Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de alfieri diaz
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
24 de agosto de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película para alguien con la sensibilidad de Edward Wood. Debe ser porque es absurda que se ha convertido en cult-movie. Lo que más llama la atención es no saber encasillarlo en la sátira, la comedia, el terror o lo experimental. Hecha con los más elementales recursos de la serie B, no puedes creer que alguien se tome en serio las situaciones y las actuaciones. La de la chica que se enamora del torpe Haze es más espantosa que la planta que es más falsa que los tentáculos de The Bride of the Monster, o la voz de la planta gritando: Eat me!!! Corman siempre fue un director bizarro que creo ha tenido mayor fortuna en el cine violento (Bloody Mama es una buena película) que con el terror. El pobre Allan Poe sale mal parado en su lamentable The Raven. Lo más rescatable, el debut en el cine de un joven Jack Nicholson de apenas 23 años que sale bien parado como el paciente masoquista que goza con la extracción dolorosa del dentista y el guiño gore al abrirse los capullos de la planta y mostrar los rostros de las personas que ha devorado.
alfieri diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de agosto de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto con Casablanca, la mejor película del húngaro Curtiz. Cagney en la encrucijada de morir en la silla eléctrica, no con dignidad sino como un miserable que clama piedad. El sacerdote O'Brien le ha hecho comprender que los gangsters terminan muriendo o coinvirtiéndose en sujetos despreciables como el que interpreta Bogart. Un buen retrato social de la América post depresión, demostrando que algo se pudre en las calles de las grandes ciudades.
alfieri diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de agosto de 2005
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carrey es de esos actores disforzados que caen mal y por ello cualquier cosa que haga, la crítica lo detesta. Yo mismo lo detestaba hasta que lo vi en esa joyita llamada The Truman Show y creo que desde ahí ha aceptado papeles bastante cumplidores. En Irene... su histrionismo gesticulante es sensacional, ya sea haciendo del timorato Charlie o del compulsivo Hank (lo mejor, su enfrentamiento consigo mismo). El guión es descabellado como Something about Mary (los dos filmes rescatables de los Farrelly Brothers) y no deja de ser hilarante. A pesar de pasarse toda la película con la misma ropa simplona, a la Zellweger se le ve radiante.
alfieri diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de agosto de 2005
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
LLegará el día en que si la humanidad no es destruida por la bomba nuclear, nuestros hijos sabrán que alguna vez dos naciones se disputaron la supremacia mundial en un conflicto no declarado que la historia recoge con el nombre de "Guerra Fría". Si es que el cine no se ha extinguido para ese entonces, quedará como testimonio de época no el levantamiento del muro de Berlín, la crisis de los misiles o las guerras en la Indochina, sino una fantasía surrealista, irónica y corrosiva, que se divierte con la psicosis colectiva de una generación. Kubrick es un cineasta de contundentes obras maestras y esta definitivamente es una de ellas. Un general con problemas sexuales decide destruir a la amenaza comunista destruyendo Moscú y desencadenando la guerra mundial. La demencia se va apoderando poco a poco del presidente de USA y todos sus asesores y la hecatombe se hace inevitable. La escena del cowboy cabalgando feliz encima de la bomba que cae, es una gran muestra de la demencia y prepotencia con la que se conducen los americanos.
alfieri diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de agosto de 2005
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de Lover Come Back (la mejor de las cintas de la insufrible Doris Day), pero Barbara Novak no es Carol Templeton ni Catcher Block es Jerry Webster. La cinta se sigue con mucha gracia hasta ese improbable giro final muy tirado de los pelos en que el cazador es cazado. Lo mejor de la cinta es la recreación de la época y lo más excitante es cuando se parte la toma de manera horizontal y se ve encima a Ewan haciendo planchas y a Renée boca arriba estirando las piernas, digna alegoría que habría sonrojado al Código Hays de la época.
alfieri diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow