Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de devlin
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
10
23 de febrero de 2008
44 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando mis padres compraron su primer vídeo alquilamos los Gremnlims. Y Lo que el viento se llevó.

No debía tener más de ocho años, pero ya entonces como hoy, muchos años después, me pareció de una fuerza sublime la historia de esa chica que pierde de un plumazo su mundo ideal de fiestas y frivolidades y cuando aprende que la vida no es nada de eso se enfrenta con una furia que no solo arrastra a sí misma, sino a todos los personajes que la acompañan en el viaje.

Legendaria desde la gestación de la única novela de Margarett Mitchell, hasta los más nimios detalles de la película. Miles de candidatas al papel de Scarlett y una desconocida amante de Laurence Olivier ganando la batalla inesperadamente, aclamación popular para el papel de Rhett, cuatro directores, miles de extras, una producción sin precedentes hasta la fecha, los mejores medios técnicos puestos a disposición, una música inolvidable, un productor obsesionado, leyendas de todo tipo sobre las malas relaciones entre los integrantes del equipo y un desfile de detalles irrepetibles hicieron de ella la película más vista de la historia del cine ya en su estreno. Casi 70 años después, aún lo es.

Vivien Leigh tuvo mucho a su favor consiguiendo el mejor papel femenino de la historia del cine para que su Scarlett fuera apabullante, pero el resto del reparto estuvo a su altura, magníficos Hattie McDaniel, Olivia de Havilland y especialmente Clark Gable. Solo Leslie Howard, el supuesto adonis, está gris.

La película cuenta la historia de cómo la irrupción de la Guerra de Secesión arrolla la vida de una joven heredera de plantación sureña llena de sueños irreales y cómo se ven envueltos los personajes que la rodean.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
devlin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de agosto de 2005
46 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Derroche de elegancia que nunca puede ser apreciado en todo su esplendor sin ser seguidor de la serie, y que precisamente por llevar arrastras 5 años magníficos de la posiblemente mejor serie de la historia de la televisión, puede decepcionar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
devlin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de septiembre de 2008
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezó como una serie de tercera, sobre extraterrestres y fenómenos paranormales, pero en poco tiempo empezó a enganchar a todo el mundo. ¿Las razones? Complejas y numerosas: era una mezcla de géneros, drama, terror, thriller, misterio, comedia..., reunió a un montón de gente llena de talento que aportaba lo mejor en su campo: una música diferente, una iluminación aterradora, una fotografía excelente, unas historias inquietantes y originales, unos guiones sensacionales, unos personajes muy carismáticos y estupendamente bien caracterizados.

Por encima de todo, la apabullante química entre sus protagonistas. El talento impresionante de una actriz desconocida y la manera insultante en que Duchovny imprimía de un carisma extraordinario a su personaje. La forma en que se miraban y se tocaban. Cómo se invadían el espacio personal. La tensión sexual no resuelta, es el mayor expediente x de toda la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
devlin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de abril de 2009
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay actores cuyas películas siempre pienso que si ellos aparecen en ellos, van a ser buenas. Y casi nunca te equivocas. Me pasa con Jodie Foster y con Liam Neesom.

La primera vez que la vi fue casi en su estreno. Ya entonces me pareció absolutamente preciosa. Visual, y emocionalmente.

Cuenta con la casi mejor interpretación de Jodie Foster, y con unos Liam Neesom (uno de mis actores preferidos) y Natasha Richardson absolutamente inolvidables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
devlin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de abril de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas que ningún niño debería perderse y que cualquier adulto encuentra un placer volver a encontrarse en una sobremesa.

Ni tiene un gran guión (y sí estruendosos fallos de doblaje en castellano), ni una historia demasiado sostenible, ni interpretaciones de Óscar, pero rebosa encanto por los cuatro costados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
devlin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow