Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ildefonso González Sarmiento
<< 1 5 6 7 10 24 >>
Críticas 118
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
África en Cinecicleta
MediometrajeDocumental
España2019
6,4
92
Documental, Intervenciones de: Isabel Segura, Carmelo López
6
1 de septiembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermoso documental, que nos muestra el interesante resultado de un proyecto: llevar el cine a África con un proyector que funciona a base de la energía generada por el pedaleo de una bicicleta. Es un viaje que cubre todas las emociones y situaciones: la inquietud y los problemas para proyectar en Marruecos, las risas de los niños al ver a Chaplin, la reacción de las mujeres jóvenes al ver una película que refleja su situación social, la enfermedad y agotamiento que atacan a los intrépidos “cinecicleteros”... Animo a todos a ver este documental.
Ildefonso González Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
1 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver:
Tenemos a la chica de “Flashdance” en una película que no tuvo que ayudarle en su carrera, o que tal vez fue una forma de seguir en el mundo de la actuación. Luego tenemos una fotografía y una iluminación que pasa de prometer a convertirse en un amago de videoclip, con música de jazz incompleta. Y encima, hasta muy, muy avanzado el largometraje, no sabemos cual es el argumento principal de la historia. Y para entonces ya no nos importa. La “amenaza” tiene una personalidad tan poco desarrollada como la de los otros absurdos personajes. Quizás se salve el vestuario. Pero por lo demás...
Ildefonso González Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de junio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un péplum ibérico que no siendo malo, pudo ser mucho mejor. La versión que vi no tenía buena calidad, no obstante lo cual se pueden apreciar y juzgar algunos detalles:
1- La historia es loable, pues se salta el protagonismo del Cid, para centrarlo en sus sufridas hijas, eternas olvidadas cuyas desventuras forman una parte emotiva del famoso “Cantar de Mío Cid”.
2- El guión, si bien es bastante fiel al relato, carece de frescura e ingenio, perdiendo una gran oportunidad de desarrollar una historia que hubiera resultado “potente”.
3- Las escenas de acción están filmadas sin dinamismo y con encuadres demasiado fijos y poco atrevidos.
4- La música es buena, pero está mal “adherida” a las imágenes.
5- Las actuaciones se quedan en pasables, y da la sensación de que la labor actoral ha sido “reprimida” No se puede intuir si por una mala dirección o porque los actores y actrices no daban para más.
6- La fotografía es correcta. Punto.
7- Y aún así... Y aún así ha sido grato verla. Tiene algo indefinible que, pese a todo, te quedes mirándola y te preocupe por lo que les pasa a los personajes. ¿Qué será? No lo sé.
Y así acaba, nobles damas y caballeros, esta humilde crítica.
Ildefonso González Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega un momento en el que esta película se hace larga, o al menos un tanto pesada. Pero es interesante. Me extraña que no tenga crítica ninguna.
A mi juicio, adolece de estar “manchada” por el estilo creado por otras películas del género. Tanto en el uso de algunos “elementos musicales”, como en la fotografía. Pero esto también ocurre en otros géneros. Lo cual hace que debamos ser justos con esta obra. Veamos...
Aunque tiene momentos que te atrapan con fuerza, estos se hallan sobre todo en el primer tercio del filme. Esos... “ganchos” no se encuentran durante el resto del largometraje. Es como ver a alguien pescando: si sólo vez la lucha contra el pez cinco de quince minutos, los Díez últimos te parecerán aburridos. Y dejas de observar al pescador y al pez, distrayéndote con otras cosas. Y es, creo, un defecto de dirección y ligeramente del guión. Porque los actores y actrices hacen un gran trabajo. Desde los niños a los protagonistas principales.
En cuanto a la música, se escucha con agrado, aunque no te penetre especialmente. La fotografía es muy, muy buena. Y el guión es bastante bueno, aunque desperdicie momentos que podían ser aprovechados para mayor beneficio de la historia, como el encuentro de Lansky con el Ché Guevara, que se ventila en menos de treinta segundos. Tal vez sea a causa del montaje final. No lo sé. Así que se queda con un 6. Lástima que no de para un 7.
Ildefonso González Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de mayo de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me debo de estar haciendo viejo, porque recuerdo este capítulo con agrado. Ciertamente, hoy se pedirían mejores efectos especiales y demás zarandajas, pero dudo de que el recuerdo que dejase una nueva versión fuera mayor. Liza Minnelli, Shelley Duval y demás intérpretes crean una atmósfera divertida, que hace que el cuento atrape tanto a niños como a mayores. Llena de colorido e inocencia, es una oportunidad de ver la recreación de un cuento tradicional sin “vueltas de tuerca” innecesarias.
Ildefonso González Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 24 >>
Más sobre Ildefonso González Sarmiento
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow