Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de bloche
<< 1 9 10 11 12 17 >>
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
2
9 de febrero de 2018
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como estudiante de francés aficionado a las series, me lanzo sin dudarlo ante cualquier producción francófona, sobre todo habida cuenta de la calidad que nos proporcionan algunas de ellas (Le Bureau, Engrenages, Braquo…)

Sin embargo, este no es el caso. La serie, en contra de lo que pudiera parecer, es más bien de tipo episódico, siempre surge algún problema principal en cada capítulo que se suele resolver en mayor medida (siempre queda algún fleco con el que dar continuidad) al final del mismo.

Las interpretaciones son muy limitadas, a veces realmente malas, como la de la joven maestra con permanentemente cara de anonadada por muy diferente que sean las situaciones a las que se enfrenta. (Interpreta tan rematadamente mal que al principio, cuando no se la conoce, se tiene por un momento la impresión de que su personaje fuese ciego!!!)

A pesar de ser una serie actual, parece concebida con criterios de décadas anteriores y no tienen nada que ver con el ritmo de las producciones que le son contemporáneas.

En definitiva, yo la estoy siguiendo por mi interés en imbuirme de la lengua de los vecinos gabachos pero si no fuese por ello probablemente no invertiría mi tiempo en ella.
bloche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de agosto de 2015
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie tiene un problema de estructura y de componentes de difícil solución. Sencillamente todas las escenas con el niño Bruce y su mayordomo Alfred están metidas con calzador y suponen un pesado lastre para la serie. Ralentizan la trama, desenfocan el argumento.

Es como si nos estuviesen contando dos series en una. La prueba está que cuando a mitad de la serie se deciden a hacer una aventura con Bruce y Selina juntos, el personaje de Gordon y los de los bajos fondos prácticamente no salen durante ese par de episodios (y no fueron malos episodios). No hay una conexión argumentalmente sólida entre Bruce y Selina por un lado y Gordon y los bajos fondos por otro.

Eso sí, es justo reconocer que el personaje de El PIngüino está magistralmente interpretado y hace subir el interés por la serie en cada escena en que aparece.
bloche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
6 de noviembre de 2018
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una madre que tiene a dos crías desnudas en medio del salón de su casa. Un grito desde la puerta por toda despedida cuando sale, y ni un saludo cuando vuelve, al fin y al cabo no son seres conscientes.

Las niñas ni caso, probablemente no sepan ni quién es esa señora, sus afectos son para con los ipad, uno para cada una de ellas, que no deben tener ¿más de cuatro años? y que ya consideran que forman parte de su cuerpo cuando intentan arrebatárselos.

A cargo de la nueva gurú francesa del empoderamiento, entonces premios y reconocimiento asegurados.

VOMITIVA.

Nota.- Al crecer las niñas abandonarán a su madre en un asilo y nunca irán a visitarla. ¡Obvio!
bloche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de julio de 2017
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A alguien se le ocurriría contar la historia de Romeo y Julieta desde la perspectiva de Julieta y sin que apareciese Romeo? ¿O la de Don Quijote desde el punto de vista de Sancho y sin que apareciese el sr. Quijano? Pues ese es el disparate de esta película, contar lo que significó para Jackie su marido sin que el susodicho aparezca más que como un extra mudo de sonrisa impostada en tres o cuatro escenas. Alguien tan importante en la vida de otra persona, sobre el que gira toda la trama y se las arreglan, muy artificiosamente, claro, para que no tenga presencia alguna en la cinta, ¡si hasta el hermano sale más! ¿Ridículo a más no poder?

Pues no, aún hay algo más ridículo, se elige como nexo de unión de las escenas el logro más memorable en la vida de Jackie, que al parecer es… ¡un reportaje presentando la Casa Blanca que la Sra. Kennedy grabó en su momento! En él Portman la interpreta con sonrisa extraforzada, respuestas temerosas, andares titubeantes, vamos que más parece una parodia de la susodicha. La cola que debe ensamblar las piezas dramáticas de la entrevista hace agua y todo el conjunto se va por el coladero.

Yo no sé cómo películas tan mal concebidas desde el primer momento logran todos los vistos buenos para salir adelante y, menos aún, que reciban una considerable aceptación por parte de la crítica. Señores, ¿pero no se dan cuenta que la película no funciona? Debe ser que hay cintas como las construcciones de Calatrava, que, a pesar de no servir para lo que fueron hechas son en apariencia tan deslumbrantes que seducen a la crítica, por mucho que no sirvan para nada. Como cine esta película no sirve. Es fallida total.
bloche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de marzo de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Marvel Team-up eran comics en los que Spiderman hacía equipo con otro superhéroe Marvel y, juntos los dos, se liquidaban al villano de turno en las cuatro viñetas que duraba el cómic-book, generalmente de pésima calidad artística, pues las ventas ya estaban más que aseguradas con la presencia de los dos superhéroes en la cubierta de la publicación. En estos cómics la personalidad de los personajes estaba nulamente desarrollada, pues era de sobra conocida por sus series de referencia y el lector no buscaba en esta publicación más que buenas dosis de acción.

Esto es lo que es esta pelicula, un MTU de Ironman/Spiderman, en que el Ironman saca continuamente las castañas del fuego al héroe.

Deudora además del inefable Arroverse este spidermanillo no sería nada sin las nuevas tecnologías, no ya del traje, que también, si no del pinganillo, y, por supuesto, al final de la película todos los personajes que importan (o que deberían importar) conocen la identidad ¿secreta? del héroe, aprovechando hasta la penúltima apresurada escena.

¿Lo mejor? Sin duda el mensaje irónico final (el de después de todos los créditos) del Capitán América. En él Marvel reconoce que se ha burlado de todos los aficionados al trepamuros y que les ha hecho tener paciencia durante años esperando una buena peli de Spidey para al final ofrecerles esto, pero como la paciencia es una virtud, ejercitarla es bueno en sí mismo, así que encima hay que estarles agradecidos a la antes casa de las ideas y ahora house of mouse.

Y sí, sin duda, y muy a pesar de las notas de FA, incluso el tercer Spidey de Raimi es mucho mejor que este MTU. Por favor, ¡tócala otra vez, Sam!
bloche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow