Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de REPO MAN
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
6
13 de octubre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harold Ramis no era consciente que con su "Atrapado en el Tiempo" no solamente estaba rompiendo los moldes de la comedia fantástica sino que estaba inventando un género en sí. Hace poco hemos podido ver una premisa similar en "Al Filo del Mañana" de Tom Cruise donde el personaje despertaba una y otra vez tras ser asesinado en una guerra alienígena, y en esta ocasión el debutante Dan Beers intenta darle una vuelta a este concepto mezclándolo con la comedia juvenil a lo "American Pie".
En "Premature" el personaje principal despertará una y otra vez el mismo día cada vez que sufra una eyaculación. Hasta aquí la premisa es cuanto menos divertida ya que por muchos desperfectos que produzca en cada una de las repeticiones de este día, podrá retroceder al pasado con tan solo masturbarse lo que creará más de una situación divertida.
Lo que aporta respecto al resto de películas de repeticiones temporales es que en esta ocasión atribuyen este bucle a un hechizo o maldición y consigue crear una pequeña moraleja.
Los actores no son especialmente para tirar cohetes pero cumplen perfectamente su función: la guapa, la amiga guapa, el amigo freak, el entrevistador universitario, el empollón, la luchadora mari macho y un protagonista que da el pego como el típico pajillero adolescente.
A pesar de su escatológica premisa durante el metraje se echan de menos chistes escatológicos (un punto a favor) y chistes sexuales (tiene pocos y los que hay podrían ser más bestias) y se decanta entre un humor correcto apto para adolescentes pero que dejará insatisfecho a los fans de "Porky´s" o "Road Trip", dos joyas del cine teenager soez.
Si bién no es la película que cambiará tu vida si que te hará pasar un rato agradable y hará que te rías un buen rato.
REPO MAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de febrero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien hay una cosa por la que destacan las películas de Nick Love es que son efectivas pero en ningún caso originales. Si bien debe gozar de buena reputación en su país natal, Reino Unido, debido su buen hacer dirigiendo y a las temáticas que trata, aquí en España todo resulta manido aunque si entretenido. Y es que "Football Factory" copiaba el final de American History X sin descaro y "The Business" fusilaba sin rubor a "Sexy Beast" y "Scarface" pero ambas te pasaban volando debido a su efectiva fotografía y a las canciones que pueblan sus BSO (desde Primal Scream a los Greats Hits de los 80) y sobre todo a la hora de filmar la violencia al mas puro estilo Scorsese o más bien Guy Ritchie.

En esta ocasión vuelve a tocar el tema Holligans que tan buenos frutos le dio en "Football Factory" pero con una perspectiva mas cercana a "Quadrophenia", "This is England" o "La Ley de la Calle". Aunque se trata de un remake desconozco completamente el material original al igual que también desconozco a todos los actores.
La historia se centra en un joven adolescente cuyo mundo cambia totalmente al cruzarse en su camino el líder de una firma de Hooligans respetado por todo el barrio. Al principio decide imitarle y comienza a introducirse en su mundo hasta que se da cuenta que todo aquello que admiraba se convierte en decepción.
No deja de ser otra película de madurez en la que el joven descubre que tras aquella actitud y forma de vestir (estilo casual: Adidas, chandals Elesse y Sergio Tachinni) no se esconde más que un perdedor del que nadie hablara una vez haya muerto.
El mismo cuento que "Queadrophenia" o aquel Chico de la moto de "La Ley de la Calle".
Lo que si sorprende aunque a algunos les decepcioné es el escaso uso de la violencia en pos a la descripción de personajes y que demuestra que Love es un buen director del que vamos a oír hablar mas adelante.
REPO MAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una cosa que Enrique Urbizu sabe hacer bién es el crear un buen cine de genero pero que resulte creible. Y eso lo digo sobre todo por esta película y por "La Caja 507" ya que su Opera Prima "Todo por la Pasta" era un quiero y no puedo del cine policial de acción americano. En España hay mucha delicuencia y Urbizu se ha dado cuenta de ello y le sabe sacar partido para crear una historia creible y violenta.
La historia cuenta una investigación en paralelo pero contada desde dos puntos de vista: el de Coronado que se implica por accidente y una investigación policial burocratica. Un aporte bastante original es que ambas investigaciones apenas se cruzan y aunque es la parte de Coronado la mas visceral e interesante porque se cuenta desde las entrañas, la policial también se antoja interesante por la aportación mas de investigacion policial al uso y la aportación de datos. Es como si se cruzara "Arma Letal" con una peli de investigación jurídica al estilo de "Algunos hombres buenos". Y la comparación con estas películas es simplemente explicativa porque "No habrá Paz para los Malvados" tiene personalidad española suficiente.
El hecho de que tenga suficiente personalidad y que sea una gran película no la hacen una obra maestra que rompa las barreras de la originalidad porque no deja de ser un thriller al uso que si se adaptara en EEUU no dejaría de ser una pelicula de las miles que se hacen allí como "Arma Letal".
Y ahora viene la parte negativa, que para mi es un ritmo lento que se agradece para la comprensión de la trama pero en el que se echa en falta un poco de dialogos porque todo el peso recae en los actos de los personajes. Este ritmo lento aun así no entorpece el interés por la trama y también se puede ver desde el lado positivo porque no hace que las interpretaciones lo jodan. Urbizu sabe moderar a sus actores y sacar lo mejor de ellos. Y esto de las interpretaciones lo digo por Elena Miquel, que no me convence en absoluto pero a la que Urbizu sabe moderar y sacar solo lo mejor de ella.
En fin, una pelicula Española que retrata un ambiente muy creible y que sin ser la panacea de la originalidad, te deja un buen sabor de boca.
REPO MAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de agosto de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la película potenciada por los Oscars que mas me impacó, gustó y considere de culto desde su visionado. Aunque se vendió con la coartada de tratar el tema del terrorismo Irlandes con un terrorista del IRA cómo protagonista, no es más que una perturbadora historia de amor. Con un guión inmejorable y repleto de drama entre los personajes del triángulo protagonista además cuenta con las magnificas interpretaciones de Stephen Rea, Forest Withtaker o Jaye Davison.
Quizas una de las mejores historias de los 90. Pequeña joya no del todo comprendida por algunos.
REPO MAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de mayo de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste que no me gusta nada Renny Harlin salvo "Deep Blue Sea" o "Las Aventuras de Ford Fairlane". Un tipo capaz de cagarse de esa manera la saga del "Exorcista" o arruinar a la Carolco con su macro-truño de pirátas "La Isla de las Cabezas Cortadas" no tiene mí respeto en absoluto pero he de reconocer que su última basurilla, este "The Covenant" que aquí nos ocupa, no esta nada mal para pasar un rato letárgico en el sofá. Comienza con un potente tema de White Zombie y arránca al mas puro estilo "Jóvenes Ocultos" para convertirse en una pasarela de yogurines américanos, institutos y tramas sobre brujería y hechizos. Un Buffy con magos, un Harry Potter a lo trash teenager.
El guión es bastante flojo y los efectos aunque se notan un huevo son resultones y no están mal. Lo bueno es que no se hace muy larga y tiene buenos moméntos. Está muy bien la conexión con "Las Brujas de Eastwith"(aquella comedia 80´s de Jack Nicholson) con el nombre del pueblo.
Para entretenerse un ratillo.
REPO MAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow