Haz click aquí para copiar la URL
Tajikistan Tajikistan · Demonlandia
Críticas de Neathara
Críticas 1.159
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
28 de noviembre de 2009
58 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
A golpe de tacón, Almóvar se calzó un casi-peliculón. Coge la premisa más o menos de "Sonata de otoño" (madre artista/hija con insoportable complejo de inferioridad) pero en un giro genial que le diferencia a años luz de los rollos psicoanalíticos de Bergman, añade vicio, crímenes y travestis. Y hablamos además de un hombre que sí conoce a las mujeres: porque a ver, no pretendas hacer un filme sobre mujeres y sus interioridades más íntimas y no dar ningún tipo de importancia o simbolismo a la ropa y los zapatos. La filosofía que va de Bergman a Almodóvar se traduce en un: menos Freud y más Chanel, guapa.

Y es que "Tacones lejanos" es una película cien por cien femenina, empezando porque el oscuro objeto de deseo es un morbosísimo travestido interpretado por Miguel Bosé, donde hay preciosos primeros planos de preciosos zapatos y donde todo es posible, desde un diálogo de dos mujeres que se despedazan las entrañas hasta una secuencia totalmente feliz de un baile en pleno patio de una cárcel, escena maravillosa por lo que tiene de paréntesis vital y espontáneo en medio un melodramón de madre y muy señora mía.

"De pequeña cuando vivíamos juntas, no podía dormirme hasta que no oía el ruido de tus tacones a lo lejos..."

Hay pasión a raudales, sentimientos a flor de piel, melodramón en carne viva, humor, amor, odio y frescura, mucha frescura. Los actores están perfectamente sintonizados con el mundo del manchego y no dudan en poner toda la carne en el asador, conscientes de que en cine español no volverían a catar muchos guiones de ese calibre. Y por una vez, la escena de sexo no sobra, vaya, es un calentón importante.

Por poco no se alcanzó la maestría total, algún secundario que sobra o chirría, las escenas de Abril o Paredes con el ex...Sin embargo, estamos ante una obra irrepetible que sienta definitivamente las bases de la genialidad de este singular director. Su elección. Almodóvar declinó las posibilidades del Icono, porque prefirió la humilde grandeza del Fetiche. Su arte todavía era insolente. Y joven.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de noviembre de 2009
25 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que esta era una obra que había visto hacía tiempo y la estaba buscando para votarla, pero por algún motivo pensaba que era de Almodóvar y claro, no la encontraba. La cosa es que hace poco volví a ver la gran Tacones Lejanos que sí es de Pedroooooo y hay una parte en que los personajes citan esta película, de ahí la confusión. Al final era una película de Bergam lo cual me sorprendió pues siempre consideré a este director un artista muy desinfaldo al que no merecía la pena seguir excepto en la apreciable "Fanny y Alexander" que habla de demonios y miedo y teatros de juguete, por lo que obviamente me encanta.

Total, la peli es una de esas cosas arrastradas, depresivas y exageradas, con un montón de nórdicos con cara de habérseles muerto la tía Gudrun sin dejarles herencia, discutiendo, amargándose la vida bien a gusto y expresándose con palabros que nadie usa ni siquiera yo cuando escribo algo en serio como es ahora y eso que podría tranquilamente poner vocablos como "solipsismo" (el de Bergam) sin caérseme los anillos.

El tema en concreto viene a ser un rifirrafe entre madre e hija dominado por el egocentrismo y el rencor, pero todo ello visto desde la óptica deformante que pueda albergar un hombre de la especie macho con claro exceso de morbosidad y una percepción bastante infantiloide de lo que son las relaciones materno-filiales de cariz tirando a bélico (o sea todas).

La interpretaciones son bastante decentes, pero en particular, se destaca muchísimo la de Ingrid Bergman, que demuestra una vez más porqué fue una de las grandes de su época. Liv Ullman tampoco lo hace mal en su atormentado personaje, pero es que esta señora se ha tirado casi toda su carrera haciendo los mismos atormentados personajes (miradas de cordera degollada, silencios angustiosos, mucho primer plano y abundantes desnudos espirituales), mandaría huevos que no los bordase a estas alturas. Lena Nyman, la otra hija en la discordia, realiza una labor más física que psicológica, sin aportar una relevancia más allá de la mera grima en lo que viene a ser la impresión global que produce la película.

La película en general es bastante más simple de lo que parece, si eres mujer cuesta bastante identificarse con ella y además es un coñazo de madre y muy señor mío. Apta nada más para fanses de Bergam y gente que gusta del sado-hedonismo. Con musiquita de Chopín.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de noviembre de 2009
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que llega al corazón y lo hace palpitar a ritmo de fiebre del sábado noche.

Está hecha para lanzar a la angelical Puffy, no sabemos si cantante o ex-presentadora del club Disney pero me juego el hígado a que es una de las dos cosas fijo.

Puffy hace de hija de la malvada Amanda, sí, la de Melrose Place. Amanda, después de meter en la cárcel a la mitad de sus novios y asesinar o engañar a la otra mitad, se fuga del estado y se hace....ejem...pastelera. Ahí reanuda sus actividades delictivas seduciendo a un pobre y lascivo panadero amante del rock.

Por otro lado el primer conato de tensión se da cuando Puffy va al nuevo instituto: el primer día nada más llegar, le roba el pupitre a un dibujante de cómics, raza como se sabe altamente peligrosa y mantiene el siguiente sublime diálogo con Vanessa Hudgens (High School Musical):

Vane: "Mis botas las he comprado en Potorri's DeLuxe (o algo así) ¿de dónde has sacado las tuyas" (como diciendo: costrosa).
Puffy: "De un cubo de basura en Brooklyn".

A los cinco minutos, estas dos criaturitas encantadoras se han hecho íntimas. A los diez minutos, Puffy llega a casa plena de satisfacción amiguil y aposenta sus botas sacadas de la basura al lado de un Apple de unos ochocientos euritos, así a ojo. Y digo yo ¿porqué no un Accer o un Packard Bell? ¿No le hubiese sobrado para unas botas decentes?

Pero sigamos. Mientras la maligna Amanda extiende sus tentáculos del amor, Vane y Puffy van a ver al tío de la primera, que es Mr. Big. Mr.Big que ya está hasta los testículos de leer las columnas feminiles de la pesada de Carrie, se ha hecho un experto en cosas del romance y las mujeres así que las niñas le piden consejo para encontrarle un novio decente (y duradero) a la zorrona de Amanda.

Mr. Big dice: "Orquídeas. No falla." V y P le preguntan el porqué. Mr. Big saca una orquídea muy a propós en primer plano y cuando yo ya estaba taquicárdica pensando "lo va a decir, lo va a decir", suelta un "porque es una flor que denota que la mujer es única". ¡Y una porra! TODO el mundo sabe a qué se parece una orquídea, por el amor de Dios.

Total, aquí viene el pifostio que desafía a la inteligencia. Puffy le da una orquídea a su señora madre con una nota "de un admirador secreto". That's typical. Bueno a partir de ahí y hasta el final...no me enteré de nada. De alguna manera, V y P consiguen liarla de una manera tal que no sólo los personajes no saben en qué milonga les están metiendo las muchachas, es que el mismo espectador ya por la mitad está cien por cien demented con la historieta: que si Amanda tiene una autoestima baja y por eso se carga a los novios, que si a Puffy le gusta el de los comics, que si Mr. Big elige nosequé canción que la madre eligió de un disco, que si luego se casa pero no con la madre, total un puto caos sin pies ni cabeza.

Sigo abajo sin revelar nada interesante (ja, como si hubiese algo interesante que revelar)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de noviembre de 2009
28 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delicioso filme, el de la pajarraca de la Antonia. Un plato casi maestro donde se combinan de forma impactante oscuridad, misterio, atavismo y sangre. No son malos ingredientes, no.

Con una mirada totalmente limpia y amoral, la directora de la apreciable "Priest" se marca, así, a lo tonto, lo que puede considerarse La PELÍCULA definitiva sobre el canibalismo. En una ida sin retorno, el protagonista de "Ravenous" aprende, al igual que los discípulos del "Forastero en tierra extraña", la intrínseca belleza de la Asimilación, en el sentido más gastronómico de la palabra. Ñam, ñam.

Se confunde el hambre de Carlyle con la locura y sin embargo, nada tiene que ver con la locura, sino con un redescubrimiento interior inducido por una situación en los límites. En un quiebro maestro, nos encontramos al otro lado de lo humanamente preestablecido y cuestionándonos hasta qué punto el supuesto villano ha cometido una villanía y no un acto de pasión absoluta por la vida. Un tema que está tratado con pericia e inteligencia de manos de una directora a la que sólo le sobraba el desmadre del medio-final para que su película llegue a ser redonda y jugosamente hermosa.

Y pensar que el terror, o lo que de inicio pensamos que era el terror, es sólo el reverso oscuro de una lucidez extrema...
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de noviembre de 2009
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagen de Frida Kahlo: una señora con bigotes, muy seria, ataviada con trajes de colorines típicos mejicanos.

Salma Hayek declara que estuvo meses pasándose la cuchilla por debajo de la nariz y entre las cejas para emular la exuberancia capilar de su ídola.

Julie Taymor no debía tener mucha idea de quién era Frida, pero chichi power obliga y no iba a dejar a su amiga Salma en la estacada, con el bigote a medio crecer.

Las tres, una desde la tumba, nos van contando a brochazos cómo se forja un Icono Indigenista.

Pero el Icono no deja paso a nada más y Frida, la mujer que vivió a ambos lados de un océano de dolor inenarrable, está desaparecida.

Conocer, se conoce el cómo y el qué. Pero ¿quién, quién, quién?
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow