Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Habitación1520
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
20 de junio de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son incontables las virtudes de Mulholland Drive, más allá de ser una experiencia sensorial totalmente satisfactoria tras un primer visionado, y una completa gozada emocional una vez resuelto el puzzle.

En esta ocasión, en mi opinión, nos encontramos con un Lynch menos críptico comparado, por ejemplo, con Carretera Perdida. Pienso que Lynch, en este caso, quiere desarrollar una historia en la que apelar directamente a los sentimientos, para desembocar en una crítica al sueño americano, y en particular, a Hollywood.

Mulholland Drive es una historia sobre la frustración. Frustración provocada por el miedo a no conseguir tus metas y anhelos en la vida, tanto profesionales como sentimentales. Es una historia sobre cómo la mente intenta escapar del remordimiento, modelando la realidad a través del sueño. Y es una historia sobre cómo nuestros miedos y remordimientos terminan por alcanzarnos por más que nos escondamos, incluso cuando soñamos. No hay forma de escapar de uno mismo.

Como ya dije, creo que aquí la historia se cierra con los cabos bastante bien atados, y no voy a detenerme en dar una explicación a los detalles, pues creo que está muy bien expuesto en otros comentarios en esta página.

Lo que voy a tratar de exponer aquí, son las sensaciones que puede provocar este film. Lynch ya nos había tocado la patata en muchas de sus películas. El Hombre Elefante y Una Historia Verdadera son buen ejemplo de ello. Incluso Carretera Perdida, Twin Peaks y, después de ésta, Inland Empire también. Bueno, creo que la única que no jugaba en esa liga es Eraserhead. Pero eso es otra historia.

Pues bien, creo que con Mulholland Drive, Lynch consigue uno de sus trabajos más redondos en lo que emotividad se refiere. Al menos en mi caso, empatizo completamente con Diane. Entiendo su frustración por el amor no correspondido y por su, mala suerte quizás, falta de talento para alcanzar sus metas. Me parece un personaje (Diane/Betty) perfectamente construido y maravillosamente interpretado por Naomi Watts.

Las estancias y situaciones recreadas en esta película despiertan en mí un sentimiento nostálgico difícil de describir. Hasta el punto de querer soñar con transportarme a ese lugar, vivir esos momentos y, quizás, intentar deshacer aquello que Diane/Betty hizo. Y explicarle que, ahora sí, en efecto, NO HAY BANDA. Que TODO es una ilusión.

Quizás mi película favorita.
___________________________

Diane y Camilla de Angelo Badalamenti es uno de los mejores temas que he escuchado nunca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Habitación1520
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de junio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lynch nos propone que pongamos de nuestra parte para hacer satisfactoria la experiencia.

Al igual que a Fred le gusta recordar las cosas a su manera, no necesariamente como hayan pasado, Lynch nos invita a entrar en ese juego. Existen multitud de teorías para descifrar esta película. Y es cierto que la premisa inicial de la historia es más que clara: Fred sufre una pasión y celos desbordantes e incontrolables sobre su mujer...
A partir de ahí, Fred construye consciente y/o inconscientemente su mundo de un modo indescifrable. Un mundo que no podemos interpretar de manera unívoca. Y ese es el pilar fundamental y lo que hace grande,  muy grande esta película.

La incapacidad de Fred por controlar sus emociones le lleva a conformar una realidad que jamás será totalmente comprendida por el espectador. Pero Lynch lo dispone todo de manera que seamos cada uno de nosotros los que intentemos encajar los detalles de la historia, a nuestra manera. Desde el punto de vista subjetivo que todos tenemos y nos hace personas únicas.

Es decir, David Lynch, se dirige al espectador con total respeto y admiración. Invitándolos a formar parte de la historia de manera activa. Dejando que cada cuál interprete la historia a su manera, desde su premisa inicial.

Una película te puede gustar o no por muchos motivos, pero criticar a Lynch aludiendo a una supuesta tomadura de pelo al espectador no es para nada válido, pues apela a nuestra capacidad creativa como casi ningún otro autor lo ha hecho.

Lost Highway es una de las experiencias más excitantes de la historia del cine. Da la sensación (mi sensación) de que Fred/Pete siguen en un bucle interminable desde que vi esta película por primera vez. Intentando acondicionar su mente, creando otras realidades para escapar, para no sufrir... sin conseguirlo.

Y qué manera de encuadrar espacios, qué maravilla de efectos sonoros y de banda sonora. Qué momentos!!!..."Nunca me tendrás"

Obra maestra del cine y más allá!!!
Habitación1520
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de junio de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña película que nos cuenta la historia sobre el reencuentro de una ex pareja después de muchos años. Relato poco original quizás, pero muy logrado. Las interpretaciones de los dos protagonistas están muy por encima de la media, en particular la de Sarah Paulson. Qué magnífica actriz!.

La película tiene momentos realmente cautivadores, con una puesta en escena, música y fotografía, en blanco y negro, bastante interesantes. Si a esto le añadimos un guión sencillo pero con diálogos bastante buenos nos queda una película magnífica, que nos retrotrae a momentos vividos por casi todos nosotros. Al terminar de verla queda un regusto melancólico muy gratificante. Película sensible pero no sensiblera. Merece la pena y mucho.
Habitación1520
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de mayo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que no cuenta nada y a la vez lo dice todo.

En nuestra mano está entenderla. Sólo hay que fijarse en las pequeñas cosas que pueden ser insignificantes para el mundo pero importantes para ti.

¿Hay algo más importante en la vida que ser feliz sólo con lo que tienes, con lo que eres?

De eso va Paterson. Para algunos resultará aburrida, y es normal. Otros, en cambio, la encontrarán reveladora de una realidad que existe pero la inmediatez de la sociedad impide ver.

Paterson no debe verse como entretenimiento para pasar el rato. Se vive, se siente o te aburrirá.

Cómo dije, en nuestra mano está entenderla. Pero, sin duda, lo mejor es vivirla...cada día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Habitación1520
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de abril de 2018
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrevalorada. La película no está mal si las comparamos con casi todo el resto de las películas de Marvel, que suelen ser bastante lamentables. Tiene algún que otro momento bastante conseguido a nivel dramático, pero peca de un abuso de chascarrillos y bromitas sin gracia que lastra la película sobremanera. Epicidad y abuso de chistes con o sin gracia no es algo que case muy bien.

Realmente no sé qué tipo de cine consume la mayoría de gente que valora esta película con un 9 o un 10. A estas personas les recomendaría que vean más cine. Sí, esta película está bien (de 6), pero ni es la octava maravilla en cuanto a cine el general ni en cuanto al género en particular. Y creo que es un hecho objetivo que esta sobrevalorada, máxime cuando se siente por todos lados la pretensión de hacer caja por encima de todo. Se siente como un producto impersonal, como todas las de Marvel. Lugares comunes. No hay casi nada en esta película que destaque sobre lo ya visto. El trasfondo épico se siente forzado, aunque insisto, tiene alguna que otra escena más currada de lo que viene siendo habitual en Marvel.

Me pregunto cuándo entenderán algunos directores que es recomendable no abusar de momentos de clímax. Porque la película es eso, un climax continuo que lo único que consigue es diluir los momentos que realmente tienen que quedar grabados a fuego en tu mente al finalizar la proyección. Es por eso que no me parece un producto demasiado inteligente. Podrían haber conseguido un producto mucho más redondo en mi opinión. Le sobra verborrea intrascendente y le falta quietud.

El villano sí que está mejor perfilado que en otras ocasiones y se agradece. Música correcta y actores en piloto automático.

En fin, un 6 y siendo generoso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Habitación1520
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow