Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Críticas de elneon
Críticas 571
Críticas ordenadas por utilidad
10
8 de julio de 2008
26 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por varias razones este film merece ser visto y recordado. Por la excelencia de su mensaje poético, por su ritmo sosegado y la belleza de sus imágenes. También por las loables actuaciones de sus intérpretes musicales y actorales. Además, por la elegancia de sus componentes estéticos y la notable reconstrucción de época. Es una película para ver con una cierta actitud introspectiva, en un ámbito preferentemente silencioso, con la mente un poco alejada del "mundanal ruido", para introducirse en ella y disfrutar toda su esencia. Para usar palabras entresacadas de otro libro, puede decirse que es "fruta regalada" y nada de lo que lleva está "fuera de sazón". Un regalo, en fin, para sensibilidades agudas, para quienes saben gozar de estas gemas infrecuentes en las que se aúnan -con particular encanto- el ritmo, la melodía, la belleza escénica, el retrato de época, las actuaciones y el argumento. Todas las mañanas del mundo fue, por varios años, mi película preferida.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de julio de 2008
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film de Favio evoca la carrera de un boxeador argentino de los tiempos del apogeo de Perón, con el apellido del epígrafe. La película tiene buenas imágenes, algunas muy logradas y recuerda con acierto la época. En ese sentido es representativa y logra un retrato verosímil del campeón, un hombre bastante vulgar -de un origen social muy modesto-, simpático, fanfarrón. No se espere, con estos condimentos, una vida muy interesante, muy edificante o heroica. Es un hombre simple que un buen día ganó la fama, y en estos términos, la película no hace concesiones, es auténtica la recreación de la psicología del protagonista. Muchas escenas revelan el espíritu juerguista del "mono", siempre buscando chicas para relacionarse y no mucho más que eso. No estamos ante un héroe, un constructor, un santo o un gran intelectual. Sí un hombre con su carisma (es famosa la anécdota de cuando se encontró con Perón -la película la recuerda- y le espetó: "Dos potencias se saludan"). Si se pretende recordar cierta época y se tiene paciencia para ver por un buen rato esta vida sencilla, es una película que tiene su interés.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de junio de 2010
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La década del treinta en Argentina, es conocida por los historiadores como década infame, con predominio de políticas conservadoras, con fraudes electorales (llamados por sus autores fraudes patrióticos) y otras políticas que han sido discutidas. En ese marco, ocurrió un famoso suceso largamente recordado en la historia, cuando se intentó asesinar al Senador demócrata progresista de la Provincia de Santa Fé Lisandro de la Torre. Un matón contratado disparó en plena sesión parlamentaria contra el mencionado político que impugnaba una maniobra que favorecía a las políticas comerciales de Gran Bretaña. Este es básicamente el núcleo de la historia. Hace varios años que ví la película pero tengo un buen recuerdo en cuanto al pulso narrativo, las actuaciones -muy buenos actores de la escena argentina-, grata caracterización de época, etcétera.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de octubre de 2008
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Orlando es, a mi juicio, una muy buena película. Es interesante, de por sí, la evolución del personaje central, cuya sexualidad es imprecisa: al parecer es una mujer que vive la posibilidad de cubrir una serie de personajes masculinos, en diversas épocas históricas, y termina por fin asumiendo su femineidad que -según interpreto- no le convencía o no estaba a la altura de sus ambiciones. Más allá de esto, y de un eventual mensaje feminista latente, que puede general algún tipo de controversia ¿hay algo lésbico? creo que, desde una óptica puramente artística, la película es lograda. Es interesante la reconstrucción sucesiva de épocas, el vestuario parece acertado, la fotografía y la actuación protagónica también son buenos. En fin, creo que también revela aspectos líricos, la atmósfera general es interesante y bastante poética.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de abril de 2010
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película típicamente ambientada en el Medioevo, relata las hazañas de un personaje encarnado por Richard Gere, que deja en claro su interés por la candidata a convertirse en esposa del rey de Camelot (Sean Connery). Por otro lado, está presente la aspiración a apoderarse del trono del clásico villano. La película, sin ser deslumbrante, tiene algunos buenos encuadres, buena fotografía, buena ambientación, interesantes escenas bélicas. Es simplemente un entretenimiento con todos los ingredientes característicos del cine referido a las luchas de la Edad Media, con alusiones a la caballerosidad y la visión quizá algo idealizada de aquellos tiempos. Se la puede ver aceptablemente, aunque quizá resulte algo larga. 7,2 puntos.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow