Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de yuri_kalashnikov
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
8 de enero de 2008
17 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues lo dicho en el título, la película nos ofrece un surrealismo muy interesante, pero eso es lo único que tiene. No sé qué nota numérica ponerle porque la comedia es quizás el género más difícil de juzgar y el más subjetivo, pero supongo que merece entre un 5 y un 6. La película tiene muy buenos momentos, eso no lo vamos a negar, insuperable la escena de la calabaza; pero es irregular, inconexa, y sin apenas guión. Por muy original que sea, no creo que merezca un 7.6 de media un film con unas carencias tan evidentes.
yuri_kalashnikov
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de diciembre de 2007
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
...o un insensible, porque esta supuesta obra maestra dirigida por el excepcional Wong Kar-Wai me produce una profunda y placentera somnolencia. No se puede considerar una película mala por todas esas cosas que quedan tan bien a la hora de escribir una crítica: un ejercicio de estilo personal, los planos bien hechos, el lirismo narrativo, la disección del alma humana... pero nos encontramos ante un film que aburre no sólo por ser exageradamente lento sinó por ofrecer unas historias, unos personajes y unas reflexiones que cuando no son tópicas y más que sobadas tienen poca capacidad para despertar el más mínimo interés.

Dicen que el contrario del amor no es el odio, sinó la indiferencia; y esto es lo que me ha transmitido la película, completa y absoluta indiferencia.
yuri_kalashnikov
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Oliver y Benji (Campeones) (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1983
6,5
53.087
Animación
2
3 de diciembre de 2007
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora está muy de moda por parte de mi generación reivindicar todo lo que vivimos en tiempos pasados; pero seamos claros, hay cosas que es mejor no recordar. Hay cosas que deberían ser enterradas en el baúl de los recuerdos, y después lanzar el baúl en un cohete hacia un agujero negro.

Yo también me tragué esta serie en su momento (la verdad, sólo porque todo el mundo la veía), pero tenemos que aceptar que era mala de cojones. No hace falta que explique porque era mala, en internet encontraréis cantidad de chistes sobre esta serie que describen mejor que yo lo absurda que llegaba a ser. Supongo que ahora a alguien estará pensando que no tengo en cuenta que es una serie infantil, pero sí lo tengo en cuenta; es más, recuerdo muchas series buenas (fly/dragonquest, dragones y mazmorras, dragon ball, pingu...) pero campeones no está entre ellas, y es que por no gustarme no me gusta ni su mensaje de "ganar siempre y a cualquier precio". Basta ya de ir diciendo que las series de hoy son una mierda y lo de antes era mejor; basta ya de retornos innecesarios y basta de comportarnos como viejos cuando tan sólo tenemos 20-30 años.

Quien quiera recordar que recuerde, es divertido, pero que la nostalgia no distorsione la realidad porque gracias a personas como las que reivindican campeones como gran serie se han llegado a editar los DVDs de Los Vigilantes de la Playa, y cualquier día sacarán "Noche de Fiesta" en DVD y se convertirá en un programa de culto.

Hasta otra hermanos, y olvidemos por favor, olvidemos...
yuri_kalashnikov
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de noviembre de 2007
37 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso que transcurriendo la mayor parte del film en EE.UU no salga ni un sólo malo que sea americano (vale, en la primera escena, pero no tiene nada que ver con la trama); el orígen de todo el mal se encuentra en los pérfidos narcotraficantes holandeses (país corrupto y decadente como Babilonia, madre de todas las putas), con intermediarios jamaicanos, cubanos y otros países igual de despreciables que intentan pervertir la sacra sociedad estadounidense. Evidentemente tambien ha de haber una secuencia en Cuba, donde se cargan media ciudad de la Habana. Entre tiros, persecuciones, comentarios graciosillos y más tiros, podemos oír diálogos del estilo:

MALO: ¿¡Queréis marcharos de mi casa!?
W.SMITH: ¡Y tú lárgate de mi país!

¡PUM!¡PUM! se carga al malo.

Se rumorea que Michael Bay quería que los protagonistas gritaran "Morid negros de mierda" mientras se cargaban extranjeros, pero se dio cuenta que los protagonistas tambien lo eran y el público no lo entendería. Esta sucesión de "Mola mazo, cuantos tiros, Will Smith es muy gracioso" dura casi dos horas y media. Si ya estás aburrido de tu novia y no sabes como dejarla puedes quedar con ella para ver esto, seguro que después no quiere volver a verte. ¿lo mejor de esta película? lo que me he reído al ver la valoración que le ponen algunos, si es que incluso hay un 10...
yuri_kalashnikov
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de noviembre de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me había aburrido tanto en el cine, ni tan siquiera con Scary Movie 2, ya que al menos esta era más corta. Esta fue una de las pocas películas que me hizo venir ganas de salir del cine y no es porque esperara demasiado de ella; yo, inocente de mi, pensé que harían algo más comercial y de acción que la primera, porque realmente era difícil continuarla.

Esta película es una parodia de la primera Matrix mezclada con filosofía barata; da la impresión de que empezaron a rodar escenas sueltas y después, en la sala de montaje, pensaron qué historia podría salir de allí. Lo único destacable del film es la famosa escena de persecución en la autopista, quizás la mejor escena de acción que haya visto nunca; eso salva la película del Muy Mala que merece. Las escenas de acción se alargan hasta lo absurdo y llegan a ser grotescas (los 40000 Smith), los gestos y poses de Neo son exagerados y caricaturescos, y encima lo visten con una sotana de dudoso gusto. Pero es que cuando llegan los diálogos es cuando entran las ganas de apagar el DVD: conversaciones pseudofilosóficas que intentan parecer profundas, que no aportan absolutamente nada a una trama que quiere hablarnos de metafísica pero no sabe cómo. El punto culminante llega con la aparición del arquitecto, entonces es cuando uno piensa que quizás ha juzgado mal la película, porque en realidad es una comedia.

Películas vacías con un guión que no se aguanta ni con pinzas; que se basan tan sólo en la imagen pero intentan ocultar su vacuidad bajo una aura de falsa intelectualidad llenando el metraje de filosofia barata (Matrix 2), homenajes a tiempos pasados (Kill Bill), tramas incomprensibles (carretera perdida... y otra vez Matrix 2), y planos absurdos e innecesarios (todas las citadas y muchas más)... ¿Es este el nuevo cine?
yuri_kalashnikov
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow