Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de RupertPupkin
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
12 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que no deja de sorprender por varios aspectos:

1) Tiene acción de principio a fin, no deja ningún intervalo aburrido.
2) La cámara sigue a los personajes de una manera muy efectiva, le imprime más acción y no marea.
3) No hablamos solo de peleas bien rodadas, sino bien coreografiadas, las luchas son impresionantes.
4) Un montaje de categoría hecho por el mismo que dirige y escribe la película: Gareth Evans
5) Tiene la trama justa y necesaria, pero con suficientes elementos como para que no resulte extremadamente simple.

Si el cine con mucha lucha y acción te parece cine de segunda, no te molestes en verla, pues no la vas a saber valorar. Si te gusta el cine bien rodado independientemente del género, no te la pierdas que es increíble como por poco más de un millón de dólares han logrado tanto.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El videoclub constituyó en mi infancia, el primer vínculo con el cine, el segundo serían las críticas a las películas y toda la información que sacaba de ellas de la revista "Tp". Y pese a que hubo muchas películas que no vi, me encantaba mirar las carátulas y leer sobre ellas, ver su equipo de producción y lógicamente las fotos. "Squirm" fue una de ellas, y recuerdo 4 fotos en la contraportada de muchos de estos gusanos alterados por la electricidad, pues bien esas cuatro fotos el prácticamente toda la acción que tiene la película.

La película no tiene algo de acción hasta la hora de película, es soporífera con un montaje horroroso que a veces parece un vídeo de alumnos de instituto para un trabajo de inglés. No deja a una sucesión de escenas ridículas y al estilo de "Tiburón 3: El último escualo" de Enzo Castellari, coge escenas prestadas de documentales por lo que parece.

Se emplearon al parecer más de 250.000 gusanos para esta película que es un ejemplo muy claro de la American International Pictures, que proporcionó mucho entretenimiento en los 80, y una obra serie de James Ivory como "La fiesta Salvaje" que fue un fracaso, pero eso es otra historia.

Diría que los votos por encima del 5 se mueven por la nostalgia o por la concepción del cine en otras circunstancias en los años 70, pero a mi me ha parecido un aburrimiento. Eso si, no le resto algo de diversión, mejor verla con amigos que solo.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he pensado que Brian De Palma ha sido infravalorado en el cine, se le ha criticado de imitador de Hitchcock y cualquier gran película suya ha sido mirada con lupa. Para los que se regodean con sus imitaciones, aquí se puede poner las botas pues homenajea descaradamente a "La ventana indiscreta", "Vértigo" e incluso "Crimen perfecto". Pero, para mi eso es lo mejor de la película, toma prestadas ideas para crear su cine personal, antes de Tarantino, existió De Palma.

Sólo con ver los créditos ya esta película me evoca diversión y no me equivoco, usa el metacine y sabe crear tensión con sus planos y la banda sonora de escenas que no tendrían ni que serlo ni de lejos, como una clase de actuación. Las escenas que si que son más convencionales para la intriga y la tensión están geniales, así como usar a mitad de la trama el contexto del mundo del porno, genial como la propia película se convierte en un videoclip.

A De Palma se le pueden sacar siempre algunos fallos en el final de las películas, pero a la vez siempre tienen aspectos muy originales. En este caso De Palma no falla en el guion ni en el montaje, ya que muchas veces se ha visto obligado a fallos en sus películas debido a numerosos cortes. Aquí lo borda. Pasa a ser una de mis favoritas.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de agosto de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basta haberte tragado un par de bodrios para después reconciliarte con el séptimo arte con una maravilla como esta. Y voy a defender porqué la considero una maravilla:

-Todavía guarda algunos retazos del cine sesentero estéicamente, pero hace una perfecta transición al new Hollywood de los 70, así que te encuentras lo mejor de los dos mundos.
-El guion es sencillo, pero es que la película no necesita de más tramas, presenta dos escenarios para presentarte los personajes y después los une de manera magistral cuando ya conoces perfectamente a cada cual.
-Las persecuciones ya sean a pie, en coche o en el metro son brutales y con una intriga que te deja sin respiración.
-Te hace una crónica de la vida de los narcos en comparación con la vida de la policía que es ala vez triste y cómica, William Friedkin consigue crear ese efecto.
-Los actores geniales y Gene Hackman como Popeye Doyle está a otro nivel.

Esta película es necesaria, imprescindible.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Nuestro internacional cineasta Juan Piquer Simón, que ya en esta época nos había dado la capa movida por el viento de "Supersonic Man" o todo un clásico que se estrenaría en sesiones "Grindhouse" en EE.UU. "Mil gritos tiene la noche", nos daba esta obra que repito: es muy divertida.

Cuenta la leyenda que Piquer Simón quería hacer una especie de "Alien" y que los productores a la sombra del éxito de "E.T." le obligaron a meter secuencias más amigables con el niño Joe, que viene a ser una versión de aquel Elliot de la cinta de Spielberg.

La película no hay por donde cogerla. Grabada en inglés para darle salida en el mercado internacional, el doblaje suena ridículo, incluso alguno dobladores repiten voces. Cada vez que mantienen una conversación no paran de repetir los nombres en inglés, parece que quieren decirte: "que si, que si, que somos americanos". Parece amateur en muchos aspectos, el montaje está hecho a trompicones, tiene unos fallos de raccord espantosos, no te enteras cuando es de noche o cuando de día, el guión horroroso, parece que tienen ideas pero no saben como unirlas y las escenas de "Trompy" el extraterrestre jugando en la casa con el juego "simón" y haciendo travesuras grabado en stop-motion.... hay que verlo.

Pero a pesar de todo: es divertida.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow