Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de constancepetersen
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
28 de julio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta bien entrar en una historia de lleno, por parte del espectador y creerte todo lo que te cuenta el director. Esto se da por hecho, pero no hay que saltarse esas premisas al antojo de un guión por que a este espectador se le marea y se le acaba la paciencia.
Si el adamantium no se destruye, no se destruye. Nunca. Y menos a manos desnudas. Nunca.

No me han gustado los sueños y/o alucinaciones de Jackman con Famke. Demasiado fuera de lugar.
No me ha gustado el robot del final. Demasiada mezcla con otras franquicias.
La mala malísima no da la talla ni un solo minuto de su aparición en pantalla. Ni uno solo.

Aun así, la cinta no cae estrepitosamente en un abismo de sopor insostenible y sale a flote entre chapuceos varios, grandes tragos de agua y alguna que otra ola, que sabiéndola aprovechar, hace que se disfrute algo este veranito.

Tendremos que seguir esperando a un aullido notable de Hugh.

Tendrem
constancepetersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
es, que después de llegar a su nuevo hogar, como piensan los enanos repoblar su especie?
Bolsom tiene cuasi todas las papeletas para esta misión.
Aburrida, por repetitiva.
Previsible por repetitiva.
Larga por repetitiva.
Poco inteligente.
Lenta.
Y por si fuera poco, nos quieren enchufar dos películas más de este estilo. Saldrán montones de especies nuevas, buenos y malos y etc etc etc........siempre igual.
constancepetersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de diciembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Construir un personaje como el de Brendan no es que sea muy difícil, pero fácil no debe ser, por que si no no habría película fallida.
Existe química entre todos y cada uno de los personajes que aparecen guiados todos y cada uno de ellos por el señor Gleeson que se gana a pulso el nombre de su profesión. Actor.
La historia es, según diría Hitchcock, un Macgufin, es decir, da igual que fuese cocaina, que fuesen diamantes, que fuesen traficantes, sellos, trata de blancas, polvorones o cestas de navidad. Lo importante son los personajes y la historia de sus pieles, sus anhelos, frustraciones, esperanzas y planes, truncados en muchos casos.
Agradable. Muy agradable de ver.
constancepetersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de diciembre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un claro y contundente indicativo para hacernos una idea de la calidad del producto (subproducto, en este caso) que vamos a consumir, reside en el fuego. Cuando en este tipo de películas, el fuego que aparece en sus escenas es amarillo-verdoso o verde directamente, la calidad aparecerá por su ausencia y en este caso el fuego aparece en el minuto uno y por supuesto, verde.

No hace falta aludir a las pelucas, o a esa desastrosa manera de elegir vestuario, o al irrisorio arsenal armamentístico, ni a la planicie en la creación de los personajes, ni, a lo que es lo peor en este tipo de películas, a sus patéticas coreografías colgantes de cables.

No hace falta aludir a la carencia de estilo. Ni a ese rompecabezas al que parece llevado RZA de ¿Dónde coloco la cámara?
No hace falta mirarse en un espejo de ninguna dama de ningún Shangai.
No hace falta perder el tiempo en gafas de quita y pon o en lentes binoculares John Lennon.
No hace falta buscar la química entre amores, entre rivales entre críos correteando por las escenas.
No hace falta buscar más errores.
Ni por que alguien que es indestructible sirve a ningún amo.
Ni por que se desperdician vidas y peleas cuando alguien con un tubo y dardos puede ejecutar a miles de rivales.
No hay que buscar más............. al principio de este despropósito, en una escena, arrinconado, sin querer ser protagonista de la secuencia aparece. Fuego y verde.
constancepetersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de noviembre de 2012
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insinuar, sutilmente, una vez que Bond está mayor, no está de más. Pero repetir una y otra vez, una y mil veces y otra vez más, dejándose la sutiliza, de paso, en Buckingham, aburre. Aburre y mucho.
El problema de colocar una premisa en el villano de turno tal como tenerlo todo preprogramado al micromilímetro, como asediar y desmantelar la sede de la inteligencia o saber cuando Jaime te va a dar caza para tener de antemano un explosivo escondido para poder escapar, todo esto sincronizado con el paso del metro, hace que la entrada en unos juzgados a golpe de pistola para llevar a cabo su plan resulte, cuanto menos, ridículo.
No por decir una mentira muchas veces se convierte en verdad. Y por mucha estrella en el paseo de la fama coincidiendo con el estreno de la cinta y por mucho que se diga en los mentideros que Bardem es el mejor villano que ha tenido la saga, no por esto va a ser así. Que no lo es ni de lejos.
Nos han dejado claro que se han querido cargar todos los mitos de Bond. Todos. Coche. Arma.Jefa.Secretaria. Todos.
Bien, pues lo han conseguido. Enhorabuena.
constancepetersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow