Haz click aquí para copiar la URL
España España · Islas Canarias
Críticas de javibuddha
<< 1 9 10 11 20 21 >>
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de diciembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opera prima de Jacobsen que parte de un presupuesto aparentemente trivial, banal, el despertar sexual de una adolescente en un pequeño pueblo noruego, pero más allá de dicha trivialidad (si lo fuere realmente) hallamos el drama que vive la chica y quienes se relacionan con ella. La historia, basada en una novela del escritor y dramaturgo noruego, Olaug Nilsen -uno de los más interesantes literatos del moderno panorama escandinavo- es narrada de forma omnisciente, sutil y con un toque de humor por Jacobsen.

Las interpretaciones del elenco de artistas son muy reseñables y, efectivamente, la BSO de Ginge Avik es realmente fantástica, repleta de muy buenos cortes y la fotografía de Marianne Bakke extrapola acertadamente el cromatismo de los diversos sentimientos experimentados por la protagonista, alternando planos más largos sobre el fondo del paisaje escandinavo con otros más cortos, permitiéndonos entrever el ahogo y la necesidad perentoria de libertad de la joven.
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La filmografía de Costa-Gavras está llena de películas que implican emocionalmente al espectador, no sé si por la temática que abordan o tal vez mejor por la manera de narrar las historias, sin obviar el conflicto, además de esbozar de forma notoria el perfil psicológico de los personajes intervinientes.
Nuestra vida está conformada por una concatenación ineludible de recuerdos. La música, evocadora, resulta subyugadora al proteger lo inhóspito del ser humano. La caja de música no es un mero título efectista sino el símbolo que trasciende más allá de lo mostrado. En su interior algo que no debería ser escuchado ni visto. Una nana de irreflexión y locura.
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la versión original se suceden tres idiomas (alemán, inglés, francés) según el entorno geográfico en el que se desarrollen las escenas deviniendo en lengua de rebeldía, esperanza y aceptación y, en cierto modo, convergen en torno a la evolución del pensamiento del propio Marx, magistralmente interpretado por el berlinés August Diehl. Igualmente destacable el rol de las mujeres de Marx y Engels, la luxemburguesa Vicky Krieps y la británica Hannah Steele. Notable, casi sobresaliente, escritura orquestal de Alexei Aiguí, hijo del gran vate chuvasio Guennadi Aiguí.
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las interpretaciones, la factura musical, la fotografía, la dirección artística se acomodan de forma muy sutil a la hora de dibujar este lienzo, en parte biográfico y en parte reflexivo y filosófico sobre las vicisitudes del arte, las singularidades del artista y las ejemplaridades de la creación artística. Tucci adapta a la pantalla el libro ""A Giacometti Portrait" del crítico norteamericano James Lord. Es posible que habría sido una historia, si cabe, más sugerente, aquella que desglosara la muy particular relación y obsesión de Giacometti con la meretriz Caroline. Me atrevo a sugerir la lectura pausada de este enlace http://www.hoyesarte.com/literatura/arte/la-musa-que-volvio-loco-a-giacometti_227088/ y que, en el fondo, nos plantea un cálido (o tal vez inquietante interrogante) acerca de qué es el arte. Solemos pensar que es un émulo de la realidad. ¿Y qué es entonces la realidad? Un continuo intento, muchas veces infructuoso y despiadado, de interpretar, cuando no de exorcizar, todos los elementos y aspectos concomitantes que conforman la susodicha realidad.
Es como intentar plasmar en un lienzo "algo" y una mácula, una incertidumbre desdibuja la armonía que anhelamos, como espectadores y como creadores. ¿Cómo concebir una relación tan inusual entre un artista y su crítico o, de forma tangencial, implícita, entre un artista y una meretriz?
Alguien dijo que el arte nos redime y nos salva, nos libera de una realidad prostituida, en el sentido literal del término, es decir, solapada y desordenada en su natural directriz y tendencia, en su propia ontología.
La película, necesariamente, sublima, por decirlo así, la dupla Lord/Giacometti y sólo insinúa esbozos de la otra relación, tal vez más relevante, entre Giacometti y su particular y controvertida musa y, en todas estas relaciones humanas, fluye el arte de la vida que, en el fondo, es ese "algo", quizás indefinido e indefinible, carente tal vez de la preceptiva lógica, que pretende reflejar toda obra artística, porque, ante la realidad como ante la obra de arte, todos nos sentimos, en cierta forma, desnudos.
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de julio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poético título y muy alegórico el escogido por el realizador y guionista islandés para este film de iniciación al periplo vital en las lindes entre la adolescencia y la juventud. Podemos reconocer ciertos arquetipos estereotipados, pero, de entrada, la música del ex-tecladista de Sigur Ros, Kjartan Sveinsson ya es, de por sí, un reclamo, para contemplar “El vuelo del gorrión». Viendo la película, recordé una graffiti sito en el antiguo Muro de Berlín y que, en inglés, viene a decir que «nuestros pensamientos son como pájaros que surcan el cielo». Lapsus aparte, esto le sucede al protagonista de esta película. Y degustar su escenografía y paisajes es, en cierto modo, como degustar un buen skyr, ese producto lácteo islandés. Mención aparte para el siempre espléndido actor serbo-croata Rade Šerbedžija.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow