Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Hughes20
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
19 de diciembre de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película hermosa, con frases maravillosas y momentos graciosos, finos y muy oportunos. The Gathering Storm es, además de una película sobre la vida política de un líder del siglo pasado, una historia de amor y de familia.

Quizás una de las cosas más atractivas de la película es la soberbia fotografía. Magníficos paisajes de Inglaterra, y mas precisamente de la casa de Churchill cerca de Londres. Uno de los mejores trabajos en este sentido que he visto en toda mi vida.

Otro aspecto excelente que destaca a la película son las actuaciones. Aquí se dá lo que yo llamo actuaciones ''reales'', donde no se distingue entre el actor y el personaje. No es Albert Finney, es Winston Churchill. Además de Albert Finney, también está magnífica Vannesa Redgrave haciendo de la Sra. Churchill. Los secundarios acompañan fantásticamente y, como un atributo que tienen las buenas películas, se les presta bastante atención al desarrollo de sus características, aunque obviamente Winston es el eje de todo. Hasta la sirviente tiene su participación, aunque mínima, pero más que suficiente para decir mucho! Me refiero concretamente a las escenas siguientes a la peleas de Churchill con su mujer y su hijo mayor. Un pequeño gesto basta para referenciar lo que significa Churchill, la influencia que tenia en los demás.

Otro punto a destacar es que la película, si bien se trata de un biopic, no santifica ni idealiza a Churchill ni a nadie. Se hace una crítica bastante libre sobre él y sobre los demás participantes y es el público quien finalmente delibera.

Películas como ésta, tan poco vistas y tan infravaloradas sostienen mi opinión particular sobre el cine de hoy en día que vengo desplegando en varias críticas: Primero, hoy se hacen muy buenas películas, sólo hay que saber elegir bien. Si buscamos, encontraremos películas de calidad como The Gathering Storm. Y segundo, que después algunos no se quejen del cine predominantemente comercial que se hace hoy en día si no se valoran obras grandiosas como ésta u otras que están perdidas en el olvido. Si obras con tanta calidad no son valoradas ni arrojan siquiera un mínimo y sustentable éxito comercial, como podemos pretender que se hagan peliculas buenas en detrimento de películas como las que se estrenan cada semana?

En fin, una película hermosa, quizás no recomendable a todo el público pero si a los que pretenden disfrutar de una buena dosis del mejor cine. Para cerrar, decir que The Gathering Storm es una de las pocas peliculas que me enamoró.
Hughes20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de diciembre de 2007
43 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy bastante cansado de ver tantas ''obras maestras clásicas'' que dejan bastante de desear, y lejos están de alcanzar ese título. A veces me canso de hacer estas críticas, porque estoy siempre en contra del mundo. Pero es que no puedo con mi genio. Entiendo que esto es cine, son películas, son básicamente obras de arte y uno no debería pelear por ello sólo porque a otras personas les parezca una obra maestra y a mi no. Pero es que esto es algo que supongo nos apasiona a todos (sino no votaríamos ni mucho menos haríamos una crítica) y uno se molesta de alguna manera cuando te quieren hacer creer que son obras maestras películas como ésta. Es que parece que todo lo que se hizo en el cine clásico sería una mina de oro. Y no es así. A cualquier película clásica del montón se le dice obra maestra, y no es así. Parece que algunos pecan de nostálgicos o de ''todo lo pasado es mejor''. Y ''obra maestra'' por acá, ''obra maestra'' por allá. Que no, que por ser en blanco y negro no son mejores. A veces creo que si Van Damme hubiera nacido 50 años antes, también sus películas serían obras maestras. Pobre Jean Claude. Esta clarísimo que esta tendencia a la sobrevaloración clásica se debe a que hoy en dia se ven más que nada películas comerciales, pero si buscamos bien hay varias obras que son de altísima calidad. Sólo hay que saber elegir.

Vamos a Human Desire, derecho al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hughes20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de diciembre de 2007
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casablanca es un mito viviente. Y nunca mejor dicho mito. Porque está tan mitificada que viéndola puedes llevarte una decepción bastante grande. Es otra de esas obras que para muchos, y me incluyo, son obras muy buenas pero no llegan a ser obras maestras ni tienen muchos puntos rutilantes, pero son tocadas por alguna varita mágica y para todo el mundo son obras maestras. Y como sacarles la idea de la cabeza!

En la página principal Pablo Kurt escribe una crítica diciendo que Casablanca es la mejor de todas y que tiene el mejor guión de todos. A mi me parece que el guión dista de ser el mejor de todos, más bien me parece un guión un poco improvisado y que no cierra bien la película.

La historia de amor no resulta muy creíble gracias a la actuación de cartón de la señorita Bergman. Bogart está brillante, pero las historias de amor se hacen de a 2. Los flashbacks tampoco ayudan a creer en esa historia de amor. Después el resto del elenco me parece que están un poco sobreactuados, típico de la época clásica (pero no por ello lo voy a dejar pasar).

Tampoco ayuda la interpretación del nazi (o los nazis). Parece infantil la recreación, ya que son (sorprendentemente) bastante benévolos con Lazslo y con Rick y se dejan humillar, por ej. en la escena dónde tocan el himno francés. Típico de las películas norteamericanas. Intentando humillar a sus enemigos y haciendólos quedar como tontos.

Con respecto a la discusión famosa de las ''frases de Casablanca'' creo que es un punto fuerte de la misma, sobre todo las que salen de la boca de Bogart.

Para cerrar, decir que si vemos Casablanca por ciertas partes nos podemos confundir al pensar que es más grande lo que parece, pero en conjunto nos queda una muy buena película pero no mucho más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hughes20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de diciembre de 2007
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo nada contra Bond, James Bond. Pero aborresco las películas de acción típicamente tontas como las que se hacen del 007. De chico me encantaba Bond, quizás porque me llamaba la atención el winner todopoderoso con mujeres, autos y aventuras. Quizás porque no tenía la suficiente madurez (ni siquiera hablemos de inteligencia) para darme cuenta de estos guiones infantiles, tontos y repetitivos que no se los cree nadie. Bah, sólo los que se los quieren creer. O los que se dejan engañar y/o autosatisfacen con la elegancia visual y superficial de la saga.

Casino Royale es la misma porquería inverosimil, tonta y comercial de siempre. Ayuda a rescatar algunos puntos la excepcional performance del nuevo Bond, que dota de un carácter inmenso al personaje. Quizás esto confunda a algunos y crean ver algo diferente del ''clasico 007'', pero es lo mismo de siempre, sólo con una enorme actuación del 007 de turno. De paso aclarar que sólo vi a Pierce Brosnan como el 007 pero me parece que si Craig no es el mejor de todos, no será por mucho que no lo es. Brosnan tampoco lo hacía mal, pero está claro que el problema de Bond no viene por ahí. Digo problema por la calidad de la saga, ahora si hablamos de comercialidad no quedan dudas de que este tipo de películas son un éxito.

Hablando de las actuaciones nos encontramos con uno de los pocos puntos positivos de la película. Aparte de lo ya mencionado de Craig, hay grandes actuaciones de Judi Dench (aunque sus líneas de diálogos no sean muy brillantes) y de Eva Green (una sorpresa para mí, muy bella y muy buena actriz). Y no hay mucho más. El villano es el típico villano malvado loco loquísimo malo malísimo, sin ningún tipo de presentación de su personaje en profundidad.

Visualmente la película no se puede discutir. Es bella, atractiva a los ojos, fácil de ver. Está hecha para un cierto público, está claro, no voy a ser yo quién quiera cambiar una fórmula que dió tanto dinero a sus productores, pero no es para mí. Es una película para dejarse deleitar visualmente, desconectar el cerebro (sino puede resultar perjudicial para seguir el guión con criterio), agarrar los pochoclos, y verla. Sin más pretensiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hughes20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de diciembre de 2007
298 de 478 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustan las películas de John Huston, incluída El Halcón Maltés. Sólo zafa El Tesoro de Sierra Madre. Pero bueno, hay algunos directores que son considerados maestros y qué le vamos a hacer los que no opinamos lo mismo.

Hablando de El Halcón Maltés, y expandible a las películas de John Huston, decir que las mismas me parecen muy enrevesadas, imposibles de seguir con cierta lógica por sus enormes cantidad de giros muy tirados de los pelos, exceso de parloteo, guión en forma circular (siempre los giros dan vueltas y vueltas sobre el asunto, la historia no avanza...sólo va dando vuelta en círculos), ritmo muy acelerado, sin ningún diálogo o frase que me cautive. ''Del material que se hacen los sueños''? Por favor! Soy un seguidor del cine negro y ésta definitivamente no entra en la estantería de las mejores obras del género. Tampoco es cierto que el cine negro haya nacido con esta obra, hay muchas obras anteriores a ésta que son las verdades pioneras del género, como The Public Enemy, Scarface, Little Caesar, etc.

Con respecto a las actuaciones Bogart hace de las suyas en ésta, a él no se le puede achacar nada. Pero por favor, quien eligió como femme fatale a esa mujer? No es por pecar de superficial pero en este caso estamos hablando del papel de femme fatale! No es un papel más. Es el papel de femme fatale y la belleza tiene que acompañar también. Ni como actriz zafa esta femme fatale.

No veo en muchas películas (como ocurre en ésta) críticas negativas. Y me parece mal que así sea. Considero que con esto del ''voto a la utilidad'', que en realidad no es la utilidad lo que todos votan, algunos usuarios no crítican negativamente por temor a la ''masacre''. Me parece mal, si uno está en desacuerdo tiene que expresarlo.
Hughes20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow