Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Perséfone
1 2 3 4 10 20 36 >>
Críticas 180
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
6 de febrero de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trabajo soso, sin chispa alguna y que pretende remarcar la división entre bien y mal de una manera muy pacata. Con toda la pinta de un telefilme de sobremesa, logra cabrear al espectador que se espera algo de ella y termina por dormirse. El tema de la pederastia creo que exige un tratamiento más digno y menos chapucero. Los intérpretes carecen de carácter y no son creíbles, sobre todo el principal, el que dice tener más años de los que aparenta, pero es que realmente interpreta muy mal y no es creíble en ningún momento.
Perséfone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película que narra con mucho aplomo y saber hacer una historia en blanco y negro con una profunda voz en of que te cautiva. Realmente logra transportarte al escenario de una barbería donde un tipo silencioso y adicto al tabaco crea una trama de película en el interior de una vida monótona y consuetudinaria. El barbero de pocas palabras selecciona a sus empleados en función de su capacidad de guardar silencio y luego se equivoca, pues se encuentra con que son tipos parlanchines. Su mujer le dice que se casó con él porque hablaba poco, y en general obtenemos del film la idea de un elogio del silencio como forma de vivir en el mundo dejando poca huella, observando más bien, dejando pasar el tiempo, sin que por ello se deje de actuar en la sombra y sugiriéndonos que lo que realmente importa son las acciones, antes que las palabras. Sin embargo la voz persistente que nos narra los hechos en un tono profundo contradice la tesis que se plantea, pues al fin son las palabras las que lo inundan todo, las que son necesarias para expresar la historia magistralmente contada, la del fracaso de unas vidas, pues como bien dijo Sartre la historia de toda vida es la historia de un fracaso.
Perséfone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buried es una propuesta muy interesante que pone en tela de jucio al propio cine, prescindiendo de personajes, ambientación y demás. Aquí con muy pocos medios, simbolizados en un teléfono móvil, una navaja,un lápiz, una linterna, un mechero y una petaca, se sumerge al espectador en una situación incómoda, un encuadre prácticamente fijo, una sensación claustrofóbica, que logra transmitir la devastación de un país que quiere encontrar en los americanos que caen por allí un medio de obtener divisas. Si esto no fuera posible, ya que el rescate no se lleva a cabo nunca, lo que la película deja muy claro, indefectiblemente es la vengamza más cruel que puede ejercerse sobre civiles inocentes. Al mismo tiempo esperas que ese pobre hombre enterrado vivo consiga su objetivo de salir de allí y crees que puede conseguirlo en algún momento, pero lo que sí queda claro es que la tecnología bajo las arenas del desierto sirve de muy poco, que el móvil, objeto sobre el que se concentra la esperanza de la salvación, es al mismo tiempo lo que mantiene con vida al enterrado y lo que no le dará la salvación en ningún caso.
Hay que añadir también lo que algún usuario comenta, y es que los españoles se suman con esta película de Cortés a la mala prensa de Irak, en lugar de haber rodado un film donde se saque a la luz las atrocidades yankis con respecto a este país. Exceptuando este importante aspecto he valorado este trabajo, porque si tuviéramos que atenernos al mismo, su valoración sería menor.
Perséfone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de febrero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Bridges está aquí gordo según su médico, quien dice que le sobran 13 kilos, que debe dejar el alcohol y también el tabaco si no quiere morir de un infarto. Asistimos a la vida de un cantante de country abandonado al alcohol según recorre los pueblos donde ofrece su repertorio country, en hoteles de mala muerte y que sin embargo es admirado y querido por una buena madre soltera que vive en Nuevo México, la cual termina por dejarlo. No obstante, consigue rehabiltarse y triunfar.
La interpretación de Bridges es bastante buena y verosímil y el film constituye un homenaje a este tipo de música característica de las zonas rurales del vasto país que la vio nacer.
Perséfone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El bailarín chino Li Cunxin sufre el choque de mentalidades al viajar a USA donde se enamora y se casa, viviendo la contradicción entre su propia cultura y la que lo adopta, sintiendose arropado por esta última y decidiendo quedarse en ella, no sin sufrir por ello toda clase de trabas por parte del gobierno chino. Es una propuesta interesante que muestra la dureza de la disciplina corporal de los gimnastas chinos, cuyo entrenamiento supera lo que un cuerpo infantil puede tolerar. Por lo demás, no logra ser un trabajo redondo y tampoco notable, aunque logra mantener el interés.
Perséfone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow