Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de icaro_81
Críticas 2.388
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
18 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos lleva a la década de los 70 cuando el rock estaba en su punto álgido; pero empezaba un cambio hacia nuevas direcciones musicales.
Un estilo musical que marcó una época y era la bandera de diversos grupos como los Rolling Stones, The Doors, The Who, Iggy Pop y muchos más. Unos grupos que marcaron a una generación; y que crearon canciones que actualmente siguen siendo icónicas.
Cameron Crowe dirige fantásticamente este film que fue toda una revolución en el año que se estrenó; llenando programas y revistas. Un éxito de crítica y público que hizo que siempre tuviera interés por verla; pero que hasta ahora no había tenido la oportunidad.
Tengo que decir que la película resulta buena y funciona muy bien. Uno se engancha fácilmente a esa gira musical; donde un grupo viaja de ciudad en ciudad derrochando talento; y dando felicidad a cada uno de sus fans. Una gira donde se une un joven adolescente que es un amante de la música; y que tiene un gran conocimiento de los grupos del momento; y por consiguiente es contratado para realizar una entrevista al grupo con el que viaja; para que luego sea publicado en la revista Rolling Stones.
Como decía, el film entusiasma y resulta bueno. Uno disfruta enormemente con la trama; y viaja a esa década de los 70 para disfrutar con esos personajes perdidos en los kilómetros, notas musicales, drogas, sexo, alcohol y muchas fiestas.
La película cuenta con un reparto fantástico donde aparecen increíbles actores como Billy Crudup, Frances McDormand, Patrick Fugit, Kate Hudsen, Jason Lee, Philip Seymour Hoffman, Anna Paquin o Fairuza Balk. Unos intérpretes que derrochan talento y que hacen que uno disfrute enormemente con cada una de las actuaciones que se ve.
También es muy sobresaliente la ambientación. La época de los 70 está recreada al detalle haciendo que uno viaje fácilmente a esos años; gracias a un gran trabajo de adaptación de vestuario, peluquería y diseño artístico cuidando cada detalle.
Pero si este film tiene algo realmente importante es su banda sonora. Una selección muy cuidada de canciones de la época que hace un repaso a melodías míticas y de calidad.
En fin, "Casi famosos" es una película que convence y se disfruta. Es cierto que tiene algún momento que resulta un poco floja, pero dichos momentos no consiguen desmerecer a una trama que funciona bien. Un film que no defrauda y que mantiene la calidad de cuando se creó.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cuantas veces he visto esta película; pero cada vez que la veo la disfruto como si fuera la primera vez ya que me entusiasma desde el principio hasta el fin.
Un film que marcó a toda una generación; y que décadas después sigue recordándose con un gran cariño; gracias a una historia que cautivó. Y es que su historia hipnotiza y enamora gracias a escenas que nos presenta a un profesor que da clases de literatura; pero además les enseña a los alumnos a pensar por sí mismos. Con su mensaje bandera de "carpe diem"; los jóvenes alumnos van dándose cuenta que la juventud no es eterna; y que hay que aprovechar el momento y disfrutar la vida con intensidad; pero también con cabeza.
Peter Weir dirige magistralmente esta película que cautiva. Su capacidad para llevar esta trama a buen puerto es sobresaliente. Y su película fue tan exitosa; que posteriormente muchos films han seguido su misma estela tomando tramas similares. Pero aunque dichas películas sean buenas en algunos casos; hay que reconocer que este film siempre estará en un lugar muy especial.
Y cómo no nombrar al gran Robin Williams. Con uno de sus papeles estrella de su filmografía; este brillante actor ya fallecido demasiado prematuramente siempre será el capitán de estos estudiantes; pero también de todos los espectadores que escuchamos sus lecciones desde el sofá de casa; creyendo ser un alumno más en ese colegio estricto de valores.
Su trabajo es fantástico y realiza una actuación soberbia como siempre nos tiene acostumbrados. Ya que él es un actor que se mueve perfectamente tanto en la comedia y el drama; como en cine de calidad y en otros films que son más bajos.
Junto a él dos jovencísimos actores que con el paso de los años se han abierto un hueco en el mundo del cine. Por un lado Robert Sean Leonard y por otro Ethan Hawke. Ambos ya contaban con cierta fama, pero hay que reconocer que esta película los catapultó. Ambos realizan también un gran trabajo; y así lo han ido demostrando a lo largo de los años en otros films en los que han participado.
En fin, "El club de los poetas muertos" es una película indispensable de ver. Un film que entusiasma y enamora por muchas veces que se vea. Una historia que marcó a una generación y que sigue cautivando a todo el mundo que la ve por primera vez.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toy Story
Estados Unidos1995
7,7
160.227
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Don Rickles, Jim Varney ...
8
15 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Pixar se catapultó a la fama con esta película, e hizo saber al mundo que las películas de animación tomaban un nuevo rumbo; y no tenían que estar dedicadas únicamente al público infantil.
Con este film, esta productora que salía de la fábrica Disney; daba una vuelta de tuerca a las películas de animación proponiendo historias en las que cuentan con un mensaje profundo que lanza ciertas reflexiones; y cautivan a todo tipo de público independientemente la edad.
Y es que la trama nos presenta el mundo de los juguetes pero como todos nos lo hemos imaginado cuando éramos niños. Porqué ¿quién no ha creído cuando era pequeño que sus juguetes tenían personalidad? ¿Quién no jugaba pensando que eran amigos en los que confiar? Y esta historia va más allá, porque rescata esta idea y la extrapola hacia que esos juguetes tienen vida propia; pero lo ocultan a los humanos. Un mundo donde ellos tienen sus propios sentimientos e intentan siempre cumplir las expectativas de los niños.
Y es que las expectativas las cumple con creces este film. Cuando se estrenó en 1995 fue todo un boom y éxito de crítica y público. Años después sigue cautivando y manteniendo su calidad, haciendo que uno la disfrute cada vez que la ve como si fuera la primera vez.
John Lasseter dirige muy bien este film de animación, que nos hace a los adultos volver a ser niños; ya que te expone esos recuerdos y experiencias de la niñez de una forma tan entretenida y con tanta calidad; que hace que uno viaje al baúl de los recuerdos y vuelva a ser niño nuevamente.
Con respecto al trabajo de animación poco puedo decir. Pixar es sinónimo de calidad en lo que se refiere a este aspecto. Esta productora innovó mucho con el proceso de animación, y ya sorprendió con su film anterior llamado "Bichos". Pero la calidad que derrochan las imágenes de este film no tiene palabras. Y para más gratificación; hay que reconocer que con los años y posteriores films; han ido mejorando debido a que las nuevas tecnologías han evolucionado y por consiguiente la calidad también.
En fin, "Toy Story" es una película que sigue disfrutándose enormemente; y abrió un saga que ha hecho que sus posteriores films hayan sido todo un éxito. Una película muy buena que cuenta además con una canción mítica de gran calidad que lanza el mensaje maravilloso de que siempre hay un amigo en mi.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de octubre de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una de las últimas películas de la magistral Carole Lombard antes de que falleciera pocos años después en un trágico accidente.
Este film nos presenta además a un jovencísimo James Stewart que daba sus primeros pasos en el mundo del cine, haciendo un camino que lo llevaría a convertirse en uno de los mejores actores que ha dado el séptimo arte; y que lo convertiría en una estrella mundial.
El film nos retrata la historia de una pareja que se conocen y se casan en muy poco espacio de tiempo porque son conscientes de que están hechos el uno para el otro. Un suceso que no compartirá la familia y amigos; y por consiguiente irán poniéndole ciertos impedimentos a los que se unirán los propios que te pone la vida; provocando que su día a día no sea fácil.
La película es una mezcla curiosa, ya que uno parece que está viendo una comedia gracias a las primeras escenas; pero todo se va transformando hacia un drama que uno no se espera. Así que la fusión de los dos géneros resulta bastante curiosa y no consigue chirriar; ya que el cambio de la comedia al drama se produce de una forma casi imperceptible.
Tengo que decir que la película soporta más o menos el paso de los años. Es un film que se ve bien y consigue enganchar, pero tengo que reconocer que la parte central resulta un poco floja. Es decir; el principio es muy bueno y el final también; pero cuenta con una parte media que es pesada y no consigue captar del todo la atención del espectador; haciendo que se desconecte fácilmente.
Aún así, tengo que reconocer que resulta interesante de ver, y poder descubrir esa relación donde los dos jóvenes luchan por ese amor que sienten; aunque los impedimentos para seguir unidos sean cada día mucho más fuertes y grandes para provocar una ruptura.
En fin, "Lazo sagrado" es una película que fusiona muy bien la comedia y el drama sin que se entremezclen en ningún momento. Uno observa una película con dos géneros totalmente antagónicos que se acoplan a la perfección. Un film con unas buenas interpretaciones por parte de sus protagonistas, que demuestran talento y capacidad para moverse en estos dos géneros.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me motivó a ver esta película fue su gran reparto; ya que sinceramente no había oído hablar de este film y no sabía de que iba.
Después de ver esta historia donde se muestra el mundo oscuro de artistas, políticos y representantes; y como todos se esconden detrás de una fachada de legalidad y simpatía; tengo que reconocer que me ha decepcionado más que entusiasmado.
Tengo que decir que la película no consigue captar del todo la atención del espectador, ya que constantemente se balancea entre escenas que resultan interesantes y otras que no atraen absolutamente nada. Así que esta peculiar montaña rusa es un viaje que deja en cierto modo un poco de mal sabor de boca; ya que uno al ver la trama espera mucho más de lo que luego es en realidad.
No quiero hacer entender que el film sea malo; ya que no es así. Es una película perfecta para pasar el rato y verlo en un momento que uno no sepa que hacer. Descubrirá el mundo que hay más allá de esas fiestas de lujo que viven los artistas; y sobre todo el papel relevante que viven sus representantes.
Pero claro, creo que la historia debería haber profundizado mucho más y haber sido mucho más incisiva. Y no que nos encontramos con un thriller un poco descafeinado que pierde aguas en algunos momentos provocando que el interés se diluya en algunas escenas.
No obstante, hay que reconocer que los actores realizan un gran trabajo dando vida a unos personajes que toman otra dimensión gracias al talento que derrochan. Indicar que sobre todo Al Pacino vuelve a estar sublime en otro de los trabajos que hace. Su interpretación es más que brillante dando vida a un acabado, alcohólico y drogadicto representante; que no sabe como realzar su carrera porque ningún cliente confía en él.
Junto a él grandes intérpretes como Kim Basinger, Téa Leoni o Ryan O'Neal. Todos ellos dan vida a personajes secundarios que resultan redondos; sobre todo el de Téa Leoni.
En fin, "Relaciones confidenciales" es una película que no se encuentra a la altura de lo que uno espera o desea. Es cierto que cuenta con momentos y actuaciones muy buenas; pero no son suficientes para paliar una historia que no profundiza del todo y que hace aguas en muchos momentos.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow