Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Vurdalak
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de marzo de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezando por el director, de culto (calificativo indiscutible) Darío Argento nos deja regalos a la vista como su obra cumbre para muchos Rojo Oscuro y mi debilidad Suspiria mejor que la anterior, para mí, en cantidad de momentos. Aquí nos presenta un clásico bajo su óptica deformada con sus tics de siempre. Sacrilegio sería la palabra adecuada, pero han habido tantos que han pisoteado grandes clásicos que ha estas alturas ya nos da igual.

La película no hay por donde cogerla, la presencia del guión es una broma y los actores sobre todo Sands, están pasados de vueltas. Destacar alguna muerte, interesantes como siempre por su salvajismo y originalidad (por decir algo) pero lejos de épocas anteriores.
A caballo entre un tele-filme y una película la cinta es floja por cantidad de razones, pero por desgracia nos estamos acostumbrando a paladas de historias tan malas como esta del director italiano; Insomnio, Trauma, El jugador, etc.
Vurdalak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de noviembre de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá la esencia es que Woo plantea una película honesta, al puro estilo Hong-Kong, aunque el resultado final diste mucho de ser el correcto, el producto viene envuelto como lo que es, una película vacía de contenido pero visualmente más que correcta.

Ésta en cambio, plantea la historia desde un ángulo muy distinto, quiere dar un toque simpático (pedante) y humano al personaje de Cruise, mostrando una família, esposa y diversos detalles de su vida del todo innecesarios, que lo único que consiguen es apedrear la película de principio a fin.

Las escenas con su mujer, son patéticas recordándonos a los espectadores cuan felices son los amigos americanos, y lo mucho que se quieren, a la vista está, es un país "modelo".

Es mejor la de Woo, ¡¡Viva John Woo!!
Vurdalak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de diciembre de 2006
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paso de hablar del "buen" guión con sus montañas rusas y sus "ingeniosos" diálogos y también paso de recalcar, las gilipolleces aportadas por algunos personajes, como el de el "guapo" de Josh o el "cara de mármol" de Bruce, para anunciar y preguntar de paso, si es necesario que sigan considerando la industria del cine, americana básicamente, al espectador como un idiota, un completo idiota, al plantear historias con giro argumental, ya vistas en otras películas de mejor resultado a la cabeza, que no dejan de ser un puro "exploit" de sus antecesoras, con el típico final; venga ahora te lo cuento todo porque eres subnormal. Ya basta de ver al espectador como un estúpido.
En esta película todo, repito todo es tan visible como el caballo blanco de Santiago, adornada con una banda músical acertada, un montaje divertido ( a veces...) y un elenco de buenos y no tan buenos actores, consiguen engáñar a un público palomitero y con ganas de masturbarse en la butaca viendo al protagonista de la Jungla de Cristal, y que dios la tenga en grácia.

Solo eso, interesante.
Vurdalak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de marzo de 2006
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película secuela, del primer film de Carpenter que nos muestra una sucesión de muertes directamente unidas a las de la primera entrega. No aporta nada nuevo, si que conserva las esencia de la original pero el espectador espera algun toque original, que no hace falta recordar que en este género es casi imposible conseguirlo. Myers sigue matando con su estilo habitual, demasiado discreto para mí, convirtiéndolo en el killer más suave y soso de cuantos hay. 3 sobre 10 y grácias.
Vurdalak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de mayo de 2006
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta que nos atañe, disfruta de unos 45 primeros minutos, hasta 60 si me lo permiten de una poderosa intensidad y divertimento.
El reparto de lujo con un elenco de buenos actores representan sus papeles con la mayor de las seriedades posibles. Kinsley, Molina, Withaker y sobretodo un espléndido Madsen haciendo de Madsen.
El guión en su planteamiento tiene opciones y un potencial interesante la idea en general convence por su puesta a punto, viendo los minutos iniciales cualquiera diría que un grande como Cameron, Spielverg, Ferrara o un De Palma son sus autores.

Mi nota es un cuatro, simple y llanamente por el desenlace y final (y algo del nudo de la trama) tan patéticamente tópico, visto, facilón y detestable. Al final como todo en EEUU. se soluciona a punta de Metralleta y soltando la "coletilla" más estúpida, con un final abierto y incoherente con la segunda parte dirigida por el director de culto Peter Medak (al final de la escalera).

Un desastre y un suspenso con un mal sabor de boca. No hay nada peor que una película mediocre y sin extremo alguno. Si es muy buena lo tiene todo, si es muy mala lo es tanto que hasta te emociona que algún tipo apellidado Coscarelli tenga lo que hay que tener para hacerla, pero si es mediocre tu cerebro se acaba por pudrir.
Vurdalak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow