Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el hombre del coco
Críticas 646
Críticas ordenadas por utilidad
4
24 de diciembre de 2016
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi vida solo tengo conciencia de haberme dormido con una película en tres ocasiones: la primera vez que vi Stargate, la segunda vez que vi Stargate (vale, no lo he vuelto a intentar) y recientemente en mi segundo visionado de Las dos Torres. 14 años más tarde de mi primer contacto con Las dos Torres no he conseguido verla del tirón y mi opinión de la película no ha cambiado en exceso.

Pero comencemos destacando cosas buenas: técnicamente mejor incluso que la primera; Jackson ha hecho un trabajo realmente serio en la película y se nota por sus cuatro costados; la música de Howard Shore es realmente buena (sus “pecados” son los mismos que los de la película) y… y hasta aquí puedo leer. Bueno, vale, la pareja del enano y el elfo resulta muy graciosa, Viggo Mortensen está a un nivel muy superior al de la película (partiendo que no tengo gran estima por la película no es muy complicado) y Andy Serkins literalmente revoluciona el mundo del cine con su Gollum y su tesoro.
Lo demás, larga, innecesariamente larga y repite otra vez muchas, demasiadas cosas, que en un lenguaje cinematográfico se acaba convirtiendo en un querer y un poder donde personajes, historias y todo se juntan y uno no sabe al final que es Gondor,Isengard, Mordor, Riventel, el rey tal, sus hijos, quien es cada de los elfos, quien es cada uno de los hombres y, sobretodo, sigo sin saber porque dura tanto la batalla de Helm y sigo sin entender porqué la interrumpen con los árboles parlanchines hablando de sí van o no a la guerra. Pero todo resulta muy confuso sí no eres un adepto a la secta de Tolkien.
Dicho esto, la cinta no es mala, pero dista la maravilla que muchos pretenden.

Sin duda, la película está destinada a frikis (con mayúscula) y sé que me ganaré pocos amigos (todo lo contrario) por estas palabras (pero un buen friki ha de estar orgulloso de serlo). Y yo lo soy, adoro Star Trek y Conan el Bárbaro me parece una de las mejores películas de la historia, pero aquí me aburro. Y lo peor es que buena parte del mundo friki encima se enfadó con Jackson por no ser lo suficientemente original al texto de Tolkien (cuando yo lo habría recortado, recortado y recortado).
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de octubre de 2017
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terence Hill dirige y protagoniza él y su amigo Bud Spencer. ¿Resultado? Mejorable, pero la cuestión no es la dirección (correcta por otra parte).
Las películas de Bud Spencer y Terence Hill son un género en sí mismo y aquí no cumplen al cien por cien todo lo que se espera de ellas. Un excesivo tono de comedia perjudica la película pero es sobretodo el excesivo tono navideño que aflora en la película lo que acaba dañando el visionado.

Recomendable ver únicamente en fechas navideñas.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de octubre de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una crítica de una película como Ciudadano Kane o Apocalypse Now bien puede empezar o afirmar que el cine nació para tener películas así. Y ahora, la pregunta es, qué frase puede definir con tamaña contundencia a El caballero del dragón.

Voy a comenzar diciendo lo mejor de la película (están todos tan mal que pese al reparto no lo voy a incluir entre lo mejor de la película). Lo mejor de la película es el cartel de la película y, de inicio, el disparatado argumento de la película (muy mal llevado, por supuesto).
Lo demás... no hay por donde cogerlo. Y tenía ganas, le tenía muchas ganas a la película. Pero es imposible. Se puede hablar de la falta de ritmo, se puede hablar de tristísimos efectos especiales, se puede hablar de la vergonzosa actuación (como todas) de un Miguel Bosé que sin coronavirus ya demostraba que el tío flipaba en colores.

Después de pensarlo mucho, y con la mera intención de que con el tiempo sea una película de culto, ya tengo la frase para definir todo el conjunto de la película: "Plan 1 desde el espacio exterior" (posterior en el tiempo a la película de Wood pero cronológicamente ya sabemos donde estaba el primer plan).
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Ara salvaje
MediometrajeDocumental
España2018
6,0
57
Documental, Intervenciones de: Martín Campoy
3
3 de octubre de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediometraje híbrido que mezcla un documental sobre los Pirineos, su historia y lo bueno y bonito que es una bici de montaña (pobres ilusos, todo el mundo que las de carretera son las de verdad) y la vida y el sentir del argentino protagonista de la cinta.
Acaba en un terreno de nadie. Demuestra que al final no es una cosa ni la otra.
Su mayor conclusión es lo bonita que es la vida en la montaña y lo dura qué es. Comparto el mensaje pero al final es más un homenaje que un documental y eso significa que limita mucho su público.

Técnicamente correcta pero por eso mismo creo que se desaprovecha el filón que supone rodar en los Pirineos. Traducido: imágenes bellas pero potencialmente perdidas imágenes espectaculares.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de mayo de 2017
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nostalgia hay veces que puede engañarnos.
Puede que alguien recuerde algo de esta película de su infancia y sepa cual es la premisa de la cinta. Solo queda una duda en el aire antes de revisionar la cinta, ¿cómo es que algo tan prometedor y con el sello y firma del rey de terror Stephen King no tenga más repercusión en el cine de los ochenta?
Bueno, la respuesta es sencilla: un nuevo visionado de la película dice que la nostalgia miente y la película de King tiene algo en común con el cine iraní: sirve para dormir a las ovejas.

La inexperta mano de King es muy evidente y los actores parece que no se creen nada de lo que hacen. No es que sea absurda la película (insisto, si aceptamos ciertas normas o reglas del cine de terror la premisa es impecable), sino que es aburrida y no acaba de definirse entre terror malo, ciencia ficción mala o comedia mala.

Lo más llamativo: la música de AC/DC (que guste o no guste se tiene que reconocer que destaca en el conjunto de la película).

Lo peor: el reparto, o como actúan, y especial Emilio Estevez
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow