedes pasar 120 minutos corriendo al "corre corre que te pillo".
Los actores (todos) estan bastante bien, la musicalidad del film y su fotografía así como su despliegue de medios denotan la importancia de la empresa, lo que ocurre que casi siempre éste tipo de productos estan sobrealimentados de buenas intenciones fílmicas, queriendo hacer el film perfecto con un presupuesto perfecto y lo que se obtiene es un derroche de medios y poco más.

Regular para un clásico de la infancia de muchos, se ve bien, pero te acuerdas de todas la películas fantásticas buenas de verdad; Dentro del laberinto, Excalibur, Cristal Oscuro (mira aquí también aparecen enanos ¿O son muñecos?)
Vurdalak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow