Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Daverunner
<< 1 20 30 33 34 35 36
Críticas 177
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
9 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al terminar de ver la película ‘Diario de un rebelde’ uno se pregunta si Martin Scorsese ha intervenido en algún aspecto de la cinta, ya que los bajos fondos y la cara oscura de Nueva York nunca habían sido tan bien retratados por otro autor diferente al cineasta italoamericano (Taxi Driver, ¡Jo, qué noche! o Al límite, como mejores ejemplos).

‘The Basketball Diaries’, título original en EEUU, está dirigida por Scott Kalvert, basada en la novela homónima de Jim Carroll. Una crónica del descenso a los infiernos urbanos de un grupo de jóvenes durante la década de los 60. Con un reparto acertadísimo, encabezado por el sobresaliennte Leonardo Di Caprio y secundado por Mark Whalberg (Tres Reyes, Infiltrados), Lorraine Bracco (Uno de los nuestros, Los Soprano), Ernie Hudson (Cazafantasmas, Escape de Absolom) o Bruno Kirby (El Padrino II, Donnie Brasco), entre otros; la película narra la historia del propio Carroll, joven estudiante aficionado al baloncesto y la poesía, que ve interrumpido su futuro por el consumo de drogas.

El gran trabajo de Di Caprio se ve secundado por un reparto en el que encontramos a un sorprendente Mark Walhberg -con más oscuros que claros en su carrera-, que da forma al compañero de fatigas de Carroll; a Lorraine Bracco, como la sufridora madre; Bruno Kirby, que da vida al entrenador del equipo de baloncesto, con una parte oscura en su personalidad; y finalmente, a Ernie Hudson, quien probablemente protagonice una de las mejores secuencias de la película.

Capítulo aparte merecen el breve pero intenso y dramático papel de Michael Imperioli (Clockers, Nadie está a salvo de Sam) -famoso por su papel de Christopher Moltisanti en la serie Los Soprano-, junto a una banda sonora en la que se dan cita artistas de la talla de The Doors, o canciones del propio Jim Carroll. Dos aspectos que sin duda refuerzan y enfatizan el dramatismo de una película muy recomendable.

Más datos sobre esta y otras películas en el blog: argoderse.blogspot.com.es
Daverunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de febrero de 2014
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si “La vida es bella” representaba en cierta medida un regalo de un padre hacía su hijo (nada más y nada menos que el de la vida o supervivencia), “Nebraska” supone un presente a la inversa. Un gesto de amor hacía un progenitor que, como se le explica al espectador al principio de la película en una conversación entre sus dos vástagos, siempre ha ido a su aire.

En su sexto trabajo, el director Alexander Payne vuelve a ofrecernos una comedia dramática al igual que hiciese en su anterior película, ‘Los descendientes’. En este caso nos presenta el viaje que tiene que realizar un hijo con su testarudo y alcohólico padre para acompañarle a recoger un falso premio de un millón de dólares desde Montana a Nebraska. El viaje supondrá un regreso a los orígenes y el descubrimiento de su propio progenitor.

Con estos mimbres, el director norteamericano nos embarca en este hermoso trayecto a través de la América profunda que él tan bien conoce (nació en Nebraska hace 52 años). Una Norteamerica de paisajes dominados por grandes llanuras, prácticamente sin vegetación; el medio oeste norteamericano de gente dedicada a trabajos manuales que empleaban y emplean su tiempo libre en el bar pegados a una cerveza con los mismos compañeros de toda la vida. Eso es lo que quiere retratar el director y para ello recurre al blanco y negro. Cuando el protagonista llega al pueblo que le vio nacer y crecer, parece como si nada hubiese cambiado, familiares a los que no veía desde hacía décadas casi no intercambian más que unas pocas palabras y casi sin sentimiento. En el aspecto técnico sobresalen una fotografía (con nominación al Oscar incluida) a cargo de Phedon Papamichael y una BSO a cargo de Mark Orton que recuerda a la música de la extraordinaria ‘Una historia verdadera’ (David Lynch 1999)

Nebraska es, una comedia dramática que a pesar de parecer muy simple en su desarrollo tiene muy buen ritmo y no decae en ningún momento. Y cuando parece que está bajando su nivel, el director nos regala uno de los mejores finales de los últimos tiempos. Simple, pero cargado de gran belleza.

Más datos sobre esta y otras películas en nuestro blog: http://argoderse.blogspot.com.es/
Daverunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 30 33 34 35 36
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow