Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de davinsuper
<< 1 60 70 71 72 73 >>
Críticas 362
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
30 de abril de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para muchos, la mejor película de Disney. Para mí, puede que también, pero es que la productora de animación más conocida del mundo tiene tantas tan buenas. Este clásico en concreto encandiló en su momento a niños y adultos por igual gracias su impresionante banda sonora, a sus memorables canciones, como la de "La bella y la bestia" (se llevó el oscar a la mejor canción de ese año y a mi gusto es una de las mejores canciones de amor jamás compuestas), gracias también a la fuerza de sus personajes principales, y la simpatía de los secundarios. Una joya animada para disfrutar una y otra vez con el paso del tiempo, para soñar con el amor adulto cuando eres niño, y para volver a ser niño cuando eres adulto
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de abril de 2006
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta mítica serie de los 80 hay un aspecto que destasca por encima de todo: la atractiva química existente entre la pareja protagonista, una Cybill Sherperd que injustamente desapareció poco después del panorama artístico y que aquí hace de ex-ricachona atractiva, irascible y tiernamente cabezota, y un Bruce Willis todavía desconocido y que empezaría sus primeros pinitos en el cine (comenzando una trayectoría impareble en el celuloide que hoy continúa, y lo que le queda) gracias a este primer personaje, un detective simpático, gracioso y encantador. La conexión entre ambos actores -y personajes-, sustentada en unos diálogos ingeniosos y divertidos a pesar de la reiteración, es... Atrayente. Y es que los polos opuestos se atraen. Razón e intuición. El detective cínico y la mujer del champú "Luz de luna".
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de abril de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi favorito es Caine, pero en esta obra maestra no sabría decir quién de los dos está mejor, si él o un veterano por aquel entonces como Lawrence Olivier. Lo que sí está claro es que sin un guión tan inteligente, ingenioso y a veces cínico, como el de "La huella" quizá nunca podríamos haber asistido a un duelo interpretativo de tanta calidad entre un peso pesado como Olivier, y el aspirante al título, Caine. ¿Quién gana? El espectador, sin lugar a dudas.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de abril de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se habla a veces de las injusticias de los Oscars; aquellas películas o candidatos (o hasta no candidatos) que acabaron por no alzarse con la dorada estatuilla en detrimento de otros que, a opinión de algunos, claro está, no se la merecían del mismo modo. Sospechosos Habituales es un ejemplo de todo lo contrario: nunca dos oscars estuvieron tan justificados como los que recibió esta película por su guión y por su actor de reparto, Kevin Spacey. El primero porque es un rompecabezas en el que acaban encajando todas las piezas para construir uno de los finales más sorprendentes y estéticamente bellos de toda la historia del cine. El segundo porque Kevin Spacey, que anteriormente en "Seven" ya había demostrado el increíble actor que era, y posteriormente en "American Beauty" conseguiría su segundo oscar, esta vez como actor principal, reafirmando una trayectoria difícil de superar, está aquí simplemente perfecto.
Son dos contundentes razones para ver esta magistral obra (el guión y Spacey), pero sin duda hay más: el demás elenco de "actorazos"; la ajustada dirección de Synger; y por supuesto, asistir a la creación del mejor villano del cine de todos los tiempos, el mítico Kaiser Sozé. Todo ello convierte a esta película en una obra maestra del cine negro en plena década de los noventa, cuando tenía numerosos pesos pesados a sus espaldas en los que inspirarse, y cuando aún desconcía el gran número de imitaciones (algunas muy buenas, otras sólo imitaciones) que vendrían después.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de abril de 2006
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es broma. Ya sé que no deja de ser curioso que entre la filmografía de Brian de Palma, un director esperto en cine de suspense, se encuentre una película bélica como esta sublime "Corazones de Hierro", y que además me atreva a decir que es una de sus mejores películas (si ignoramos la excelente "Vestida para matar"). Podría dar muchas razones para defender esta opinión, pero creo que sólo el hecho de que álguien mencione una película como lo mejorcito de De Palma invita a cualquier buen aficionado al cine a comprobarlo por él mismo.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 70 71 72 73 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow