Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · bs as
Críticas de Fly
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
9 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Bill Murray protagoniza a un solitario hombre (Vincent) en las afueras de New York cuya vida se ve perturbada al llegar nuevos vecinos: una madre soltera y su hijo de 12 años, Oliver. Ante la falta de dinero para pagar deudas en el juego, el alcohol, prostitutas, Vincent acepta ser el niñero de Oliver mientras su madre trabaja a tiempo completo.

Si bien la historia parece un poco simple y predecible al comienzo, poco a poco se nos presentan otras realidades del personaje que no pasan por lo cómico y poco a poco entendemos que esto es un drama camuflado de algunas risas.
Al final, el film pone en descubierto a esa parte de la sociedad norteamericana en situaciones cotidianas, realidades ocultas detrás de todo el glamour de Hollywood.

Como espejo de la sociedad es excelente, como historia le falta algo de energía.
Fly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodrio de Woody Allen protagonizado por grandes figuras: Josh Brolin, Anthony Hopkins, Naomi Watts, Antonio Banderas, Gemma Jones, entre otros.
La historia alterna entre los diferentes amoríos (y desamores) de los personajes, el fracaso laboral de algunos y la poca suerte de otros.
El único personaje que sobrelleva la historia de forma interesante es el de Gemma Jones, una anciana madre que levanta su ánimo siguiendo los consejos de una vidente.
El resto de los actores están totalmente desaprovechados, hasta da la impresión que actuaron con cero ganas al ver el pelotudo papel que les tocó hacer.
Fly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Spike Jonze, director reconocido por dirigir los videoclips de Fat Boy Slim (entre otros), nos trae su mejor película hasta el momento.
En un futuro no muy lejano (como si fuera un capítulo largo de Black Mirror), un escritor sufre un divorcio difícil de sobrellevar. Para organizar mejor su trabajo, adquiere un novedoso sistema informático con inteligencia artificial y voz de mujer que le ayudará a afrontar la soledad.

La historia ahonda en las emociones y relaciones humanas llevadas al plano filosófico. Si bien el interrogante de hasta dónde llegará la conciencia de una máquina está resuelta a medias (temática ya media trillada desde que Isaac Asimov llegó al cine), el tratamiento psicológico de los personajes en sociedad con las inteligencias sintéticas está más que original, dando nuevas interpretaciones sobre una tecnología que aún no maduró en su totalidad.
Fly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un empleado de informática se junta con el presidente de su compañía para hacer una importante prueba de inteligencia artificial en un lugar muy apartado de la ciudad. Se entera así de su proyecto secreto: un moderno androide femenino de aspecto muy humano.

A diferencia de Her, película del género estrenada en 2013 con un argumento totalmente introspectivo, Ex Machina entra por los ojos: el film ganó el premio Oscar a los mejores efectos visuales y no casualmente: cada detalle visual sorprende.
Si bien Her busca dar nuevas interpretaciones sobre una tecnología que aún no maduró en su totalidad, Ex Machina peca de caer en soluciones argumentales fáciles y repetidas muchas veces a lo largo de la historia del cine (basta con saltar a 1982 para ver Blade Runner contada una y otra vez), incluso el argumento "romántico" se repite un tanto con su símil estrenada el año anterior.

Fuera de los detalles discutibles, el film cumple con su cometido pochoclero dándonos una buena historia de suspenso.
Fly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de mayo de 2017
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melanie Lynskey encarna a una jóven fracasada y depresiva. Un día entran a su casa a robarle y, cansada de la inutilidad policial y harta de que la pisoteen diariamente, sale a buscar al ladrón haciendo valer sus derechos junto a su raro vecino con cara de hobbit (Elijah Wood).
Si bien la propuesta de este desconocido director empieza bien, como una comedia negra políticamente correcta, poco a poco se transforma en una suerte de policial bizarro y, tras giros argumentales inesperados poco convincentes, el descenlace es tarantinesco y fuera de lugar.
Entretenida al principio, bastante pavota pasando la mitad de metraje, pareciera que el director se quedó sin ideas y cerró la historia de forma totalmente improvisada, mutando la personalidad de la protagonista de forma poco creíble.
Difícil de recomendar, no tan mala y no tan buena, entre lo medriocre y lo aceptable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow