Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galbárruli
Críticas de Ramón
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de mayo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si estaba blando cuando la vi, pero me encantó Téa Leoni, una mujer que por otro lado siempre me ha parecido muy atractiva. Creo que en esta película interpreta el papel de la mujer más dulce y encantadora del mundo sin llegar a lo pegajoso-potativo. Por lo demás, la película no tiene mayor interés.
Ramón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de marzo de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que ya lo he comentado más veces: Clint Eastwood está de moda y queda "progre" que te mole este actor de películas de acción, director y político republicano. Sus películas son correctas, lineales y sencillas, de estructura clásica, algo que tal vez se eche de menos actualmente, porque hay cada truño...: si no sabes, hazlo sencillo, no te líes, como Clint.
Me parece que se nos va la pinza con cada nueva película de este hombre. Vemos profundidad y clasicismo en películas que son lentas, predecibles y nacen viejas... aunque eso sí, son correctas: no sale ningún romano con zapatillas deportivas; principio, desarrollo y fin; el que parecía malo al final es el malo, sin trucos, etc.

Esta película de Mandela y el rugby que "echaron por la tele" el otro día me pareció un coñazo y tenía menos emoción que la señora que habla de la bolsa y el Ibex en los partes de RNE. Tiene mucha más emoción "Evasión o victoria", a pesar de Stallone. Perfectamente podría haberse contado en 20 minutos con formato documental. Y además, el tema no es nuevo, lo vemos todos los días en nuestro país: cuando sale a la luz que el gobierno se autocompra la deuda que emite con el fondo de pensiones (por poner un ejemplo) nos ponen en abierto un Madrid-Barça... o una grandiosa película de Clint.
Ramón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este verano se me abrieron las carnes con noticias y escenas que me hicieron recordar esta película, una película que ví hace muchos años y que se grabó en mi memoria para siempre. El abandono precipitado de Afganistán por las tropas norteamericanas y, corriendo como conejos, todos los demás. Creo que fue Holanda uno de los primeros países en perder el culo por sacar de allí a su delegación diplomática ante la inminente entrada en Kabul de los radicales musulmanes, dejando en tierra a traductores y colaboradores afganos con un futuro incierto.

Los que hemos visto "The killing fields" ya sabemos lo que sufrieron los colaboradores camboyanos con la dictadura comunista de los Jemeres Rojos, pero lo que no tengo claro es que lleguemos a enterarnos de lo que están pasando ahora en Afganistán los traductores que allí han quedado, bajo un régimen totalitario musulmán ancestral que persigue homosexuales y lapida mujeres. La Historia se repite pero siempre nos pilla en bragas... o calzones.
Ramón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de noviembre de 2010
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine de animación y la lechuza es mi animal preferido, pero me costó ver esta película. Aguanté hasta el final porque fui con mi hija. Tal vez el 3D, que acogotaba y no se veía bien; tal vez el sistema 5.1 que cortaba las frases para conseguir los efectos en los canales "rear"; o la falta de guión... o de sentido de la película, ya que los protagonistas podrían haber sido, en lugar de búhos y lechuzas, cangrejos ermitaños, garrapatas o pimientos del piquillo. Por deformación profesional (biólogo) me gustó, entre bostezos y calambres en las piernas, los 20 segundos en los que se explica (más o menos) qué es una egagrópila, así como el muestrario de razaces nocturnas que aparecen: cárabo lapón, búho real, búho nival, muchuelo común, autillo, lechuza campestre... Por cierto, el histrionismo, los sustos y zambombazos de la película sacaron del cine, llorando, a varios niños pequeños (estimo que tenían menos de 6 años).

Lo que más me llamó la atención de esa carísima sesión de cine fue lo sucias que estaban las gafas 3D y lo guarra que estaba la sala cuando entramos en la segunda sesión, responsabilidad en primer lugar de los cerdos que, a veces, visitan los cines y, en segundo lugar, del nulo mantenimiento del propietario de la sala. "Afortunadamente", como ya he dicho, se oía mal y se veía peor. Una tarde dominical de cine familiar difícil de olvidar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ramón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
26 de julio de 2008
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alquilas la película esperando ver una mezcla de "Cuatro bodas..." (humor británico fino) y "Despedida de soltero" (chorradas yankees) y descubres que has tirado 2 euros.

Torpe, sin gracia, "pedo culo" pero mal, vergüenza ajena real e intensa, aburrida... la llegas a ver entera pensando que hay una broma final. Peor, incluso, que otro bodrio (comedia inglesa) que se titulaba (o subtitulaba) "La mejor película del año" o algo así. Me salí del cine, me sentí engañado.
Ramón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow