Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Críticas de Style1100
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
22 de septiembre de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El bueno de Jieho Lee ha querido debutar en "la industria" con un drama coral al estilo de "crash" o "babel". Y lo hace con la mejor de las intenciones... pero quizas se mete en un barco demasiado grande en su ópera prima. Sus referencias son altamente superiores y demasiado recientes como para no estar pensando en ellas todo el tiempo mientras se ve la peli. Hay momentos que incluso puedes asegurar lo que pasara en base a éstas.

En este sentido, nada nuevo que aportar al género. Si es recomendable por algo es por un genial Andy García y una más que sorprendente Sarah Michelle Gellar. El resto del conocido reparto está también muy correcto... aunque tremendamente desaprovechado. Y es que, por ejemplo, la historia de Forest Whitaker no tiene ningún tipo de solera ni credibilidad. O los personajes de Julie Delpy y Kevin Bacon, y sobretodo su especial relación, de la cual sólo se nos ofrecen unos retazos cuando a mi entender es de lo mejor de la peli.

Un montaje agraciado y una atmósfera oscura y pesimista tiñen de dramón toda la película, cuando precisamente lo que parecía diferenciar a ésta de Crash y Babel eran distintos enfoques, distintos carácteres... Al final nada de eso. Una cita panfletaria (por no decir barata) al empezar cada historia es todo lo que diferencia Amor de Felicidad o de Placer.

Por último, da la sensación de que las historias son casi mejores observadas como "cortos" independientes que como parte de un todo. Y es que en este caso, la suma de las partes no "suma". Una historia no se hace mejor cuando ves la siguiente, ya que no hay un trasfondo o mensaje global común como sí lo tenían las susodichas (Me sigue siendo imposible analizar esta película sin hacer constantes referencias a Crash... y esta última siempre sale ganando).

A pesar de todo, no deja de ser un digno entretenimiento. Pero podría haber sido muchísimo mejor. De hecho, ya lo fué. Y ese es su problema.

(P.D. No dejo de flipar con las traducciones que se hacen de los títulos en nuestro país. Es algo superior a mí)
Style1100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de septiembre de 2008
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya la tenemos aquí. Cambio de ciudad-tapiz para Woody, y como ya hiciera en Londres con Scoop y Match point, "pasa" de retratar su verdadera gente, su verdadero ambiente para mostrarnos una atmósfera elitista, pija y folclórica de la misma. Su reflexión: Un empalagoso bucle sobre amor, sexo, infidelidades, matrimonio... Sobre lo aburridos que son allí y lo sodoma y gomorra que es la vida en España. El problema es que en este caso, lo que nos quiere contar no es creíble, no llega.

Vayamos por partes. Sin duda el toque Woody está por todas partes, en la música, en los planos... es reconocible en las formas pero desgraciadamente, no es suficientemente "Scoop" para ser una comedia ni es suficientemente "Match point" para ser profunda. Para mí, decepción mayúscula con el papel de Scarlett Johanson, sin duda el peor desde que va de la mano de Woody, en una interpretación totalmente llana e insulsa. Javier Bardem queda también muy lejos de su incuestionable potencial, y sólo se crece en las escenas con Penélope. Ésta última es sin duda lo mejor de la película. Guapa, distinta, alocada, caótica... es la única que se cree el papel que está interpretando. Y lo hace, en pocas palabras, de Oscar. Rebecca Hall también está muy por encima de Johansson convirtiéndose en la sorpresa agradable del film en el apartado interpretativo.

Por otra parte, no me acaba de convencer el ambiente que se ha querido retratar, con fallos realmente gordos. Da lo mismo Oviedo que Cataluña: todo son terrazas, restaurantes pijos, caserones en la montaña y guitarras flamencas (que por cierto, me han hecho aburrir el magnifico tema "Entre dos aguas"). Y la única explicación de por qué "Vicky" estudia "identidad catalana", es porque le encanta la Sagrada Família. Ah! y la guitarra flamenca, claro...

En fin, realmente estamos ante una limitada película que, de alargarse más o de no acudir Penelope Cruz a su rescate, incluso la hubiera suspendido. Y eso es algo que nunca hubiera imaginado que me pasara con una película de Woody. La historia que se cuenta no se la cree ni él, y además lo hace de manera anodina y lineal. Capítulo aparte merece una innecesaria y absurda voz en off (aunque he de confesar que les tengo personal manía) y los doblajes, que no son malos, pero hace que nos perdamos los verdaderos diálogos castellanos que mantienen Pe y Bardem, lo que hace imprescindible el visionado de la V.O.
Style1100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de septiembre de 2008
30 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
· Por fin una serie adulta. Se acabaron los niñat@s luciendo palmito y verborreando como Shakespeares.
· Por fin un guión lleno de tacos pero no por eso menos bueno, sino mejor... ¿o es que acaso no hablamos todos así en nuestra vida privada?
· Por fin un personaje que es un verdadero antihéroe y a la vez es el héroe perfecto de nuestra pecaminosa sociedad (sobretodo la masculina). Vicios, vicios y más vicios.
· Por fin, después de "Sexo en Nueva York", "The L world" y "Queer as folk", los hombres heteros tienen "su" serie. ¿Sexista? por supuesto... ¿acaso las otras no lo son?
· Por fin se habla sin tapujos de sexo, drogas y alcohol pretendiendo ser políticamente incorrecto pero mostrando al mundo una realidad social que se encuentra, al menos, en los "pensamientos impuros" de la mayoría.
· Por fin nos muestran todo aquello que no deben pero que nos morimos de ganas de ver.
· Por fin y para más inri, nos dan a los seguidores de Expediente X no dos, sino ocho tazas de la sexualidad que siempre reclamamos en el agente Mulder.

Pero lo mejor... es que detrás de toda esta "mierda", descubras que el amor y no otra cosa es lo que nos mueve a todos, incluso a Hank Moody. Y quien no capte ese mensaje es que no se ha enterado de nada de lo que nos quieren contar.

(p.d: imprescindible en version original)
Style1100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de agosto de 2008
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película claustrofóbica de desconocidos que luchan entre ellos por su supervivencia, argumento ya visto en infinidad de ocasiones (los ejemplos más recientes que se me ocurren son "Saw II" y "Mentes en Blanco", aunque también me ha recordado por momentos a la saga "the cube")

Así pues, con esta sensación de deja-vu constante y un guión para olvidar, sobresale entre los "extraños" (nunca mejor dicho) el veterano Dennis Hooper, gracias al cual la película gana algo de empaque, todo lo que le deja su peronaje, que como los demás es muy plano.

Eso sí, hay que reconocerle un último minuto final realmente sorpresivo, que se agradece más aún cuando los 85 anteriores han sido más previsibles que la muerte de Kenny en South Park. También notar la economía de recursos (escenarios, tiempo, reparto...) con los que el bueno de Monroe ha hecho una película que tampoco esta tan mal. Con un mejor guión y algún momento más como el del final tendríamos una gran película del género. Lástima...
Style1100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de agosto de 2008
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Triple mortal con tirabuzón de Jean-Baptiste Andrea, comedia de líos y más líos que es imposible tomarse en serio aunque en sus inicios pretenda ser verosímil (Hacia mitad de la peli la cosa ya se desmelena). Aún así proporciona ochenta y pocos minutos de entretenimiento no del todo malo si se ve sin muchas pretensiones.

Por otro lado, me defrauda que David Schwimmer siga una y otra vez siendo Ross en todas las comedias que hace, y que conste que lo dice un "friki" empedernido de friends. Simon Pegg es de lo mejor de la pelicula, aunque esta lejísimos de sus grandes interpretaciones en "Arma fatal" y "Zombies Party".
Style1100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow