Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de English Teacher
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
16 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Al escribir esta crítica me doy cuenta de dos cosas: (1) soy el primero en hacerle una critica a "Selfie" y (2) para la fecha en que la escribo ya la comedia se ha cancelado oficialmente, pero es probable que aun se emita en algunos canales, así la conocí yo.
Tiene una premisa un tanto aceptable, que se deja trabajar. Es decir, se puede hacer comedia de una chica totalmente sumergida en un mundo virtual con pocas habilidades sociales, torpe e ingenua a la hora de enamorarse o coquetear. Por ahí vamos bien.
Ahora, todo el peso de la comedia cae en la protagonista, por eso se debe escoger bien a la actriz. Creo que no se equivocaron por aquí. Karen Gillian es bonita, de buen registro, aceptable actriz con algunos toques cómicos. Es una cara fresca y joven en comedia. Vale.
Pero de ahi en adelante pienso que no funciona. El personaje masculino a pesar de ser un hombre serio y con los pies en la tierra ( muy diferente a ella), peca de ser un chico light, timido, estupido, metrosexual...compartiendo con ella muchas cosas, lo cual no crea el personaje opuesto a ella necesario en comedia. Con ella se exceden en hacerla demasiado tonta, muy superficial y hasta irreal, así nadie se identifica con ella. Con el hombre hacen lo mismo. Caramba, si le gusta una mujer ¡¡¡ Dígaselo !!!. Esa premisa de amor entre ellos no la pueden sostener eternamente. Hoy en dia la comedia debe avanzar y estos quisieron hacer algo estilo Clark Kent de los 70´s y una Lois Lane más estúpida. Ni en Superman funcionó ya que tuvieron que desarrollar la relación. Muy pocos chistes para reír, todo muy light, demasiado tonta la forma en que trabajaron la relación. Son poco cómicos algunos actores. No tomó decisiones, todos los capítulos eran casi iguales, así durante casi una temporada. El público la castigó. De verdad que le faltó.
Seguramente en algunos años lo intentaran de nuevo, ellos no se rinden, pero que hayan aprendido de los errores. Lástima por la actriz que no fue bien asesorada al tomar esta decisión. Sentí que los protagonistas hicieron lo imposible por salvarla.
English Teacher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es decir, aunque veamos la misma cinta, no todos ven las mismas cosas y otros como que ven lo que la película no muestra o lo que quieren ver. Vayamos por partes, cuando uno decide ir a ver los X-Men: Apocalipsis, supongo que sabe en lo que se esta metiendo. Esto es ciencia ficción, acción, mutantes, cómics, cine de alto presupuesto, efectos especiales, actores de fama y talla mundial; cuyo objetivo es entretener y hacer plata. De verdad, reconozco que tiene males, claro que los tiene. A saber: licencias de argumento, personajes que van y vienen en los bandos, cambios de pensamientos en los personajes de la noche a la mañana, poca explicación de las motivaciones de los villanos. Tambien se le pueden atribuir pocas escenas de acción, demasiados personajes y un Apocalipsis que no tuvo el mejor de los finales. De igual manera, sus anteriores versiones eran superiores en argumento y estilo. Todo eso es cierto.
Pero no son suficientes para decir que la película es una porquería, un adefesio o como dicen en España un bodrio. Pues no, no es mala. También hay que decir que la cinta cuenta una historia entretenida, que se logra entender con claridad. Hasta cierto punto el Sr. Apocalipsis puso las cosas de patas arriba. Hay un gran Magneto, un excelente Profesor X, una digna Mística y un excelente Mercurio. Además, el peso en el argumento del señor azul Nightcrawler lo pone como un buen combativo X-Men. Las escenas de acción estuvieron bien coreografiadas, con excelentes efectos especiales; muy necesarios para la cinta. El personaje de Jim Gray estuvo muy bien personificado y con su peso argumental. No veo nada forzada su relación con Cíclope. La cinta les dio varias escenas para conocerse y aun así ni son novios o algo parecido. Si, el villano parecía llegar a la altura, pero luego todo fue como una pelea privada entre ellos y Apocalipsis, los jinetes no sirvieron para mucho, lo de Moira aveces ni se entiende y ese afán por darle a Jenniffer Lawrence peso argumental, pero no lo hizo del todo mal. Claro esta, que la hemos visto hacerlo mejor. En fin, entretiene, te pasa un rato bueno, no vas a ver ningún absurdo o cosa fea como algunos dicen, pero tampoco es la super película 10 que dicen los fans. Tiene buen uso dosificado de humor, sin empachar, pero ahí presente. Creo que entre "Haters" y los "fans",estamos nosotros los que vemos lo que la película muestra. En spoilers lo que gustó y lo que no. Be happy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
English Teacher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de mayo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que al escribir una crítica debemos tener en cuenta esos dos interrogantes. El Cazador y la Reina del Hielo es una cinta dirigida a adolescentes -en especial chicas- y ofrece una historia fantasiosa con humor blanco.No es nada que no hallamos visto, pero tampoco es la porquería que uno pudo haber pensado. Se nota en cada escena sus licencias para llegar al publico femenino joven. Empezaré con lo que considero correcto de la cinta:
1. La parte técnica es buena, no excelente, solo buena: en particular los efectos especiales, sonido y vestuario.
2. Tiene algunas escenas de acción decentemente coreografiadas por Chris Hemsworth.
3. No es larga, sea Dios alabado. Es directa.

Ahora, fui a verla con mis hijas y sobrinas adolescentes. Ellas estaban encantadas, felices con la película. Pero, aun ellas le criticaron cosas a la cinta, aunque eran su público. Procederé con que considero pasable de la película:
1. No son malas actrices Charlitze Theron y Emily Blunt, aqui solo dan lo que les piden. Si la escena requiere una lágrima,un grito o enfadarse ellas lo hacen y luego siguen con personajes nada especiales.
2. Intenta contarte una historia que va y viene en el tiempo. Trata de complicarla y de sorprendernos, pero no lo logra. Las cosas se ven venir.

Debo decir, que si le aplico todo el rigor artístico a la película creo que no pasa de 3. Sin embargo, le doy un 5 porque entiendo que es cine de palomitas, netamente comercial, sin pretensiones de nada y no me engañó con lo que prometía. Ahora, procederé con lo que considero mal en la cinta:
1. Su argumento. No es una historia que se convierta en algo interesante. Se toma grandes licencias para avanzar o salir del paso que llegaron a lo desesperado o irresponsable.
2. Su guión. Seguro es lo peor. Pienso no lo hicieron así porque no sabían como hacerlo mejor, se hizo así por que ese es el estilo de estas películas. Si tuvo momentos para explotar a estas actrices, de hecho alguna que otra frase dicha y actuada me hizo mirar fijamente para ver que seguía, pero volvía a caer en lo útil para el argumento.
3. El humor alcanzo momentos infantiles, cursis y vergonzosos. No todo los chiste fueron malos, pero algunos no dieron risa.
4. Lo peor que le vi fue que no arriesgó, se cuidó mucho de no mostrar sangre, de ser políticamente correcta, de ser positiva, de que gane el amor, de tener un final feliz, de ser dulce y femenina, pajaritos volando fumando canabis al final del arco iris; que desaprovechó giros, escenas y actores para hacer algo mucho mas entretenido sin salirse de su linea fantasiosa adolescente.

Me dijeron que costó 150 millones de dolares...ahhhh mai gad !!!
A los enanos les faltó tirarse un pedo.
No vi a Blancanieves. Me dijeron que era Kristen Stuart. Menos mal que no salió.
Parece ser que es una precuela, secuela, escuela, la abuela que vuela de otra. En fin.

No le haré spoilers. Ud. decide si va a verla. Sea consecuente con sus gustos. Saludos.
English Teacher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de mayo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin dar mas spoiler que el que se pueda deducir del título, presentaré mi crítica sobre Capitán América 3: Guerra Civil. Es una película densa, con muchos personajes, varias sub-tramas, buenos efectos especiales, excelentes coreografías de combate, de largo metraje y humor en casi todo momento. Debo decir que Marvel hizo una película adulta, donde sus protagonistas muestran sus defectos y virtudes. Se evidencia que estos héroes cometen faltas y tienen responsabilidades de sus acciones. Existen secretos entre ellos y motivos para enfrentarse. Por supuesto, podemos encontrarle defectos a la cinta: obstinación extrema en uno de sus protagonistas, algunas cosas pasan sin saber como, exceso de escenas de acción, llegué a preguntarme ¿De donde salió este?.... Sin embargo, el argumento central se manejo muy bien, con un giro al final muy valido para enfrentarse entre ellos. Otro gran acierto fue el humor, no empalagaron la cinta de chistes tontos, fueron mucho menos que en otras y de calibre mas natural. Evitaron poner chistes en los momentos serios, cosa que se agradece. Cada superheroe tuvo su momento y hubo enfrentamientos de lo mas variado. El villano pasó la prueba, aunque Marvel aun esta en deuda con sus villanos, este lo hizo bien, sin ser sobrado, pero convincente.
Siéntase tranquilo como Marvel debe estarlo y vaya a ver la película y diviértase un rato.
En spoiler escribiré de lo que me gustó y alguna falla encontrada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
English Teacher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de abril de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso se agradece mucho y siento que eso pasa con Vikingos. Tiene un tono como serio, no busca hacer alarde de actuaciones, ni de guiones y mucho menos de violencia o sexo. Otra cosa es que esto tenga que mostarse por obligación. De verdad se nota europea, sin toques de Hollywood o afán por ratings. Es fresca, brutal, te engancha, muestra las cosas lo mas posible a como tuvieron que haber sido. No es un documental, por eso hace uso de la ficción o toma pequeñas licencias para contarnos una historia. La parte actoral esta muy bien. Me creo que son Vikingos y que así vivían. Sorprende la naturaleza de esa cultura, el rol del hombre, de la mujer y de los hijos. Es una serie política cuando tiene que serlo y la acción llega en su momento, sin llamarla o sobrepasarse. Lo que sucede que es que son los Vikingos, reyes de la invasión. muy diestros en combate mano a mano y eso hay que mostrarlo. Narran su vida religiosa, su vida sexual y sus libertades en este campo. No hay sexo gratis, no hay violencia gratis, eso lo agradezco mucho. No la he visto completa, me faltan algunos capitulos. Es una serie para gustos, solo debe verla quien quiera conocer de este mundo. Advertido queda de su puesta en escena cruda y brutal: al natural. En los spoiler comentaré lo que mas me ha gustado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
English Teacher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow