Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de La sembradora
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
3 de febrero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿El asesino? ¿Qué asesino? Él mismo ha emitido su veredicto: culpable.
Lo hace a partir del momento en que, por amor a su hijo -trágica paradoja- se condenará para siempre a si mismo, siguiendo la tradición de padres y abuelos, que por lo que él mismo nos cuenta ha sido HUIR, no enfrentar la responsabilidad, con su conato de cobardía y posterior remordimiento. Un remordimiento que pesará sobre él como una cadena perpétua, y que habiendo sido desvelado ante el padre de la víctima, le servirá a ésta para descargar su dolor como Dios manda. Excelente decisión la del perdón... ¿o el desprecio? Pobre Dwigth.
¿Puede superarse la muerte de un hijo? Dicen que no. ¿Y qué me dicen de superar la muerte del hijo de otro de propia mano? Yo no quisiera estar en esos talones.
Gran película, donde Ruffalo, en mi opinión, supera a Phoenix.
La sembradora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de enero de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así que lo pongo un 8, como sea para, por lo menos, subirle un poco el puntaje.
Caray, cómo está la peña... :D
No me da que la intención de Ang Lee haya sido entrar en la dicotomía politiquera de siempre, por la que según he leído en algunos comentarios, parece sentirse más nostalgia que por el propio objetivo del movimiento hippie (y si hay alguien que a estas alturas les considere unos pasotas es que nunca ha sido joven o estaba demasiado "limpio" como para recordarlo). La escena de los tres en la furgo ya lo dice todo: si no te has tomado un tripi, hijo mío, dudo que le saques todo el juguito que tiene. Pero la cosa empezó con un tripi, ¿o es que o te acuerdas? Sino, invito con una sonrisa a ver algún vídeo de Tim Leary o Terence McKenna, que el youtube está al alcance de todos. Y no es piratería :)
Entretenidísima comedia, sin pretenciones, y muy evocadora de unos tiempos que parecieron amanecer brevemente antes de que el amargor del politiqueo barato y el amargor en general de unos tíos que eligieron la propiedad privada -y por miedo- a la libertad de saberse de todas partes, y de ninguna, convirtiera nuestra vida en una hipoteca a 30 años. ¿Ingenuos? Libres, que de eso hoy se sabe poco, o cada vez menos. Y SIN MIEDO, que es lo más grande. ¿O no habeis notado que los chavales nisiquiera se rebelan? Hay tanto Elliot por el cotarro, que ya empieza a oler. Y lo peor de todo es que los tripis ya no abren conciencias: sólo muestran lucecillas de colores.
La sembradora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Kurt Cobain: sobre un hijo
Documental
Estados Unidos2007
6,6
558
Documental, Intervenciones de: Kurt Cobain
2
23 de enero de 2010
1 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el pobre KC ha sido descuerado hasta el hartazgo, aquí dan ganas de freirlo al asador. ¿Inteligente documental? Una bosta pasada por agua, llena de tópicos, donde queda claro que el chaval era de regularcillo a inteligencia media mediocre. Y cuidado, que no quiero decir que KC fuera tonto: inclusive siendo un genio, la entrevista lo desmerecería.
La sembradora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de enero de 2010
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escritora frígida y reprimida anda sin inspiración. Su editor -al que desea en secreto, evidentemente- le deja su maravillosa villa de la campiña francesa donde se supone que podrá inspirarse. Pero hete aquí que llega la chica: la hija del editor, un golfón de mucho cuidado que además tiene alma de mantis religiosa y un ligero problema tanto con los hombres como con las mujeres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
La sembradora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de diciembre de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído por ahí alguna crítica a esta película que me ha dejado helada. Se habla de "azucarillos", noñería (porque aparece una niña, cosa rara: resulta que uno antes de ser adulto no es niño, y verdad que la guerra no la vivieron también los niños...), moralina, lágrima fácil, culebrón y no sé qué otros despropósitos. Para empezar, diré que soy hija de un ex combatiente de la Sda. Guerra, y al margen de la película, me entristece hondamente que haya tanta gente joven que, a juzgar por sus comentarios, se nota que sus familias han hecho todo lo posible por borrar de un plumazo su memoria histórica, y con ella su conciencia y su objetividad. Prueba ineludible, y por demás terrorífica, de que estos hechos podrían repetirse -si es que ya no suceden- porque sabemos que cuando se pierde la memoria, se pierden también los referentes, y con ellos el respeto a los vivos y a los muertos, y con ello el respeto a uno mismo, y lo que es peor, a los que vendrán.
Para hablar de quienes consideran que esta película es "una más" sobre el género segunda guerra, y con todos mis respetos, sólo hacer una reflexión: ¿cuántas películas hay sobre las masacres cometidas por Stalin durante su larga tiranía en la URSS?¿Usted ha visto alguna? Yo no. Y por cierto, veo mucho cine. Áquí no se trata de abstraer la ideología viendo sólo el empaquetamiento, sino de TOMAR CONCIENCIA de una larga mentira que tardó más de medio siglo en descubirirse. Y Katyn es sólo la punta del ovillo. Pero habrá quien prefiera seguir ondeando la bandera del encuentro de Yalta, de los aliados y toda la mar en coche, cuando sabemos bien que aquí no hubo malos y buenos, que la segunda guerra no fue una peli de indios y vaqueros, sino una tragedia ética que desemboca en nuestros días, como desembocan los troncos en sus ramas, y éstas en sus hojas. La segunda guerra no es un hecho aislado "ya pasado", es parte de una realidad actual, y se respira aún entre víctimas y victimarios en la era del chip, de Internet, del imperio en decadencia y de los monopolios.
Sabemos quién ganó (los aliados, ¿de quién?) y Hitler estará retozando en su tumba loco de contento.
Sobre la película no me pronuncio, porque creo haberlo hecho de forma indirecta. Sólo decir que me ha parecido impactante, desestabilizadora, sobria, y perturbadora. Menuda especie somos, a veces preferiría haber nacido árbol.
La sembradora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow