Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ceuta
Críticas de mocus
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
8 de mayo de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se agradecen propuestas patrióticas en estos tiempos donde parece que está de capa caída defenderla. Algunos dirán que los buenos son los de siempre, y los malos, pues igual. Pero es que de eso va el cine o, por lo menos, de los que ponen la pasta para armar semejante folletín belicoso como el que nos plantea Nicolai Fuglsig.

A salir de la sala no tuve en ningún momento de haber sido engañado. El precio pagado por la entrada lo vale. Cine patriótico, cine de jinetes en pos de una victoria a lo general Custer. Cine que apuesta por una acción directa sin entrar en detalles sobre balística. Ahí es donde más se disfruta esta película.

Luego están las actuaciones. A mi Chris Hemsworth me ha decepcionado mucho... y no solo en esta peli. Creo que ni él mismo se cree el personaje. Luego están las bromitas y "guasas" habituales de estas pelis. Como la de los superhéroes. Sinceramente, rompen el climax y no ayudan nada a que entres en la historia. ¿Alguién se imagina a Arnold Schwarzenegger en Comando haciendo chistes fáciles?

Lo dicho, había 12 valientes en pantalla y uno más sentado en el patio de butacas. Y he salido con vida de esta película gracias a no querer engañarme como otras propuestas.
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de enero de 2018
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente tengo la sensación de estar en otro planeta. Desde luego no en el del séptimo arte al que tanto debo y respeto proceso.

Leer las críticas de esta película me hicieron ir a verla dispuesto a ver una interpretación arroladora de Gary Oldman y, por supuesto, a visionar, una vez más, una historia mil veces contada pero con un toque muy personalísimo de director y actor.

Pues nada de eso he visto, o mejor dicho, he sentido con esta película que peca de un formalismo "británico" tanto en la historia como en la puesta en escena. Flema y más flema es lo que he recibido mientras intentaba emocionarme e interesarme por la figura de un Winston Churchill que parecía una caricatura de si mismo.

Cuando ya se han hecho tantas revisiones de este personaje histórico lo mínimo que se puede exigir es un toque diferente, un punto de vista arriesgado o una historia donde secundarios aporten lo que el protagonista no consigue hacer a lo largo del metraje.

Reitero el título: con este Churchill los nazis habrían ondeado su esvástica en el palacio de buckingham.
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de diciembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Meritoria película de Gonzalo Tapia en un momento muy interesante de nuestra historia (pérdida del protectorado en el norte de África) y que pocas veces ha sido explotado a nivel cinematográfico por nuestros directores.

Una trama sencilla pero, a la vez, compleja va desgranando las motivaciones que hicieron grandes a muchos hombres en la dictadura y el precio que tuvieron que pagar. Los hijos de estos se toparon con una España intentando abrirse al mundo y a la modernidad, mientras el pasado los perseguía irremediablemente.

Es ahí donde Gonzalo Tapia crea una historia muy bien contada a partir de un suceso casi sin importancia. La historia avanza y las pistas y "chivatazos" hacen que vayamos descubriendo el vengonzante camino de posicionarse en un régimen dictatorial.

Decir que la ambientación es exquisita. Marruecos, sus zocos, su olor está muy bien representadas. Quizás no tanto sus gentes... ahí no ha conseguido el director dar con la clave a mi forma de ver.

Pablo Rivero está correcto en su papel, pero sin destacar. Personalmente me encantó Hermann Bonnin y su papel de "conseguidor". Utilizar como oficina de su negocio un cafetín de mala muerte siempre da muy buenos resultados.

Lo dicho, Una interesante propuesta que recomiendo visionar.
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de octubre de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película preciosista en los escenarios y detalles. Su argumento no es original, pero le da una interesante vuelta de tuerca a las personas con defectos físicos. La superación siempre es una lección que todos deberías recordar, y esta "Lion woman" no los recordará a lo largo del metraje.

La actuación del padre está muy lograda. Sabe enfrentarse a una situación tan difícil con una entereza digna de ser reconocida.

Si necesitáis un empuje en vuestras difíciles vida estoy seguro que esta "chica leona" os inspirará.
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de junio de 2017
41 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
La promesa nos trae a la pantalla épocas pretéritas donde el cine nos ilustraba con lecciones históricas contadas con una clara intención de educar y emocionar. Ambos ingredientes están en esta coproducción de España y los EEUU.

En un mundo revuelto donde entender los errores del pasado es necesario para no volverlos a repetir, "la promesa" se esfuerza en mostrar el que quizás es unos de los genocidios menos conocidos. La muerte de más de un millón de armenios se merecía una revisión cinematográfica más allá del cometido por los nazis en la Segunda Guerra mundial (temática muy recurrente en el séptimo arte).

Los actores están brillantes. La historia emociona y en ningún momento se cae en las escenas pirotécnicas habituales de estas películas históricas. Las batallas son contenidas y "reales". No hay héroes. No hay victorias sin sangre... no hay críticas (vistas las de esta página) que hagan justicia a la película de Terry George.

Si buscas una película histórica contada desde la contención y los sentimientos esta propuesta te encantará.
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow