Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Críticas de Dali
<< 1 10 12 13 14 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de marzo de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena, y muy dura.

De hecho, si no le doy una mayor puntuación es a modo de revancha por habérmelo hecho pasar bastante mal, dado que tiene momentos francamente desagradables, por su extremo realismo (en contraposición con las "visiones" de Camino), y porque sabes que, en realidad, hay gente así en este mundo.

Y es que lo siento mucho si ofendo a alguien con mis palabras, pero, expresándome de forma bastante más radical que lo que nos dan a entender en un guión bastante sutil, que no toma tanto partido como yo en esta humilde crítica y, para empezar, no llega a explorar las consecuencias últimas de lo que implica ser una numeraria, pienso sinceramente que el Opus Dei es una secta lava-cerebros que no debería existir en pleno siglo XXI, pero ahí está, y hay que aguantarse.

Todos los actores están geniales, pero en particular la niña (Nerea Camacho) está inconmensurable. Hace un papelón tremendo. Uno de los premios Goya más merecidos de la historia del cine español.

Y, para terminar, quiero dejar constancia de la gran evolución de Javier Fesser, que debuta en el género dramático con un registro menos efectista (o al menos, de una forma más subliminal y contenida), que no es si no una prueba más de que hay que seguir muy de cerca la trayectoria de este director, a pesar de su decepcionante "Mortadelo y Filemón". (Os recomiendo a todos, por cierto, sus primeros y delirantes cortometrajes, que no tienen desperdicio).
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo hay que decir, y yo diré lo que diría prácticamente cualquier otro espectador: Un argumento manido y simple, protagonizado por personajes unidimensionales que contrastan con un entorno que está mucho más vivo que ellos. Pero visualmente preciosa, única e impecable. Si aún no la has visto, no sé a qué estás esperando.

Pero permíteme antes un consejo, no vaya a ser. Lo de la butaca vibratoria hay a quien le gusta y hay a quien no, así que ahí no me voy a meter. Pero ver este espectáculo en dos dimensiones es una mutilación, un crimen gravísimo, y sólo el hecho de proyectarla así debería estar expresamente prohibido y penado por la ley. HAY QUE VERLA EN 3D, SÍ O SÍ. Toda una experiencia inmersiva inédita y alucinante de casi tres horas de duración.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de septiembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uwe Boll tiene sus adeptos, cosa que no me explico, así que le dejan seguir haciendo películas y hay quien va al cine a verlas realmente entusiasmado. Esta, una de las últimas, que tardó dos años en llegar a España porque, intuyo, debió plantear serias dudas sobre la prudencia o no de proyectarla y enfrentarse a las más funestas consecuencias que tamaña insensatez podría acarrear, tuvo un presupuesto realmente escandaloso, gracias al cual consigue ser sólo "MALA", en lugar de "ABOMINABLE", que venía siendo lo habitual en el Dr. Boll hasta la fecha.

Al igual que otros cúmulos de despropósitos como "Doomsday", si no se ve no se pierde uno nada pero, si hay que verla, la forma recomendada de hacerlo es en grupo y con gran predisposición para descojonarse de risa, lo cual resulta mucho más entretenido y placentero que planteársela como algo serio y agarrarse un cabreo antológico pensando en la burrada de pasta que se han gastado en ella.

En realidad, he de decir que admiro del gran Uwe su perseverancia tras cada nueva avalancha de críticas negativas. El hombre llegó a decir el año pasado que si se conseguía un millón de firmas para que dejara de dirigir películas, lo haría. A los pocos días, ya se superaban las 100.000, y yo mismo soy el orgulloso firmante número 343.899 para que este genio descanse de practicar su capacidad innata para convertir en cutre, aburrido y sin sentido todo lo que toca. Todo el mundo es bueno en algo, y esto es definitivamente lo suyo. Es como una especie de rey Midas, pero al revés.

Lo peor: Su larguísima duración, que consigue que, incluso aunque se esté viéndola para echar unas risas, resulte un chiste malo demasiado largo. Por no hablar de ver cómo actores como Ray Liotta pasan de protagonizar "Uno de los Nuestros" a esto. Lo que hay que hacer para comer.

Lo mejor: No verla.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de diciembre de 2007
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un relato corto y, como tal, habría dado para un gran cortometraje.

John Cusack no lo hace mal, pero la película, aunque intenta lo contrario, resulta bastante tópica y previsible.

Nada más que decir. No me arrepiento de verla, y tiene un par de momentos logrados, pero en general innova muy poco, y me esperaba mucho más.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de agosto de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un director correcto y un trío de buenos actores para una interesante comedia.

Precisamente, si no le doy mayor puntuación es porque, quizás, se pasa de clásica y convencional, con Ricky Gervais (el Steve Carell inglés, que interpretaba el mismo papel que este último en la "The Office" británica, es decir, la original) encarnando un personaje amargado y antisocial que recuerda mucho al Jack Nicholson de "Mejor, Imposible".

Téa Leoni, una presencia que suelo agradecer, está genial, y Greg Kinnear también resulta convincente. Pero al guión le falta garra y atrevimiento, por lo que no consigue aprovechar los registros de los que son capaces los actores principales. Se sonríe mucho durante el visionado pero, al mismo tiempo, se echa de menos algún momento realmente hilarante, de esos que perduran en la memoria durante mucho tiempo.

Lo peor, la "traducción" del título original ("Ghost Town"), que puede inducir al error de que esta película es un subproducto que, en realidad, no es.

En resumen, una comedia romántica con fantasmas, que no pasará a la historia, pero entretenida y recomendable para todos los públicos.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow