Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ibiza - España
Críticas de federico
<< 1 8 9 10 11 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo, la trama me gusto mucho, muy bien pulida, entretiene en casi todos los momentos de la película, trata sobre la vida de un magnate millonario que cree tener todo, por un lado una familia bien constituida y por otro mucho dinero para sostener una vida llena de hipocresías, hasta que un día nos muestra el lado oscuro de una persona con ambiciones desmedidas, un día viaja con su amante en auto y tiene un accidente debido a que se durmió unos segundos, la amante muere y el intenta desprenderse del accidente, ya que si sale a la luz de que el esta implicado en este hecho su vida cambiara para siempre, además posteriormente se suma que quiere vender su compañía (que esta quebrada) y falsifica los balances de su compañía (a su favor) para salvarse debido a que malgasto mucho dinero en un proyecto fallido. Su hija lo descubre y esta implicada en un fraude que si sale a luz puede costarle su carrera profesional e ir a la cárcel junto con su padre y directivos de la compañía.
Muestra como son las relaciones humanas por más vínculo familiar que haya en el medio, y de lo que es capaz de hacer un hombre con tal de salvarse. El final es previsible pero me gustó.

La fotografía es buena, hay escenas bien hechas, el aspecto visual es correcto.

Las actuaciones son bastantes buenas y más que nada destaco las de:

1. Richard Gere (como el millonario): La verdad que demuestra que puede realizar interpretaciones de forma excelente, su personaje es impulsivo, cínico, seguro y racional.

2. Brit Marling (como la hija del magnate):Es una interpretación realmente que me llamo la atención, esta muy bien lograda su interpretación, es adecuada, precisa y sumamente correcta. Su personaje es netamente espontaneo, racional y profundamente ético.

3. Tim Roth (Como el detective del caso): Es muy buena su interpretación, es prepotente, investigador y lógico.

La música y la sonoridad, son interesantes, ayudan a crean buenos climas y dejan un manto de intriga a lo largo del film.

En conclusión, la recomiendo, es un film bastante bien realizado, que entretiene y te mantiene expectante. Mí nota 7/10.
federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo, la trama está bien, es buena, es simple y un poco justa diría, para mi gusto no tiene los grandes condimentos que tenía el señor de los anillos, pero me gustó!
Esta nueva saga es anterior al señor de los anillos, es decir, es el comienzo de todo el desenlace posterior en el señor de los anillos, como diríamos es el punto de partida.
Comienza mostrando cómo se une Bilbo Bolsón a un grupo de 13 enanos y el mago Gandalf hacia una misión, que es tratar de recuperar la antigua ciudad de los enanos, a quienes un dragón llamado Smaug los despojó de su castillo y custodia todas sus riquezas (oro). También intenta explicar cómo Bilbo logra tener en su poder el anillo. En síntesis la trama gira en torno a esto. Un aspecto importante y que me pareció de uso excesivo es la duración del film, creo que podrían haber acortado un poco el film ya que por ahí se te hace larga.

Las actuaciones son buenas y las más sobresalientes son las de McKellen, Martin Freeman y Richard Armitage.

La fotografía es un aspecto notable del film, visualmente es un placer ver esta película.
Los efectos especiales son buenos, aunque muy digitalizados, pero aún así me convencieron.

La música y la sonoridad del film son dos cosas interesantes, la música sigue los lineamientos del señor de los anillos, lo cual me pareció perfecto, impregna cada escena intentando que experimentemos las sensaciones de los personajes. Y el sonido acompaña creando climas de dramatismo, suspenso, etc.

Para resumir, la película está bastante bien, pero creo que el film no llega al valor esperado para quienes vimos y nos gustó el señor de los anillos, nos dejó con ganas de más escenas de acción y mayor innovación en la trama. Aunque creo que para ser un comienzo no está errada, espero con ansias la continuación y estoy convencido de que va a mejorar. Mi nota 7/10.
federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama es muy simple para mi gusto, se podrían haber agregado algunos condimentos extras para hacerla más vistosa y no tendrían que haber dejado que la trama se desarrollara tan de golpe, pero en general esta bien y entretiene bastante.
Toda de la película transcurre en un edificio de una gran ciudad controlada por una sádica llamada MA-MA (la villana no me gustó mucho) en donde Dredd y su compañera quedan atrapados y tendrán que ingeniárselas para sobrevivir.
Los actores me transmiten por un lado Karl Urban dureza y odio para hacer que la justicia se respete y por otro lado Olivia Thirlby le aporta al personaje un lado un poco más racional y humano a las diferentes situaciones por las que pasan. Creo que la actuaciones son adecuadas para la situación, aunque como dije la villana no me gusto del todo.
Los ambientes de acción están bien logrados, cargados de violencia y un sentimiento de desesperación y soledad. Visualmente es buena y los efectos especiales son buenos.
Lo que ayuda mucho a generar suspenso es la música, para mi gusto muy bien elegida.
En conclusión en términos generales es una película buena que entretiene por su violencia y acción. Mí nota 6/10.
federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Breve reseña sobre Edgar Allan Poe:
Fue uno de los más importantes escritores de Norteamérica y del mundo. Su obra a influenciado desde artistas hasta intelectuales de la talla de : H.P. Lovecraft, Ray Bradbury, Julio verne, Frank Kafka, Fedor Dostoyevski, Jorge Luis Borges, Julio Cortazar, y un largo etc....
Poe hizo incursiones asimismo en campos tan heterogéneos como la cosmología, la criptografía y el mesmerismo. Su trabajo ha sido asimilado por la cultura popular a través de la literatura, la música, tanto moderna como clásica, el cine, el cómic, la pintura y la televisión.
En fin fue un genio con una gran lucidez, creatividad y un gran sentido para crear grandes obras...

En cuanto a la pelicula:
La trama narra la vida de Edgar Allan Poe quien debe ayudar a resolver las pistas que deja un sádico asesino, que utiliza sus escritos como fundamento para sus asesinatos, quien se adelanta siempre un paso más y parecería ser que sabe como piensa Edgar Allan Poe... más allá de las incoherencias en la trama con respecto a los últimos días de vida de Poe y de otra serie de cosas .... juzgo el producto en sí, independientemente de que sea o no un fiel reflejo de su vida... a mí me gusto la trama, me pareció atractiva .... la actuación de John Cusack me llamo la atención, porque tenía la interpretación de un personaje mítico de la literatura universal!! Y la verdad creo que el resultado de su interpretación fue satisfactorio, me agrado.
Me enteré que quien dirige la película es el mismo que el de V de venganza (película que me encanto por cierto) y creo que realizó una labor bastante buena, la fotografía me pareció interesante, muy bien lograda, creando un aspecto visual oscuro con cierto aire a soledad y claustrofobia. Buen sonido y música, me gustaron. Generando buenos climas con una mezcla de suspenso y acción.

En conclusión según mí visión no es un producto que me satisfaga 100%, pero tampoco voy a cometer el error de asentir que es mala, creo que no deja una marca lo suficientemente fuerte.
Mi nota: 6/10.
federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad la terminé de ver hace un rato. Y mi primera sensación fue rara, me pareció lenta y larga de más (se podrían haber evitado algunas escenas) por otro lado no me gustó del todo el villano de Bane y no vi una muy buena interpretación del mismo (la interpretación del Joker de su antecesora película fue sublime).
Las interpretaciones de Catwomen y Batman fueron correctas, por otro lado creo que la trama le falta la brillantez de la segunda y no es novedosa .... hay partes como la del estadio que para mi gusto estuvo de más, y también la parte que Bane lo encierra a Batman y él escapa, para mí no aportan nada atractivo y la hacen un poco lenta y aburrida por partes (por decir algunas), lo que debo reconocer es la muy buena fotografía, efectos especiales y sonido del film, pero creo que carece de buenas escenas de acción como nos tenía acostumbrado la anterior.
La verdad tanta gente me dijo que estaba increíble que mis expectativas eran muy ALTAS!!!
Y sin embargo me dejó un gusto un poco amargo, a ver no es una película mala pero tampoco es una película demasiado atractiva. En fin es mi humilde opinión y es lo que realmente sentí cuando finalizo la película... Mi nota: 6/10.
federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow