Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sentencia
<< 1 9 10 11 20 33 >>
Críticas 165
Críticas ordenadas por utilidad
10
5 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar y a modo de aviso, cualquier cinéfilo de alta alcurnia o cultureta de postín debe alejarse de éste tipo de cine.
Cine de ostias, aventuras y acción sin malicia. Los niños que en los 80 tuvimos la ocasión y el privilegio de disfrutarla en VHS, somos en cierto modo privilegiados. Ahora con el paso del tiempo parece envejecer a la perfección.
Michael Dudikoff no es un buen actor, nunca lo ha sido, y creo que de alguna manera eso influye en la cinta. Steve James es si cabe, peor actor y con ello la magia aumenta.
Una trama argumental mil y una veces vista, por eso funciona como el primer día. Falta de moralina absurda y erudición hipócrita.
Gracias a ésta película, el cine de ninjas se puso de moda. Bebe de fuentes bastantes diversas como la filmografía de Bruce Lee o El mono Borracho. La fórmula fue copiada en numerosas ocasiones entre los 80 y 90.
No es apta para cinéfilos que busquen la exclusividad frente a la funcionalidad. Si eres fan de Kurosawa o de Allen será mejor que te mantengas alejado.
Pese a la acción, logra en cada escena de pelea arrancarnos una sonrisa a base de coreografías. Se nota que no llegan a golpearse, ahí está la gracia, ahí está el secreto.
Para los que busquen películas de alta alcurnia tienen su guetto, los demás tenemos el cine que necesitamos para disfrutar.
Sentencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori parece una mera película de un tema trillado, pero es una agradable sorpresa. Jeffrey Dean Morgan soberbio, llena la pantalla solamente con su presencia.
Una producción de marca mayor, ya sabes a lo que vas cuándo te dispones a ver una película de ésta clase. No es que tenga un guion para recordar (las películas de terror son así) pero la manera de llevar a cabo la historia es bastante acertada.
En ocasiones nos parece una película ambientada en el universo Lovecraft (aunque no lo sea). Es lo suficientemente oscura para que sea atractiva, pero a la vez lo suficientemente luminosa como para que los amantes del género la sepan valorar.
Los actores secundarios desafortunadamente no están a la altura, carecen de profundidad y carisma haciéndolos invisibles.
La fotografía superior a la media hace su función de calidad visual. No hay grandes efectos, ni siquiera le hace falta porque trasfondo es suficientemente interesante.
El peso de la película recae casi exclusivamente en el protagonista, no es equilibrada parece ser filmada para lucimiento de Jeffrey Dean Morgan.
Katie Aselton es el contrapunto la presencia masculina, si bien no aporta nada en profundidad le da cierta frescura. Tengo buen recuerdo de ella en Cyrus pero poco más, actriz de reparto sin muchas pretensiones.
En definitiva, es una película que se puede considerar buena dentro del género en el que se encuadra. No pasará a la historia pero tampoco lo pretende.
Sentencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frío, es la descripción que mejor se adapta a la película. Una atmósfera bastante opresiva pese a sus localizaciones enormes. Un hotel vacío suele ser aterrador, lo sé porque trabajo en hoteles.
Jack Nicholson para mi no es el mejor protagonista pero es inquietante. Shelley Duvall enorme, grandísima en su papel de esposa sufrida.
Se suele decir que las adaptaciones del señor King suelen ser bastante malas, cosa en la que discrepo. El resplandor mantiene la tensión desde el primer minuto, gracias al buen hacer de Stanley Kubrick y la banda sonora.
La gestión de los espacios vacíos y del espacio negativo es extraordinaria. Las escenas de horror presentadas a modos de gags o de escenas separadas son sencillamente impresionantes.
Sentencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni los actores estaban muy involucrados ni el espíritu es el mismo. La trama es un poco más oscura, quizá más madura y dura que la primera. El cachondeo de la primera parte no está presente (sería el principal fallo) pero sin saber porqué es la que más recuerdo.
Es el ejemplo perfecto de cómo las segundas partes son un arma de doble filo. Alguno de los secundarios cambian totalmente de registro creando cierta confusión (como pasaba en los 80, nada extraño).
Se quiso meter con calzador efectos visuales que a diferencia de la primera entrega, aguantan muy bien el tipo. No es una excelente película, tampoco la calificaría de buena pero es la primera que elegiría para un sábado de sobremesa.
Sentencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia del cine, cultura popular, cultura pop que se llama ahora. Una de las mejores historias de aventuras de la historia del cine. Aúna viajes, persecuciones, acción, incluso tintes románticos con cierta tensión sexual no resuelta.
Una Karen Allen que cumple con creces su cometido, un Indiana Jones que en su papel de antihéroe está más que desenvuelto. Los personajes secundarios son los más recordados de la historia (aunque un tanto extraños por su manera de transcurrir en la trilogía).
Una trilogía que podemos ver del tirón y que no se hará tan pesada como las películas modernas. Una banda sonora de infarto, tanto las canciones como los efectos de sonidos son soberbios.
A día de hoy podría ser una saga familiar, pero no por ello carente de sobresaltos.
Sentencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow