Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ceuta
Críticas de mocus
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
27 de noviembre de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de animación española (digo española sin ninguna carga peyorativa) es como un lanzamiento de la NASA. Me explico. El comienzo es tan espectacular como ver uno de esos mastodónticos cohetes despegar de Cabo Cañaveral. Esa mole intentando liberarse de la atracción de la tierra mientras algunas piezas saltan en mil pedazos de su fuselaje. En esos momentos piensas ¿y si explota? ¡Que emocionante! Poco a poco va cogiendo velocidad hasta que consigue abandonar la atmósfera ¿y?... pues eso, apenas un par de minutos y se acabó la emoción.

La película es exactamente eso. Un inicio muy muy prometedor, una parte central de la misión (perdón, quería decir del film) bastante infantiloide y un final convencional.

Es una peli con mucha "pasta" (y no precisamente italiana) puesta al servicio de PIXAR 5.1 Perdón, queria decir Illion, esa productora madrileña especializada en videojuegos que ha decidido cambiar de sector en busca de un horizonte más claro (ya veremos).

Lo mejor:
- La calidad técnica de escenarios. No tanto de personajes.
- El principio y las referencia a clásicos como E.T. y Alien.
- Dura lo justo.

Lo peor:
- Se nota demasiado que el guionista de Shrek, Joe Stillman, es el autor del guión. Esta peli se podría haber llamado "Shreck 4: Una odisea Espacial"
- Los personajes parecen diseñados a partir del modelo 3d de Shreck (diseño, color, gags, caras que ponen, gestos, etc...)
- El ecuador de la película. Creo que se desinfla peligrosamente la trama y ya no consigue volver a despegar.
- No es una película tan infantil como se comenta. Creo que los chavales no se van a quedar con los mil y un detalles de estos fanáticos de las pelis espaciales y de extraterrestres.
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de noviembre de 2009
24 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esperais encontrar esa dosis de aventura que el gran James Stewart nos ofreció en "El esprítitu de St. Louis", o esa imponente grandeza del hombre frente a los retos de la naturaleza, esta no es vuestra película.

Si buscais algo parecido a "Pretty woman" pero con los protagonistas cambiados (ella es la famosa e irresistible heroína y él un chico que busca un sueño inalcanzable) siento decepcionaros ya que esta tampoco es vuestra película.

Si sois poco exigentes. Si os gusta la aviación y os interesaría conocer la cara más hollywoodiense de la vida de la piloto Amelia Earhart. Si sois "fans" del guaperas Gere o apasionados cinéfilos seguidores de la camaleónica Hilary Swank, puede que quizás esta si sea vuestra película.

A su favor diré que la ambientación de la época es correcta. Que las interpretaciones tambien son correctas, aunque no las esperadas de las estrellas del calibre de Swank o McGregor. Y que el final, ¡si el final!, es lo mejor de todo.

Lo mejor:
- El final. La heroína es real y humana y, por lo tanto, comete errores.
- La ambientación y los decorados.

Lo peor:
- Es una retaila de pruebas aéreas superadas sin ton ni son.
- Un terrible montaje por parte de la directora. Parece una principianta.
- Los diálogos. Vacios y huecos. Jamás conectan con los sentimientos del espectador.
- El affair entre la Swank y Gere tiene menos química que mi Quimicefa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de noviembre de 2009
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba encontrarme con uno de esos cuentos digitales de hoy en día que son un auténtico sueño. Pero lo que he encontrado ha sido una auténtica pesadilla digital. Me explico:

La factura técnica visual es muy notable. Los personajes están bien realizados y los entornos reflejan la época en la que está basada la famosa novela. Pero ahí se acaba toda la magia de la película. Los movimientos de los personajes (especial atención al baile del antiguo jefe de scrooge) es demencial. Todo rezuma un aire de animación de hace 20 años.

La historia es lo peor de todo. No transmite absolutamente nada. Es una copia barata del peor telefilm que os podais imaginar. Los personajes están huecos y, ni siquiera el pequeño Tim (el niño con muletas), acaba de encajar en esa amalgama de idas y venidas por el pasado y el futuro.

Lo peor de la película son los fantasmas. ¡Dios santo que diseño!. El primero es realmente demencial tanto en concepción visual como en doblaje. El segundo es irritante. Entre que no dice nada y que se pega todo el rato riendo de una forma compulsiva, acaba desesperando al más pintado. Y finalmente tenemos al fantasma del futuro. Este se lleva el premio a lo absurdo. Presenta una serie de secuencias animadas vertiginosas de cara a la galería que sólo buscan complacer a los más pequeños.

Robert Zemeckis se ha equivocado. No ha sabido aportar ni una sola idea original (hay mejores películas incluso de dibujo tradicional). Ha repetido hasta la saciedad los efectos especiales de Polar express (en ciertos momentos parece que estás viendo la carrera loca esa del tren que se despeñaba por barrancos a gran velocidad).

Si sois padres o si todavía os queda ese sentimiento infantil al que cada año le dais su pequeña ración de ilusión y esperanza está claro que esta no es vuestra película.
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow