Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de English Teacher
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
15 de marzo de 2016
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie Divergente:LEAL, es la tercera entrega de esta saga. Expresaré mi crítica diciendo que le vÍ de bueno y que de malo.
LO NEGATIVO:
- Esta película no cierra la serie. No llega a un fin. Parece que habrá otra.
- No tiene suficiente acción. Entiendo que es de ciencia ficción, pero le faltó mas carne en el asador.
- No llenó el personaje el nuevo villano. Le faltó mucho mas. Creo que le faltó ensuciarse las manos.
- Si tuvo un momento en que me hizo mirar para otro lado. Cuando eso pasa no es bueno para la cinta que veo. - La explicación del argumento me aburrió un poco. Siento que lo repiten .
- Personajes que de pronto son malos, luego buenos, luego malos, son obvios. Cambian de bando así no mas.
- Fue muy larga, le falto mas emoción, mas argumento, un poco mas de actuación.
- No hubo los sueños que Tris siempre tiene. Era una marca registrada de emoción y suspenso. Hizo falta.
LO POSITIVO:
- Bueno, mostraron que hay del otro lado de la valla. Era algo que los que seguimos la serie queríamos ver.
- No hubo tanto romance y dulzura. Eso es bueno, fue mas adulta en ese aspecto.
- Las pocas escenas de acción bien coreografiadas.
- La expectativa de ver que cosas había en el otro lado de la valla, que hasta cierto punto lo manejó bien.

En términos generales, la película no arriesga, se cuida de no ser de acción, se cuida de no mostrar sangre, de no ser cómica, de no ser romántica...en fin se cuida mucho. No se si sea fiel al libro, nunca le he leído , ni lo haré...en fin no es cine para todo mundo. Es una pena, esta cinta hace ver muy bien a las otras dos, que también tienen sus fallos
English Teacher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de marzo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta critica la hago en el 2016.(Novena Temporada). Cuando salió " The Big Bang Theory", fue una comedia que me enganchó enseguida. Abordaba un tema diferente y su calidad de humor me gustaba. Penny hacia el contraste ideal con estos cuatro nerds y sus encontronazos eran de risa. Sheldon si bien al principio no me caía muy bien, debo reconocer que se gano mi respeto y me sacaba mucha risa sobre todo en sus escenas con Penny, esos dos mundos juntos hacían mucha química y aun la hacen. Los personajes de Raj y Howard ponían lo suyo en sus escenas. Me adentraron a un mundo fikki que yo desconocía, que poco a poco fui buscándolo gracias a la comedia. Sheldon comenzó a ser el personaje principal, lo volvieron mas cómico y sin duda el centro de la comedia. Leonard tratando de conquistar a Penny también fue un punto fuerte de la comedia. Luego vivieron los invitados de lujo: la mamá de Leonard, la mamá de Sheldón, algún novio de Penny...En fin, las cosas iban bien. ¿Qué le ha pasado a The Big Bang Theory?, Algunos ahora hacen criticas desastrosas del programa. Bueno, lo cierto es que ya no tiene la misma chispa, los personajes ya son mas adultos. Era difícil mantener ese ritmo por mas de 5 temporadas. Créanme: No es fácil hacer comedia. Lo comercial también pesa mucho en estos casos. Ven una comedia buena y quieren sacarle lo mas posible, la vuelven mas familiar, para todo publico y transforman algunos personajes. Yo pienso que si tenían que evolucionar los personajes. Pero, todos buscaron novias, no tan cómicas como ellos, ni como Penny; tal vez allí hubo un gran error. Es comedia, el personaje debe dar risa, tal vez Amy es la que mas se acerca. Al casarse y sostener relaciones estables, se vuelve mas sentimental y poco a poco fue olvidando lo nerd. Hoy en día, aun me saca risas, Sheldón aunque ya convertido en "hombre", al haber tenido "coito" sigue siendo muy cómico..Gran actor !!!. Leonard casado con Penny, Howard menos cómico, un Raj que le habla a las mujeres y con novia bonita, nada cómica...han bajado la guardia, así creo que es Sheldon quien aun da la pelea, todavía tiene ocurrencias y locuras que nos sacan risas. No se como será la 10 temporada y espero que ultima temporada. Tendrá que ser muy mala, para bajarle la nota de 8. creo que si hubiera hecho esta critica en las primeras 5 temporadas hubiera puesto 9 sin problemas. En fin, larga vida a Sheldpon Cooper y bazinga !!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
English Teacher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de marzo de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que todo, debo decir que es la segunda nota mas baja que he puesto a film alguno y es la primera donde no escribiré en la sección de spoilers. Eso debe decir mucho. La película en mención es una cinta de fantasía, épica y de acción aventurera sobre los dioses de Egipto, sus guerras y relaciones. Puedo decir que tiene una trama muy liviana, con algún intento de quererla hacer compleja, pero fallido. Es verdaderamente asombroso que un director pase unas escenas tan mal rodadas y hechas, como las de los personajes de las actrices principales. Los efectos especiales, no están a la altura de lo que esta película necesita- que es bastante por su naturaleza de dioses. Gerard Butler hace lo que puede, pero esta lejos para él, salvar la película. Hay algún intento de humor en la cinta, mal logrado por supuesto. Pero creo que es mejor así. Me pasó algo con esta película: yo tenía tan bajas las esperanzas con ella, tan bajito estaba con mis esperanzas de ver algo medio bueno, tan convencido de ver algo super malo, que al final...yo quería que la película fuese peor, pero me entretuvo a ratos. Tal vez por eso le doy el 4. Trata la cinta de explicar los dioses egipcios y sus poderes y presenta algunos dioses en la trama, que por lo menos no te cansas de ver los mismos actores por creo que mas de dos horas. Otra cosa fallida fue la acción, si bien es suficiente para entretener, no es muy clara y no tan bien coreografiada como debería. El personaje humano principal, como que tiene alguna gracia en algunas escenas, y Gerald Butler -el villano, también en otras. Lo desastroso, son la humana principal y la diosa del amor, la verdad no muestran emoción alguna de nada. Hubo un momento en que se me hizo larga, hasta mire para otro lado de la pantalla. Sin embargo, me quedé a ver como terminaba esa locura de película. Intentó mostrar un final diferente al normalmente dulce y feliz, lo cual hubiese sido bueno, pero terminó siendo de "felices y comen perdices"...Que no se les ocurra hacerle segunda parte, por lo menos no así.
Creo que se desesperaron en mostrar algo muy rápido y mal hecho. Esta cinta era muy exigente en efectos especiales y requería de una muy buena trama y buenas actuaciones, ya que considero la premisa algo interesante y llamativa: mostrar los dioses egipcios en sus guerras y conflictos. En fin, ve a verla si te invitan, si ya no hay mas nada que hacer, por compromiso con alguien, pero si te gusta el buen cine, no te acerques a ella. Esta advertido. Gocen la vida.
English Teacher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es una comedia romantica aunque intente salirse de ese marco, esa que tanto odian los criticos y tanto le gustan al publico. Lo mejor de la pelicula son los tres personajes de Gena (Lizzy), Regan (Kristin) y Katie (Isla). Amigotas de quien se va a casar (La Gordita), pero que son una manada de perversas, borrachas, drogadictas, mentirosas, falsas, hipocritas y mujerzuelas; cada una a su estilo con sus traumas y defectos. A mi me hizo reir ya que no son las heroinas romanticas de siempre, tienen ocurrencias que rayan lo grosero, lo sexual y machista. Al final, le cumplen a su gordita, no sin antes burlarse de ella todo lo posible a sus espaldas.
English Teacher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de diciembre de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que al haber leído algunas criticas negativas de la película, fui a verla con bajas expectativas. En parte también, por el exceso de publicidad que tiene la cinta. Pero, lo que vi en la película me ha gustado mucho. Esperaba ver menos. Siento que sí se revivió la saga. Es una cinta muy entretenida: es enfrentamiento tras enfrentamiento, combate tras combate y una gran persecución casi toda la película. Toda la parte técnica esta a la altura y el argumento si bien no es lo mejor, se muestra compacto y creíble; haciendo uso de todo lo que mas gusta al público de Star Wars: combates espaciales, duelos con sable, uso de la fuerza, Siths, Jedis, monstruos y armas supremas. Los actores estuvieron a nivel, sobre todo Harrison Ford y la chica protagonista. La estética del film se acerca mucho a la trilogía original, tanto que conserva el argumento básico de la primera cinta: Episodio IV: Nace una Esperanza.(no mas spoilers). Su música es adecuada y tiene suficiente guiños de humor en todo su metraje. Muy buenas las participaciones de Leia y de Luke , cortas pero aportando la argumento. Es entretenida, no tenga miedo de verla. Es cine de entretenimiento, de vacaciones y bien hecho. Le doy un nueve (9), porque me entretuvo al punto de que olvide mis palomitas. En el spoiler contaré lo negativo, ya que se trata de detalles del argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
English Teacher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow