Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de fortran
<< 1 2 3 4 10 22 >>
Críticas 107
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
1 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Estaba tentado de saltarme este interludio de la saga de Halloween, pero mi TOC no me lo permitía, así que me metí en la cama bien arropadito con el tablet sobre la mesilla, que da buena ambientación para las películas de terror.

La verdad es que empieza bastante bien. La música de sintetizador es muy escalofriante y distintas variaciones nos van a acompañar durante todo el metraje. La persecución inicial está muy bien rodada, y de nuevo es algo que se va a mantener, creo que la dirección es perfectamente competente para mantener la tensión. Todo el reparto lo hace bastante bien...

Entonces, ¿Dónde hace aguas la película? Pues en el guión, que tampoco es que sea una bazofia, pero peca demasiadas veces de llevarnos a situaciones sin justificación ninguna. Sigo en la zona spoiler para dar ejemplos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me lancé a ver esta película porque estaban a punto de retirarla del catalogo de Prime Video, y no puedo decir que me haya entusiasmado, pero al menos te deja un rato pensando.

Bebe de tantísimas fuentes, que uno no sabe si es un refrito o el hecho de combinar tanto la convierte en algo original. A ratos me parece estar viendo Sunshine, Interstellar, Alien 3, Hijos de los Hombres... Todo eso, con un toque perturbador extra.

Hay muchas cosas cuestionables sobre la utilidad o idoneidad de este programa espacial, pero al final no es más que una excusa para explorar rincones oscuros del ser humano.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El caso es que me tomé la hercúlea tarea de ver todas las películas de Viernes 13 y he de decir que he sentido un alivio tremendo al terminar.

No sé a qué viene tanto "hate" a esta película. ¿Es una bazofia? Sí, sin dudarlo. ¿Es peor que cualquiera de las 9 anteriores? No. Son todas lamentables. Incluso la primera, que no sé por qué consiguió alcanzar estatus de película de culto.

Más interesante que las películas en sí, es el documental "The Movies That Made Us" sobre Viernes 13. El creador reconoce sin ningún tipo de tapujo que era un "cash grab" capitalizando en el éxito de Halloween. Ni siquiera tenía una idea del argumento antes de promocionarla.

Jason X es mala, pero al menos tiene algunos puntillos de originalidad e irreverencia esparcidos por aquí y allá. La ambientación y el aspecto visual están extrañamente conseguidos, todo tiene cierto aspecto cutre, pero con algo de encanto.

Así que si has hecho el tolili como yo, empezaste a ver la serie y tu TOC no te permite dejarla sin acabar, ten el consuelo de que si pudiste aguantar Jason va al Infierno, lo que te queda es pan comido.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No lo pillo. No sé si es que hay un mensaje demasiado profundo para mí, o que nos están tomando el pelo.

Si alguien me preguntase "¿De qué va Asteroid City?" no sabría qué decir. Soy incapaz de elaborar un hilo coherente sobre lo que ocurre en la película. Y no porque haya algo de meta-relato, eso es lo de menos, es porque todo me pareció anodino e irrelevante.

Me cuesta mucho encontrarle algún punto positivo a la película, más allá de la estética vintage y la fabulosa paleta de colores empleada en las secciones de cine.

Es posible que sea una de las películas con mejor reparto que he visto, y están todos desaprovechados. Sin duda la peor película de Wes Anderson que he visto hasta la fecha.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace un par de días vi que "Las aventuras de Priscila, reina del desierto" estaba a punto de abandonar el catálogo de Amazon Prime, así que la vi por primera vez. Sólo sabía que era una road movie con drag queens, pero tenía la impresión de que era más tono de comedia y por algún motivo pensaba que estaba ambientada en EEUU en lugar de Australia (¿Quizá la confundía con "A Wong Foo, gracias por todo Julie Newmar"?).

Cuando terminó, me quedé pensando sobre cómo ha cambiado el mundo en 30 años. En 1994 todavía era arriesgado hacer películas de temática queer. Que Tom Hanks ganase el Óscar en 1993 por su papel en Philadelphia fue algo muy sonado, por lo transgresor.

El buen cine normalmente es arriesgado, porque uno no quiere sentarse delante de una pantalla durante un par de horas para quedarse igual que antes. Como cuando vas de viaje, ha merecido la pena si vuelves cambiado.

Y eso es lo que hace ver "Priscilla" tan especial hoy. Introducir temática queer en las películas se ha vuelto una fórmula, al igual que lo eran las explosiones en los 90. Aquí estamos con una historia que se cuenta desde el corazón, porque a sus creadores les pareció que merecía la pena ser contada, no porque el departamento de marketing de una gran corporación haya dictaminado que es rentable.

Terminando ya con el análisis socio cultural, es impresionante el desempeño del trio de protagonistas. No sabría decir con seguridad quién lo borda más, aunque me decanto por Terence Stamp.

El diseño de vestuario y la fotografía son también muy destacables. En concreto las escenas en las que viajan por el desierto con la cola del vestido a modo de "vela" son sublimes.

En resumen, es una película que sin hacer alardes se disfruta y da para pensar.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kalikot
    2024
    Artemio Abad
    arrow