Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · maracaibo
Críticas de Cepeda
<< 1 10 11 12 20 23 >>
Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de abril de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hito del cine mundial y uno de los máximos exponentes del denominado neorrealismo italiano, la sencilla historia que se relata en "Ladrón de bicicletas" deviene extraordinaria por su inmensa y conmovedora capacidad poética humedecida en severo verismo dramático. La dirección de Vittorio de Sica y el guión de Cesare Zabattini, pareja que anteriormente ya había realizado otra obra maestra del género, "El limpiabotas" de 1946, y que realizarán posteriormente otras películas magníficas, entre las que se encuentran "Milagro en Milán" (1951) o "Umberto D" (1952) , hacen que el espectador se vea absorbido por la desesperada búsqueda de una bicicleta, medio fundamental de trabajo y en consecuencia de vida de un hombre y su familia , interpretado magistralmente por Lamberto Maggiorani, actor no profesional como es característico en este tipo de proyectos, con la lastimera compañía de su pequeño hijo, entablándose entre ellos una estrecha relación llena de ternura, humor amargo y angustia vital de dolorosas consecuencias, filtrada por una correspondencia de miradas, caricias y rostros afligidos entre el hijo y su padre, que al borde del abatimiento y la desesperación, no tiene más remedio que traicionar su sentido de la responsabilidad por el empuje de su instinto de la supervivencia, con un desenlace impregnado de nefasta suerte. El llanto de un niño consecuente es el terrible llanto de la pobreza y de la miseria, de la desigualdad y de la penuria, que hace transformar ante sus ojos la figura de su padre, de héroe a villano. Maravillosamente fotografiada en un crudo blanco y negro, casi en tono documental, "Ladrón de Bicicletas" exhibe un acerado fresco de la posguerra italiana, lleno de personajes que, perdidos en su anonimato impregnan sus carencias por las pobladas y vívidas calles romanas.
Una obra maestra del séptimo arte y una joya testimonial.
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta magistral de los hermanos Marx (siendo la primera de ellos que veo), la historia es tan hermosa como impecable; unas escenas maravillosas tan bien rodadas como imprescindibles. Las actuaciones de los hermanos Marx son Insuperables, una de las mayores actuaciones jamás vista (desde mi punto de vista) incluso las llegue a comparar con las del maestro Chaplin. Una crítica tan hermosa como impecable al mundo burgués y esta gran lección nos la da un dos “vagabundos” y un obsesionado al dinero; resalta la diversión que debemos tener alguna vez en la vida ya de por si toda la película es divertida aportándonos que si a si tengas 70-80 años todos tienen un niño en el alma sin alguna duda una comedia que transciende los horizontes de la magia y de la belleza.
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me interese mucho por esta película sobre todo cuando vi el nombre del director, nada más y nada menos que Billy Wilder ; desde mi punto de vista su gran obra maestra por encima del Apartamento y Crepúsculo de los Dioses (desde mi punto de vista) tiene la dosis perfecta de drama y suspenso. Las actuaciones son muy buenas pero necesitamos hacer énfasis en el gran trabajo de Charles Laughton simplemente perfecto; la película con el paso de los minutos se vuelve cada vez más interesante ya es el punto que cuando llegas a la parte del juicio ( el mayor drama judicial desde mi punto de vista) estas impresionado con la intensidad, los diálogos en el juicio son excelentes, por otra parte la magnífica dirección de Billy Wilder, todo es preciso desde el más insignificante detalle hasta el más grande todo es perfecto. Testigo de Cargo es sin duda una obra maestra. Voy a poner esta pregunta ¿es posible observar algún error en “Testigo de Cargo”? la respuesta es no como lo dije antes es perfecta, es una obra del cine, es una obra de la humanidad.
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de septiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De qué manera más espectacular, fascinante, divertida y esplendida; Stanley Kubrick nos presenta lo que fue la Guerra fría. Las tensas relaciones de los soviéticos con los “Occidentales” principalmente Estados Unidos. La argumentación es perfecta, los diálogos excelentes que ubica a la persona en el tiempo específico de la historia. Las actuaciones son espectaculares donde hago énfasis en la actuación de Peter Sellers. En conclusión una historia demoledora sobre la Guerra Fría, un drama y una comedia súper espectacular.
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de septiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película excelente, maravillosa, divertida y espectacular. La vida de una persona normal común y corriente pero con un sueño y que sueño más hermoso el de colocar una casa en la punta del Santo del Ángel, que imaginación; y que ve pasar todos los años y no ha podido, ya después con la muerte de su esposa intenta la gran hazaña. Pues hay que tener imaginación y creatividad para tener tan hermosa y esplendida idea. Pues si “UP” el tema es de adultos pero la refleja como una de niño que idea más genial. Y falta escribir, de la música esplendida, una música acorde con los diálogos, te hacen llorar y esta maravilla salió de los genios de “Disney” y “Pixar”. Simplemente perfecta, simplemente “UP”.
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow