Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Javi Gamez
<< 1 3 4 5 10 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
26 de diciembre de 2019
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
El glorioso regreso de C3PO, ese ‘abuelo cebolleta’ galáctico que había sido completamente ignorado en las últimas 5 pelis.
El cierre que da a los 3 protas originales.

Lo peor:
Las incongruencias narrativas son de nivel galáctico.
La sensación de que esta última trilogía haya sido totalmente innecesaria. No ha aportado nada al universo SW. Incluso las precuelas, aunque fueran malas pelis, tuvieron momentos memorables. Vimos a los jedis en acción, las guerra clon, asistimos al ascenso de Vader y el Imperio.. Pero en ésta no ha habido nada que se vaya a recordar dentro de un par de meses.

Historia (2 de 10):
Se nota que es una reacción opuesta al EPISODIO VIII (donde intentaron innovar pero la gente se quejó). Ahora le han dado al fandom exactamente lo que ha pedido.. sin importar lo descabellado que pueda parecer.
La sensación de que no hay historia, solo un conjunto de ‘cosas que ocurren para que los fans flipen’, es tan grande que llega un punto en que nada de lo que ocurre tiene sentido.

Estética (7 de 10):
Como siempre, la calidad de los técnicos que han trabajado en esta peli está muy por encima del talento de las personas que toman las decisiones.

Nivel de disfrute (6 de 10):
Pues sí, pese a todo, me entretuvo. Es obvio que no está a la altura del final que merecía la saga, pero yo siempre voy a ver SW sabiendo que son malas pelis (excepto EL IMPERIO CONTRATACA). Sabiendo esto, solo te queda disfrutar.. o no ir.
Y de verdad que volver a disfrutar de C3PO en acción, hace que todo merezca la pena. XD

Peli a la que se parece:
Es como LA AMENAZA FANTASMA (historia sin sentido y personajes incongruentes), pero sin sus momentos memorables (pelea de jedis impactante o la carrera de vainas).

Recomendación:
Es con diferencia la peli menos memorable de la saga, pero si te gusta SW y te dejas el cerebro en casa.. es muy entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi Gamez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de noviembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
Su clara intención de crear una ‘serie comercial’ pero que, a su vez, haga pensar a los chavales.
Su desparpajo y poca corrección política.
La autenticidad del comportamiento y el leguaje de los chavales. Así como la evolución que tienen a lo largo de las 3 temporadas.

Lo peor:
Que todas las mujeres se ‘desfloren’ por estar con Merlí.. me parece casi grotesco. Si querían construir un personaje así, deberían haber buscado otro actor algo más agraciado (sin ser guapo).
Los personajes son algo cliché aunque funcionan por los pelos.

Historia (9 de 10):
Creo que lo que han intentado los guionistas es algo casi imposible (mezclar lo filosófico y lo comercial) pero que no han salido mal parados.
Aunque todo lo que ocurre es una exageración, a veces rayando lo fantástico, creo que está dentro de lo creíble. Lo digo con mis más de 15 años de experiencia como docente.
Me ha encantado el ambiente mágico que crea la serie y las simpáticas dinámicas profe/alumno.

Estética (6 de 10):
Es correcta, sin resaltar nada en concreto.

Nivel de disfrute (9 de 10):
No le doy el 10 por lo ridículo de ‘todas enamoradas del prota’. Eran momentos con un poco de ‘vergüenza ajena’. Jeje..
Me ha parecido inspiradora y, en algunos aspectos, me he sentido identificado con su espíritu transgresor, reviviendo mis propias clases y cercanía con los alumnos.
El final me emocionó.. mucho.

Peli a la que se parece:
Es una extraña, pero efectiva, mezcla entre El CLUB DE LOS POETAS MUERTOS y AL SALIR DE CLASE. Sin ser tan brillante como la primera, ni tan comercial como la segunda, creo que ha llevado un buen equilibrio entre ambos conceptos tan antagónicos.

Recomendación:
Con sus carencias, esta serie me ha ENCANTADO y es ALTAMENTE RECOMENDABLE para aquellos que sueñen con un sistema educativo diferente.

Soy profesor desde el año 2.000. Empecé por obligación y sin ningún tipo de preparación (con la única referencia de EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS) y con los años me he convertido en un Sr. Keating o Merlí del que mis alumnos pueden aprender (pero sin acostarme con ninguna madre, profesora, ni alumna). XD
En mi aula de la E.S.O. y otras, he puesto en práctica todas las clases que salen en la peli de EL CLUB.. con sorprendente éxito y he hecho barbaridades mucho mayores que las que aparecen en MERLÍ.

Por raro que parezca, en ocasiones la Fantasía y la Realidad.. se unen.
Javi Gamez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de noviembre de 2019
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
Que sea una peli muy entretenida y que cumpla con creces su objetivo sin defecar en el legado de las 2 primeras.
El regreso de Hamilton es magnífico y la nueva soldado del Futuro, genial.
La acción es fantástica, clara y electrizante.

Lo peor:
Que no se hayan molestado en buscar ni una sola idea original.

Historia (6 de 10):
Es un refrito de la primera pero que funciona. Misma historia con personajes nuevos y frescos.
El arco argumental de ARNOL me ha parecido entre ridículo y magnífico. XD

Estética (7 de 10):
Sin despuntar en nada notable, se nota que es un trabajo muy cuidado que intenta respetar o continuar el legado de las antiguas.

Nivel de disfrute (7 de 10):
Iba con bastante miedo pero salí contento, aunque no entusiasmado. Lo pasé bien, disfruté, me maravilló volver a ver a Sara en plena forma y me hinché de palomitas al ritmo de un buen número de tiros y explosiones.

Peli a la que se parece:
Es, sin duda, TERMINATOR 1.. de nuevo. Mismos arcos, mismos personajes, mismos giros de guión, mismo ritmo y misma descarga de adrenalina.

Recomendación:
No te aportará nada nuevo, pero si te gusta la saga, creo que es la DISFRUTARÁS. Con la promesa de que, si va bien en taquilla, puedan profundizar más en ese universo.
Javi Gamez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de mayo de 2019
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
La perfecta combinación entre el cine de Terror y el de Superhéroes.
La premisa de la que parte: la revisión del mito de SUPERMAN desde un punto de vista más realista o pesimista.
Unos personajes bien trabajados que dan coherencia a todo el relato.

Lo peor:
Que las decenas de buenos detalles que dan credibilidad a sus personajes son, a veces tan sutiles, que los espectadores no sean capaces de apreciarlos.
Que el desarrollo de su idea inicial, aunque perfecto, pueda ser algo convencional.

Historia (8 de 10):
La trama funciona a la perfección y sabe darle al espectador exactamente lo que promete.
Los matices en los comportamientos de sus personajes están magistralmente trabajados, apoyándose en comportamientos universales como la sobreprotección, el bullying, el poder de la negación o la incompetencia. Así se crea un hábitat creíble para que el niño crezca.. en la dirección errónea.

Estética (8 de 10):
Consigue con soltura que la ‘estética de superhéroe’ sea creíble y dé mal rollo.
La atmósfera que crea oscila entre lo cotidiano y lo terrorífico con destreza.

Nivel de disfrute (10 de 10):
SUPERMAN es un personaje que me ha encantado desde pequeño y la verdad es que no fui al cine con demasiadas expectativas pero, he disfrutado tanto con esta versión retorcida de su historia, que he salido del cine flotando.

Peli a la que se parece:
En parte, me recuerda a EL PROTEGIDO. Por su intento de hacer creíble el mundo de los superhéroes y acercarlo al género de Terror/Suspense, pero con más ritmo y más sangre.

Recomendación:
Si disfrutas las pelis de Terror, es MUY RECOMENDABLE. Si te gustan los superhéroes, tienes que verla.
Javi Gamez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de mayo de 2019
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
La montaña rusa emocional que te hacen sentir la cantidad de momentos gloriosos de la serie.
Las ganas de los guionistas de destrozar cualquier tipo de expectativa que puedas tener (es lo que me ha mantenido enganchado desde el final de la primera temporada).
Un desarrollo de personajes magistral que te permite conectar emocionalmente con ellos.
Una estética 'de película' con un cuidado de los detalles extraordinario.

Lo peor:
Que un par de personajes no hayan cerrado bien sus arcos (ver en sección Spoilers).
La baja tolerancia a la frustración de los fans cuando algo ‘no sale como a ellos les gusta’. Que su complejo de “MISERY” les haya impedido disfrutar esta inmensa historia, pensando que sus ideas son mejores que las de aquellos que gestaron la serie y que llevan haciéndonos soñar 8 años.

Historia (9 de 10):
La complejidad de situaciones, personajes y tramas es espectacular, pero tampoco muy superior a otras series corales. Su fuerza reside en la cantidad de veces que juegan a romper nuestras expectativas, sorprendiendo a la audiencia hasta el último capítulo.
Eso sí, aunque te sorprenda, esta historia no es perfecta, está llena de incorrecciones.. ¡¡como todas las historias que has leído, visto o jugado!! La clave para disfrutar es dejarte llevar. Si no eres capaz de hacerlo, si tienes la necesidad de que se cumplan todas tus expectativas, no te vuelvas a acercar a un libro, peli o juego.. ¡¡nunca!!

Estética (10 de 10):
El nivel visual es abrumador, a la altura de las mejores producciones cinematográficas, sino mejor. La cantidad de detalles de las ropas, su diseño, los escenarios construidos y lo cuidado de su fotografía la hacen, a nivel gráfico, la mejor serie que se ha hecho hasta la fecha.

Nivel de disfrute (9 de 10):
Me constó engancharme. Hasta el desenlace de la primera temporada me pareció otra historia más sobre los aburridos juegos de poder en una corte medieval. Pero desde ‘el momento Ned Stark’, me ha maravillado de principio a fin. Sí, también el final (con sus carencias y sus aciertos). ¡Ha sido un VIAJE GLORIOSO!
Me dan muchísima pena (lo digo sin malicia) todos aquellos que no han podido superar sus expectativas, para disfrutarla como yo lo he hecho.

Peli a la que se parece:
Como casi todas las historias de fantasía épica, bebe de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS pero actualizada a los tiempos veloces y desencantados que vivimos.

Recomendación:
Si te gusta la fantasía épica, las historias corales, que juegan con tus sentimientos, y que sean capaces de sorprenderte.. es 100% RECOMENDABLE.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi Gamez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow