Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LuisOrtiz
Críticas 654
Críticas ordenadas por utilidad
3
24 de junio de 2023
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me he acercado al cine con demasiadas expectativas y, las pocas que llevaba, se han visto defraudadas. Una comedia para adolescentes que tampoco disfrutan con esta absurda historia de seducción que, pretendiendo ser moderna, está llena de clichés.
Jennifer Lawrence no es una actriz que me parezca tan buena como nos tratan de vender. Madre! y Gorrión Rojo son las películas en las que mejor la he visto y esta, de la que hoy hago mi reseña, la peor con mucha diferencia.
El director ucraniano Gene Stupnitsky nos ofrece otra comedia aparentemente irreverente en la línea de Chicos Buenos pero sin la chispa de aquella. No escandaliza y, en ocasiones, aburre.
Poco público en la sala y ninguna risa.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de marzo de 2022
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Batman ha llegado por fin a nuestras pantallas con todo su esplendor y maestría logrando que sus 175 minutos de duración se pasen en un suspiro apabullando con un aparato técnico difícil de superar. Su oscura fotografía y su magnífica banda sonora te introducen en un gran espectáculo escrito y dirigido con soltura por un Matt Reeves que ha firmado, hasta la fecha, su obra más redonda y dejando a los espectadores con ganas de más.
Robert Pattinson no es el mejor Batman y hace bueno a Ben Affleck con el que guarda parecido en un rostro inexpresivo que pretende ser o parecer interesante. Es un actor más simple que el asa de un botijo que, sin embargo, consigue ser convocado en películas de calidad que no consigue estropear. El resto del reparto está más que bien pero lo cierto es que el juego pirotécnico hace que no puedan lucirse. No es una película de actores…es una película espectáculo y consigue su propósito.
Me gusta más el espectáculo colorido e infantil de las producciones MARVEL pero hay que reconocer que ésta película es una obra maestra para un público más exigente y adulto que el que sigue a los superhéroes de la firma de Stan Lee.
Todos los personajes están en el lado oscuro creando una congoja real en los espectadores que ven que los malos son muy malos y los buenos son solo presuntos. La vida misma.
No funcionará en taquilla como merece…el público quiere ser engañado con finales felices y con mensajes esperanzadores que ésta película se niega a plantear. No habrá paz para los buenos…porque, tal y como vemos en los noticieros de la vida real, no existen.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de noviembre de 2021
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por segunda vez y con mejor estado de ánimo, he visto nuevamente esta pequeña gran joya del cine de hoy y de siempre…me ha gustado tanto que, al llegar a casa, me he hecho un maratón de películas dirigidas por Edgar Wright y se ha convertido en uno de mis directores favoritos. Vas a ver una película con un exceso de entusiasmo en redes y la ves con ojos más críticos y menos justos porque te defrauda a pesar de que te da más de lo que te ofrece. Me ha pasado muchas veces y en pocas ocasiones la he dado otra oportunidad y, mucho menos, he rectificado mi opinión. En ésta ocasión lo hago por necesidad moral y porqué me ha parecido una de las diez mejores películas del siglo…y no exagero.
No es una película de miedo pero da sustos y muy grandes No es un thriller típico aunque tiene intriga policial . No es un musical pero lo parece , ni un drama pero te llega al corazón y, sin embargo, toca temas interesantes que se esconden uno detrás de otro como una cebolla y sus capas.. Es una gran película multi género con un guión inteligente dirigido brillantemente por su autor, con unos actores que te llevan por el camino de la empatía, bien vestidos, bien peinados y maquillados en ese lugar maravilloso que es el Soho…un lugar mítico por el que no pasa el tiempo.
Wright tiene una mano maestra para dirigir actores y hacerlos cercanos. En ésta ocasión Thomasin McKencie se transforma ante nuestros ojos en un difícil papel de espectadora y protagonista…Pero es que el resto de actores están igual de extraordinarios. La ambientación, la fotografía, el vestuario, el maquillaje, la peluquería…todo de 10.
Terence Stamp, Rita Tushinghan, Diana Rigg…y la gran Anya Taylor Joy….un REPARTAZO.
Una película para disfrutar sin medida que vista un par de veces se convierte en TU película.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de octubre de 2020
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine musical me apasiona y le pongo muy pocos peros. Desde los clásicos de Hollywood a las películas de Marisol, los Beatles, La La Land, Annie (la de John Huston), The Greatest Showman, Les Miserables, las dos Mamma Mía...a todas las he disfrutado y las reservo un hueco en mi corazón de cinefilo cantarín. Raffaella Carrà es una persona adorable a la que tuve el honor de conocer en el Hotel Eurobuilding de Madrid, dónde tenía un apartamento que le servía de oficina. TVE nos había encargado un programa para ella que ya estaba semi retirada y nos recibió con tanto cariño que ni nos importaba la respuesta. Yo he crecido con su pegajosa música veraniega y tengo sus discos. También recuerdo sus programas cuando yo era pequeño y, resumiendo: tenía muchas ganas de ver esta película y disfrutar con ella. La he visto pero he disfrutado más bien poco. Y siento decirlo.
Es un buen intento con un guión torpe y muy trillado. El cine no tiene porqué sorprender pero tratar de tomar al espectador por un seguidor ciego de “Sábado Noche” es un ejercicio complejo...te puede explotar en las manos y a los productores y creadores de esta película les ha explotado.
Los actores, a excepción de Ingrid García-Johnson que está más que notable, resultan excesivos y cargantes. El “galán”, Guallar, tiene menos expresividad que un loro de escayola...el vestuario, que seguramente es fiel, te hace daño a la vista y la fotografía tiene exceso de colores para retratar unos años tan grises. ¿Es mala? No, pero ni entretiene ni aporta nada en un momento en el que la industria está necesitada de éxitos. Me resulta curioso que a los que criticaron “Padre No Hay Mas Que Uno 2”, que ha sido el mayor éxito del año, está, que no hará ni una sexta parte en taquilla, les parezca mejor...no se si saben de cine pero de industria no tienen ni idea.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de agosto de 2017
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de esta película de guión previsible, bajo presupuesto, actuaciones mediocres y dirección plana resulta repetitivo comparándola con otros títulos de su género. Es igual de mala que tantas y tantas propuestas que inundan las carteleras con la vana ilusión de llevar un público adolescente que está dejando de ir al cine por ese virus sexual que se ha extendido por las series de televisión. El cine de terror, salvo honrosas excepciones, ya no asusta y en este caso con una historia ya manoseada por la saga DESTINO FINAL no asusta nada.
Trato de buscar algo rescatable y creo que solo recuerdo la actuación del perro. Y nada más. Es muy triste que solo pueda acordarme de un can que solo aparece tres minutos y apenas tiene "dialogo".
En serio: muy decepcionado con estos SIETE DESEOS que no valen el precio de una entrada ni el día del espectador.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow