Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Zydrunas
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
7 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Black Mirror" es una serie de ficción que se ha ganado merecidamente un lugar en la cultura popular por su capacidad de reflexionar sobre las implicaciones sociales, éticas y morales que tienen las nuevas tecnologías en nuestras vidas. A través de episodios independientes entre sí, la serie de Charlie Brooker se sumerge en un futuro no muy lejano para examinar cómo la tecnología ha cambiado nuestra forma de interactuar, relacionarnos y vivir.

La serie destaca por su capacidad de mantener un equilibrio constante entre la innovación tecnológica y las cuestiones éticas y morales que plantea. Cada episodio se presenta como una pequeña cápsula de ciencia ficción que, a través de una trama ingeniosa, nos muestra las consecuencias de la tecnología en la vida humana. Desde el control mental hasta la vigilancia masiva, la serie aborda una variedad de temas que van más allá de lo que se podría esperar de una serie de televisión convencional.

Pero lo que hace que "Black Mirror" sea una serie verdaderamente única es su capacidad para cuestionar nuestra relación con la tecnología. En lugar de simplemente mostrar el lado negativo de la tecnología, la serie nos invita a cuestionar la forma en que la utilizamos y cómo puede afectar nuestras vidas en el futuro. Nos hace pensar en las consecuencias que tendrá la tecnología en nuestra sociedad, en la ética y en la moral. La serie nos recuerda que, a pesar de todas las ventajas que nos ofrece la tecnología, siempre debemos estar vigilantes y pensar en las consecuencias a largo plazo.

En resumen, "Black Mirror" es una obra maestra televisiva que aborda temas complejos de manera inteligente y cautivadora. La serie ofrece una visión crítica e inquisitiva sobre cómo la tecnología está cambiando nuestras vidas, y nos hace reflexionar sobre lo que podemos hacer para garantizar que sigamos siendo humanos en un mundo cada vez más tecnológico. Si aún no la has visto, deberías darle una oportunidad.
Zydrunas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de abril de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie de ficción "Winning Time" es una joya de la comedia que sigue la historia de cómo Los Angeles Lakers se convirtieron en el equipo de baloncesto profesional más exitoso de la década de 1980. Aunque la rivalidad con los Celtics y otros equipos es inevitable en la historia del baloncesto, esta serie se centra en la evolución de la franquicia angelina.

Quincy Isaiah es impresionante como Magic Johnson, el jugador que cautivó a la audiencia con su estilo de juego innovador y sus extravagancias fuera de la cancha. Además, la serie lo muestra como un promiscuo, lo que añade un toque de humor y humanidad a la leyenda del baloncesto.

Pero "Winning Time" no se limita a los jugadores estrella, también se enfoca en Jerry Buss, el propietario de los Lakers, quien es retratado con una perspectiva humorística que lo convierte en uno de los personajes más divertidos de la serie. En cambio, Jerry West, interpretado por Jason Segel, es retratado como alguien que no para de perder los nervios, lo que le da un giro interesante al icono de los Lakers.

La serie está llena de momentos divertidos y escenas que mantienen al espectador al borde de su asiento. Además, la estética de la época está muy bien representada, desde la ropa hasta la música. Y aunque la serie recibió críticas de algunos de los protagonistas, HBO no pidió disculpas, argumentando que los hechos son como los plasma en la serie.

En definitiva, "Winning Time" marca el ritmo de la cancha y de la comedia. Es una serie de obligada visualización para los aficionados al baloncesto y para aquellos que simplemente quieren reírse y pasar un buen rato.
Zydrunas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de abril de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que los productores de "Oso Vicioso" no pueden dejar de repetir que se trata de una historia real, como si eso fuera suficiente para justificar lo que es, sin duda, una de las peores películas que he visto en mi vida. ¿Un oso que consume cocaína y se convierte en un asesino en serie? ¡Por favor! ¿Qué será lo próximo, un perro pastor que fuma hierba y se dedica a la trata de blancas?

En un intento por crear una película impactante y original, los productores de "Oso Vicioso" han optado por una premisa ridícula que no tiene mucho que ofrecer más allá de su título pegadizo. El hecho de que la historia sea "real" solo añade un toque de morbo a lo que, en última instancia, es una historia bastante aburrida y mal ejecutada. La película se esfuerza por ser una mezcla de thriller, comedia y drama, pero nunca logra encontrar un equilibrio adecuado entre estos géneros.

Pero lo peor de todo es que, por alguna razón, actrices como Keri Russell y Margo Martindale han decidido unirse a este desastre cinematográfico. ¿Qué estarán pensando? Tal vez creyeron que la película tendría algún tipo de mensaje profundo sobre la naturaleza humana y la locura, pero en su lugar encontraron una trama ridícula y unos diálogos aún peores.

Así que si estás buscando una película con un título impactante y nada más, entonces "Oso Vicioso" es para ti. Pero si eres alguien que valora su tiempo y su inteligencia, entonces te recomiendo que te alejes lo más posible de esta tontería disfrazada de historia real.
Zydrunas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la década de 1970, la ciudad de Nueva York era un lugar peligroso, con una creciente inseguridad ciudadana y pandillas que controlaban las calles. "The Warriors" (1979), dirigida por Walter Hill, captura esta realidad de una manera cruda y realista, pero a la vez estilizada y vibrante.

La estética de la película es inolvidable, desde las chaquetas de cuero y las bandanas de colores que usan los personajes, hasta la música de fondo de los sintetizadores y los efectos visuales que reflejan la intensidad de las peleas y las persecuciones.

Pero lo que realmente hace destacar a "The Warriors" son las escenas de lucha, que son de una calidad impresionante. Cada pelea es una batalla épica en la que los personajes luchan por sobrevivir en un mundo lleno de peligros.

La película también aborda temas sociales importantes, como la violencia, el poder y la lealtad en una sociedad fracturada por la delincuencia y la inseguridad. Los personajes de la película son complejos y realistas, lo que hace que te preocupes por su destino.

"The Warriors" es una película que te mantendrá en tensión de principio a fin, con una estética impactante, escenas de lucha inolvidables y una exploración profunda de la vida en las pandillas de Nueva York en la década de 1970. Sin duda, una joya del cine de culto que no te puedes perder.
Zydrunas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"The Bothersome Man" es una película noruega que aborda temas profundos y filosóficos de una manera sorprendentemente sencilla y accesible. La trama sigue a un hombre llamado Andreas que llega a una ciudad aparentemente perfecta, pero pronto se da cuenta de que algo no está bien. En este mundo, todo parece ser fácil y agradable, pero también es completamente vacío y sin sentido. Andreas intenta encontrar un propósito en su vida y una conexión real con otras personas, pero se enfrenta a una serie de obstáculos inexplicables y surrealistas.

La película es un examen crítico de la sociedad moderna, que se enfoca en la falta de empatía y conexión humana. Andreas se encuentra rodeado de personas que se ven felices y satisfechas con sus vidas, pero en realidad están vacías y sin vida, sin la capacidad de sentir empatía por los demás. La película sugiere que la sociedad moderna ha sido diseñada para eliminar cualquier forma de incomodidad o desafío, creando una vida cómoda y fácil pero al mismo tiempo sin sentido.

El director y escritor Jens Lien logra crear una película visualmente impresionante y emocionalmente poderosa. La ciudad en la que se desarrolla la historia es casi como un personaje más en la trama, con su diseño minimalista y una paleta de colores fría que refuerza la sensación de vacío. Los actores, encabezados por el talentoso actor Trond Fausa Aurvåg en el papel principal, brindan actuaciones excelentes que le dan vida a la trama y hacen que el público sienta la angustia y la soledad del personaje principal.

En resumen, "The Bothersome Man" es una película intrigante y profundamente filosófica que examina los temas de la soledad, el vacío y la desconexión en la sociedad moderna. La dirección y las actuaciones son excelentes, y la trama es tan sorprendente como es emocionalmente poderosa. Sin embargo, aunque la película es muy buena, no llegaría a llamarla una obra maestra.
Zydrunas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow