Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Dawsoncrak
<< 1 2 3 4
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
25 de enero de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que prometía ser amplia candidata a las mejores categorías en los Oscars y que además se revelaba como una de las posibles triunfadoras, ha pasado prácticamente desapercibida por la Academia de Hollywood. Por ello, expreso mi mas profunda indignación y mi progresiva perdida de confianza en el valor que pueda tener la opinión de los que deciden en este aclamado certamen. Sam Mendes tras su fallido Jarhead, vuelve a deslumbrarnos con otra obra maestra. Una película estéticamente atrayente, perfectamente ambientada y con unas interpretaciones excepcionales, tanto de la magnifica Kate Winslet y el no menos inmenso actor Leonardo Dicaprio, pese a quien le pese, que nos regala una vez mas, una magnifica interpretación llena emoción, furia y sentimentalismo.

Revolutionary Road retoma de nuevo la idea que ya planteaba la obra cumbre de Sam Mendes American Beauty, la infelicidad de una familia de clase media que se ve absorbida por un destino irremediablemente vacío impuesto por los condicionamientos sociales, que han venido aprendiendo desde pequeños: una casa perfecta, una familia, un trabajo estable y reconocido...

Sin embargo ambos protagonistas conscientes de este camino dirigido a la despersonalización de ellos mismos y al asentamiento en una existencia cómoda pero vacía, sin aliciente, deciden actuar decididamente con drásticas consecuencias.

Una maravilla narrativa que ofrece innovaciones no características de Sam Mendes, las cuales introducen más realismo y crudeza en algunos momentos. Planos largos de profundas y largas conversaciones o de momentos de reflexión de sus protagonistas, presentados directamente sin condimentos, ni música y sin elementos estéticos que distraigan al espectador, de la concepción del estado psicológico del personaje.

Por ello creo que se trata de una de las mejores películas del año, pero parece ser que la academia le otorgo a Sam Mendes ya todo lo que estaban dispuestos a ofrecerle y que por mucho que se esfuerce en seguir demostrando y ofreciéndonos obras maestras, incluyendo Camino a la Perdición que también paso desapercibida en los Oscars, no le volverá a ser reconocido todo su talento.
Dawsoncrak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de enero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no lo parezca en un primer visionado, la pelicula es mucho mas que un retrato en tono de parodia de la vida cotidiana de una familia americana. De hecho no es su argumento principal, sino que se parte de la vida de una familia de clase media para tratar temas muchos mas profundos y filosóficos. Una pellicula muy atrevida en su guion que obtubo todo el reconocimiento que se merecía.

La esencia de la pelicula intenta transmitir lo absurdo que es vivir segun los dictamenes socialmente aceptados que configuran una vida perfecta, como la fama , dinero, tener todo lo que popularmente se considera necesario para ser feliz. Sin embargo todo esto, no tiene porque ser lo que realmente uno necesita para sentirse satisfecho. Por eso como nos afirma Lexter (Kevin Spacey) nunca es tarde para cambiar. Por ello la pelicula nos revela de una forma sutil y extraordinaria, que nos amargamos por conseguir unas metas que nos han sido inculcadas y que no han sido elegidas por nosotros mismos y por tanto nos invita a pararnos un momento a observar a nuestro alrededor, tranquilamente y poder apreciar de verdad toda la belleza que nos rodea, y a partir de ese momento todo lo que nos preocupaba , las totalidad de vanalidades que incomodaban nuestra existencia, pierden todo su sentido y es cuando nos inunda la sensación de paz. A partir de la cual solo podemos sentir gratitud por todo lo que nos ha concedido la vida.

La pelicula se podria considerar una metafora de belleza, ya que todo los aspectos que la envuelven son realmente bellos y excepcionales, asi como la idea que pretende transmitir.

En primer lugar, con un trabajo interpretativo extraordianrio , por parte de todos sus actores. Destacando la maravillosa caracterización de Kevin Spacey y un descubrimiento West Bentley, que consigue bordar un personaje rechazado por la sociedad por ser realmente autentico y vivir segun su modo de ver la vida. Por ello creo que se trata de una de las mejores peliculas de la historia porque nos induce a la reflexion sobre nuestra propia vida y nos alerta que estamos sometidos a un rumbo de vida del que que no somos conscientes y del que cabe rebelarse para perseguir lo que realmente deseamos .

Simplemente porque es mas que una pelicula, es una experiencia que te puede cambiar la vida.
Dawsoncrak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de noviembre de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda esta es una buena pelicula, y conforme estaba viendola estaba deseando que no acabara, por lo que estaba disfrutando. Pero no entiendo porque se alaba frente a su mejor antecedente, la magnifica Batman Begins. Ledger hace una interpretación extraordinaria, aunque no esperaba menos de un actor que ya habia demostrao lo mucho que valia. Solo necesitaba que le dieran oportunidades como esta para demostrarlo. Como ya hizo, para mi en la mejor interpretacion de su carrera, Brokeback Mountain.

En general, respecto al film se observa un comienzo muy acelerado, que casi no te deja asimilar lo que esta ocurriendo. Ademas el trasfondo filosofico que pretende transmitir resulta algo
exagerado , ya que me cuesta creer como pretende reflejar la pelicula, que la voluntad de un pueblo solo depende de la imagen que puedan transmitir sus gobernanntes o iconos sociales de referencia y que el cambio de este ejemplo a seguir, Harvey Dent, puede llevar a toda una sociedad al caos. Por no destacar , el escaso desarrollo y desaprovechamiento total del personaje de dos caras, haciendo poco creible, el cambio tan radical de personalidad de un personaje que poco antes , representaba la bondad en la ciudad. Sin embargo Begins, se hace un tratamiento de los personajes mas exhaustivo. Nos muestra una muy bien desarrollada evolución del personaje principal , excelentemente interpretado por el mejor Batman de la historia, Christian Bale. Sin embargo, en El Caballero Oscuro, la presencia de Bale es pobre, mostrando una interpretación mucho mas plana y desinteresada.

Por ultimo, la amenaza apocaliptica que representaba la liga de las sombras , junto con el maravilloso Cilian Murphy como el "Espantapajaros", me resulto mucho mas sorprendente e interesante que el Joker del Caballero Oscuro.

Ver la pelicula me supuso un gran entretenimiento, pero no me inspiro y me sobrecojio como lo hizo Batman Begins.
Dawsoncrak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow