Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Miguel Mingorance 1138
<< 1 50 60 64 65 66 67
Críticas 335
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
21 de octubre de 2014
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Serrano fue una serie muy divertida, sobre todo en las primeras cuatro temporadas, es cierto que la serie tiene algunos tópicos un poco machistas y anticuados.
Pero lo verdaderamente divertido es como se burla de ellos con los personajes de Diego (Antonio Resines), Santi (Jesús Bonilla) y Fiti (Antonio Molero)

Por otro lado están Lucía (Belén Rueda) y Candela (Nuria González) las mujeres de Diego y Fiti, que no dejan de intentar desbaratar los descabellados planes de sus torpes maridos.

Pero las principales familias de esta serie, los Serrano y los Martínez tienen otros miembros.

Las gamberradas de los críos son de lo más ocurrente y a los personajes se les coje cariño. Yo me lo pasé bien viendo la serie. Los mejores momentos son las ocurrencias de Raúl y las aventuras del trío principal.

Pero todo lo bueno tiene que acabar, y el gran problema de esta serie es muy conocido. Es una serie que no supo acabar a tiempo.

Para mí tendría que haber terminado en la séptima temporada, la octava tiró demasiado por lo trágico y el único final que se atrevieron a darle los realizadores es el conocido sueño de Diego Serrano (Esto ya no es un spoiler).
Es como sí quisieran apostar por la tragedia para cerrar la serie, pero al final decidieran que no se atreven y se echan para atrás.

Fue divertida, pero no supo acabar a tiempo.

Y con lo que realmente me divierto cada vez que lo veo es con el gran Fructuoso Martínez, y con todas las paridas que dice.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Moncloa Palace (Serie de TV)
SerieAnimación
España2008
5,8
76
Animación
10
21 de octubre de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima sátira política de los gobiernos de España entre los años 2008 y 2012.
La serie nos cuenta como al expresidente José Luis se le ocurren ideas de lo más disparatadas para salir de la crisis (Iniciar la Tercera Guerra Mundial, ocultarse en una nevera hasta que acabe la crisis, etc...) y aumentar su popularidad (Colgar vídeos guarros en internet, hablar de los casos de corrupción del PSOE, etc)

Sus vicepresidentes María Teresa y Alfredo le intentan frenar en varias ocasiones, pero él acaba haciendo lo que le da la gana.

Por otro lado está Mariano, el líder de la oposición, que siempre intenta quitarle de en medio para hacerse con la presidencia.
Pero si José Luis es torpe, Mariano lo es aún más.

En la última temporada el presidente es Mariano, y en esta ocasión el problema es que él no hace nada para resolver la crisis, en su lugar actúan la vicepresidenta y el ministro de economía.

Realmente me he reído mucho con esta serie, que además de a los gobiernos de España de aquellos años ha parodiado también a personajes como Berlusconi, Sarkozy, Benedicto XVI, Juan Carlos I, Aznar, hasta Mourinho...

Serie divertida, que recomiendo mucho a los que han vivido entre 2008 y 2012 y han vivido la situación política de España en ese tiempo.

9 sobre 10.
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de octubre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Para entender el título mirad el spoiler)
De entrada lo digo; esta película no es buena, pero tampoco me parece tan mediocre como muchos afirman, es simplemente una producción palomitera y ya está.

Me parece una cinta decente, comercial y entretenida, pero eso ya lo sabe quien entra a ver una película de Roland Emmerich, o sea que cuando entras a ver una película dirigida por él no vas engañado.

El mayor problema es que Godzilla es un monstruo muy icónico, y es difícil hacerle justicia, y esta película sería mucho mejor si en vez de Godzilla se llamara "El monstruo de Nueva York" o algo así, es una película que tiene detalles que están bien en un film de Roland Emmerich, pero desentonan mucho en una película de Godzilla. La combinación se hace extraña.

Otro problema es que no queda claro cuando la película va en serio, o cuando está de broma, además hay muchas escenas que son plagios de algunos de los mejores momentos de "Jurassic Park".

El ritmo de la cinta es bueno, pero la escena de las crías de Godzilla abarca demasiado tiempo, algunos efectos han quedado un poco anticuados, pero otros son espectaculares.

El mayor problema es que algunos personajes son demasiado tópicos, y los que se supone son los protagonistas no te los puedes tomar en serio (Tal vez el personaje de Jean Reno sea la excepción, es muy buen actor)
De ahí el título, "Me declaro fan de Victor "Animal" Palotti", porque este personaje ya nos lo venden como un payaso desde el principio, y el tío es la caña.
Dice unas burradas y hace unas cosas que no son ni medio normales, por eso mola.

La banda sonora de David Arnold es buenísima.

A esta película le he dado un 7 para subir un poco la media, para mi es una película de 6 sobre 10.

No es buena, pero tampoco es horrible, por supuesto que no es tan buena como la original de 1954, pero por lo menos para mí es más divertida que la de Gareth Edwards.

(Solo hay una cosa que me incomoda, pero no es culpa de nadie. Es el hecho de que como es una película de 1998 situada en Nueva York hay varios planos preciosos de las Torres Gemelas del World Trade Center, y si has vivido en 2001 es inevitable asociarlo con los atentados del 11 de septiembre)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de octubre de 2014
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente no sé que pensar de esta película, ¿Es una bazofia absoluta o una Obra Maestra?
Esta película es muy mala, pero hay que verla para creer que se puede hacer una cinta así de mediocre.

Esta cinta es un refrito de varias historias, siendo la principal una historia de amor entre Angelica, una chica pobre maltratada por su madrastra y sus hermanastras (¡Qué concepto tan innovador!) y William, un joven empresario con el carisma de una puerta.

El resto son plagios de lo más descarado, plagios de la película de James Cameron y de muchos cuentos infantiles y películas de Disney.
Estos personajes son un lastre y no parecen tener otro objetivo que estirar la duración de la película.
La animación es mala y mezclar cuentos de hadas con una tragedia como esta me parece bochornoso.

La música tampoco es muy allá, me gusta la canción "Hold me" y poco más.

Y lo que es alucinante es que de los 72 minutos, 16 pertenecen a los créditos.

Es una película a la que no sé si ponerle un 1 o un 10, porque es una obra maestra de las películas malas.
Lo dejo en un 4, porque un 1 es poco, y un 10 mucho, pero un 5 sería sobrevalorarla.

Hace más o menos un año hice esta crítica que subí a youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=cTc7Hxohmws.
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de octubre de 2014
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo pude ver "Gojira" en verano de 2013 y quedé absolutamente maravillado, no conozco mucho las otras películas de Godzilla, de pequeño había visto la de Roland Emmerich de 1998, película que no es muy buena, pero le tengo cariño, la he visto muchas veces y no me cansa.

En cuanto a "Japón bajo el terror del monstruo", es una película que representa el horror vivido por el país del Sol Naciente tras la bomba atómica de Hiroshima.
Gojira (Más conocido como Godzilla) no sale mucho, pero es el miedo reflejado en las caras de los japoneses lo que realmente impacta en el espectador.
Cuando Gojira aparece, a su paso todo se convierte en desolación y destrucción.

La imagen de Godzilla ha cambiado mucho con el tiempo, porque en esta película es representado como la más absoluta representación del peor mal de todos.
En otras películas es el héroe y en muchas un antihéroe, tal y como puede verse en la película de Gareth Edwards.

Las actuaciones son muy buenas (especialmente la de Takashi Shimura) y me encanta la banda sonora, y aunque algunos efectos especiales no han envejecido bien, la esencia de la película sigue estando presente.
Aunque no dé miedo, te puedes poner en la piel de los aterrorizados japoneses y sentir el horror que ellos viven.

¡Película infravalorada de gran calidad!

Aquí dejo el enlace de la crítica que le hice a la película en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=pnrDReHb8fk
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 60 64 65 66 67
Más sobre Miguel Mingorance 1138
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow