Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de Tyler
<< 1 10 11 12 20 28 >>
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
3
30 de enero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia romántica pero tiene poco de comedia y poco de romántica, es peor película de lo que parece y muestra una gran falta de talento y originalidad en la trama. La única gran diferencia de "No es tan fácil" con el resto de películas del género es que la protagonista es Meryl Streep, y ya saben de su capacidad para atraer gente y elogios, aunque no haya estado bien, la gente terminará de ver la película y dirá que es muy buena. Yo no digo que no sea buena, de hecho es de las mejores actrices o la mejor, pero su presencia no me justifica una película, por el mismo hecho que mi actor favorito contemporáneo, Christian Bale, no me justifica truños como "El imperio del fuego" o "Shaft: The Return".

Las partes cómicas de la película se basan en lo mas banal y típico que te puedas imaginar (fumarse un porro o ver un culo), por lo que la directora utiliza el personaje que interpreta John Krasinski como si de un monologuista se tratara para hacer reír siempre que aparece, recurso que no queda del todo bien, ya que parece atropellado que siempre tenga que aparecer en escena para hacer la gracia, además que no le pega a su personaje de novio pavo e ideal.

También me resultó pesado y mil veces visto la estructura de la familia feliz, en la que si los hijos fueran más tontos e inocentes no sabrían vestirse solos, al igual que la trama de querer construir un anexo a la casa para que aparezca el personaje de Steve Martin con la excusa de querer tener por fin la cocina que ella quería, cuando ya tiene una cocina como mi casa entera...

De Steve Martin decir que es uno de los actores que están en mi lista de que no quedan bien en pantalla, no se si será por su pelo canoso, por su cara con botox enrojecida o por sus anteriores trabajos, pero si no está mejor. Alec Baldwin hace de el mismo con una panza cervecera que ya quisiera el de Cruzcampo, siendo justo, la verdad es que cumple, eso sí, en un papel simple que le venía como anillo al dedo.

En fin, que es una película que ya hemos visto, sus escenas “cómicas” también las hemos visto, y solo introduce el cambio de que en vez de estar protagonizada por jóvenes o Sandra Bullock, está protagonizada por maduritos, pero un chiste malo sigue siendo malo lo cuente Piqueras o Chiquito de la Calzada, claro está que si lo cuenta Chiquito (Meryl Strep) se reirá mas gente (recaudación) por el simple hecho de ser Chiquito.

Un poco vomitivo como ya he dicho antes la familia feliz, así como la casa perfecta, el trabajo perfecto donde todos se llevan bien y son felices, las amigas en plan Sexo en Nueva York…. etc.

Nota: 3 sobre 10, no le pongo la mínima nota porque no aburre y se puede ver, además de que se olvida pronto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tyler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de enero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya dije en la crítica de la primera película, esta saga está dirigida exclusivamente para niños de una edad que está desapareciendo, la edad de las primeras aventuras en grupo, de los campamentos de verano, de no queremos chicas en nuestro grupo... (la vida evoluciona o involuciona y ahora pasan del biberón a la PSP).

Por lo tanto si eres adulto ni se te ocurra ponerte a verla y si tienes niños pequeños tampoco se la pongas porque no se enterarán de nada.

Esta segunda parte es tres cuartos de lo mismo, cambian al "villano" de la primera por otro, esta vez es el hijo de Jack Sparrow, cambian niños protagonistas por otros como el que cambia pañales e incluso desaparecen protagonistas sin dar ninguna explicación.

Eso sí, siguen sus diálogos vomitivos, las mismas "interpretaciones" de la familia del director y su historia de amor. Con el fútbol siempre como telón de fondo pero nunca como trama principal, en la primera contaba la historia de la aceptación de la primera chica en el grupo, mientras que la segunda cuenta las primeras mariposillas de amor entre los chicos....

En fin, o haces una película de amor sobre niños que la puedan ver los adultos, o haces una película sobre niños que juegan al fútbol y que la puedan ver los niños, no hagas una mezcla rara que no interese a nadie nada mas que a mí....

Nota: 3 sobre 10. Como a la anterior no le pongo la mínima nota porque ví la película con la edad clave, adoro el fútbol, campamentos, y pertenece a mi lista de mojones que me gustan. Es un mojón, si, pero es mi mojón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tyler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de diciembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a decir algo que nadie haya dicho ya así que seré breve:

- Si alguien te dice alguna vez: "Me aconsejas una película entretenida, que no sea un rollo de amor, ni un drama, tampoco te pido una obra maestra, la primera que se te venga a la cabeza que no aburra."

Entonces dile que vea Ocean´s Eleven.

- Si alguien te dice alguna vez: "Me aconsejas un film sobre la guerra civil, pero que no muestre la guerra, sino el drama social vivido en la época, sin actores famosos (porque por el hecho de ser famosos dejan de ser buenos actores), y si es en blanco y negro mejor que mejor".

Entonces no le aconsejes que vea Ocean´s Eleven, pero no le hables muy cerca porque le empañaras los cristales de sus gafapastas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tyler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los dos Escobar (TV)
DocumentalTV
Estados Unidos2010
7,5
1.714
Documental, Intervenciones de: Pablo Escobar
6
6 de marzo de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El aumento de calidad de la ficción nos ha traído a la actualidad dos personajes que marcaron una época en sus respectivos países y que tuvieron una impresionante repercusión mundial, el primero de ellos es O.J Simpson, del que recomiendo efusivamente tanto la serie como sobre todo el documental estrenados en 2016, y el otro es Pablo Escobar, gran protagonista de la serie protagonizada por el brasileño Wagner Moura, Narcos, quien le iba a decir a él, muerto en 1993, que iba a ser tema de actualidad en medio mundo en pleno 2017.

Hay que apuntar que 'Los dos Escobar' no llega al nivel de los documentales que se hacen hoy en día, entre los que nombro y a la vez recomiendo The Jinx (2015), Making a Murderer (2015) y O.J: Made in America (2016), pero si que sirve para completar la historia de la vida de Pablo Escobar, ya que en la serie el tema del fútbol se pasa muy por encima, y también para conocer más sobre el 'Narcofútbol' para los amantes del deporte del balón.

Lo mejor y a la vez lo más duro que muestra este documental es ver como uno de los mayores narcotraficantes y asesinos de la historia, a la vez también puede ser un auténtico héroe para miles de personas, que en este caso, son los más necesitados, uniendo primero a toda una ciudad por medio del fútbol y después a todo un país, esa dualidad moral que provoca en el espectador es la que vivió toda Colombia, que más le dará a la gente pobre de donde saque el dinero ese tipo si le está dando casa, comida, futuro, ilusión y campos de fútbol para sus hijos cuando no tienen nada y viven en un vertedero... Y entiendes perfectamente porque es un símbolo hoy en día.
Tyler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de febrero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fría y correcta película con una falta alarmante de tensión e intensidad, dos cualidades que Atom Egoyan intenta alcanzar mediante varios giros de guión pero que quedan en eso, en intentos. Y es que sobre todo el giro más importante, el del personaje que interpreta Amanda Seyfried no es nada creíble, y no lo es porque durante todo el metraje que transcurre justo antes de ese momento el director no nos ha dado a entender, ni siquiera sospechar, que ese cambio repentino de personalidad fuera posible.

Además, todo lo que tiene que ver con el hijo del matrimonio, interpretado por Max Thierot, parece metido con calzador, en ningún momento dan la sensación de que sean familia, sobre todo el personaje de Liam Neeson que parece un tipo que pasaba por allí, y como las relaciones no son reales, pues las emociones tampoco, así que nos importa muy poco si fulano le está poniendo los cuernos a mengano y viceversa. El interés pues, se vuelca en conocer como termina todo esto cuanto antes mejor, y sobre todo esperar más desnudos de Amanda Seyfried, para que nos vamos a engañar.

El desnudo llega, y el final también, y es un final que si buscas en Google la expresión "cogido con pinzas", la primera referencia debería ser "el final de Chloe".... otra vez muy poco creíble la reacción de nuestra rubia preferida, pero claro, leo por aquí que es un remake y quizás es esto lo que pasaba, no lo se, pero puede haber dos opciones, que Atom Egoyan en la primera parte de la película no haya sabido crear el personaje de Chloe para que pareciera posible su posterior reacción o que simplemente el material original, 'Nathalie X', tampoco da la talla.

Nota: 5 sobre 10. No aburre y el desnudo de Amanda Seyfried me impide suspender la película, además, es recomendable verla acompañado junto a tu pareja, algo puede pasar.....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tyler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow