Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La Plata
Críticas de zelmarux
<< 1 2 3 4 10 52 >>
Críticas 256
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
29 de abril de 2012
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elvis, calzado con su traje blanco y azul, hace su aparición estelar.. su voz magnífica y su dominio del escenario, sus poses y su entrega apasionada al show hacen olvidar que estamos en un club de mala muerte, en un bingo o en un casamiento de medio pelo en el conurbano bonaerense. Y Elvis no es que se olvide.. no señor, simplemente tiene una levísima molestia en su realidad que le dice que se llama Carlos Gutiérrez y es obrero metalúrgico, que su representante no es el Coronel Parker sino una "oficina" de colocaciones artísticas donde merodea penosamente y concurre a recibir su mísera y esporádica paga junto a Freddy Mercury, Iggy Pop o John Lennon. No señor, él es Elvis, de Memphis, su ex-esposa se llama Priscilla y trabaja en un supermercado, y su hija es Lisa Marie. Y justo cuando el Rey del Rock`n Roll está por cumplir su sueño, hacer su gira por USA, viene esta Priscilla a estamparse en un choque de autos y a quedar inconsciente varios días.. y a dejarle su pequeña Lisa Marie a su cuidado, tan justo a él, que ama a su hijita pero que no puede brindarle mas que un sandwich de mantequilla de maní y banana, y algunos consejos muy útiles para la carrera del espectáculo pero nada aprovechables para la escuela primaria..
Buena ópera prima de Armando Bo nieto, con excelentes recursos actorales, técnicos y estéticos, con una buena historia bien contada, con personajes nítidos y creíbles, lástima (y esto ya es una cuestión personal) esa pátina oscura, decadente, gris, amarga, que impregna todo el conjunto, y que por momentos llega a agobiar. Pero es innegable el hallazgo de su protagonista (que no es actor sino un arquitecto que tiene como hobby o carrera paralela su show de tributo a Presley), el trabajo de Griselda Siciliani (Priscilla) y Margarita Alonso (Lisa Marie) y la gran creación del clima general de la obra.
zelmarux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de abril de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que no vieron la obra teatral, un producto decente, entretenido, bien actuado, recomendable para pasar el rato.
Para los que vieron la obra, no se recomienda más que para comparaciones del tipo: "me gustó más X que Jodie Foster" o "Waltz está mejor que Y"
Para ambos grupos: no esperar sorpresas ni vueltas de tuerca; la mano de Polanski ni se nota.
zelmarux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de abril de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie podrá negarle a Burman que ha conseguido una identidad y un registro inconfundible en su cine. Y eso tiene su doble filo, que aquí se concreta y se aprecia con mucha claridad. El leit motiv de Burman es la familia y sus complejidades; de ahí no se ha movido. Tanto es así que aquí hasta se permite hacer un guiño autorreferente cuando el personaje de Uriel ante la consulta de sus niños sobre qué genero de películas ver en TV elige "Familia" en la grilla disponible. Lo filosamente bueno de esta película está en: el hallazgo de un Jorge Drexler interpretando con gracia y bastante buen arte un protagónico casi absoluto, los inteligentes diálogos y pasos de comedia, y como siempre, el oficio y capacidad actoral de la Bertuccelli. Lo filosamente flojo está en una buena cantidad de escenas escritas e interpretadas de apuro, sin mucha sustancia ni credibilidad. A veces pareciera que D.B. se apura a redondear una buena idea que tiene muy asentada en su cabeza, pero la rellena sin mucho pulso y detalle. El homenaje a la trova rosarina está bueno pero parece demasiado extenso, la actuación del chiquito de Uriel en las escenas finales es una concesión un poco boba "a lo Hollywood", hay escenas -afortunadamente pocas- en las que uno recuerda que Drexler es músico, y ciertas idas y vueltas románticas se me hacen un poco demasiado naif. Pero el conjunto es recomendable y llevadero, y nunca es malo ver a un creador con rasgos personales tan reconocibles.
zelmarux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de marzo de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No fuí fanático de Los Muppets pese a que por cuestiones generacionales me hubiera correspondido.. Viví el furor de su época de gloria pero como no era seguidor de su show de TV me quedaba afuera de los comentarios y chistes de mis amigos o compañeros. No recuerdo por qué razón no me llamaban la atención, pero sí fue ocurriendo que con el correr de los años fui valorando su humor y el talento de sus creadores a fuerza de verlos en YouTube o en las contadas oportunidades en que se los recordaba en la tele. Por eso tenía altas expectativas con este regreso a los primeros planos, las que se veían incrementadas con las críticas de los señores críticos.. Pero debo decir que pese a que los muñecos siguen siendo muy simpáticos y que Amy Adams es mi debilidad, la película me pareció flojita, con muy poco vuelo y fundamentalmente me dejó la impresión de estar tremendamente desaprovechados los personajes. Supongo que el dudoso mérito le corresponde en gran parte al director, que parece hacer honor a su apellido. Vamos Muppets, no se entreguen que la próxima puede ser mejor.
zelmarux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de febrero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impecable. Exquisita. La mejor película de la última década.. Por lo menos. Un regreso a las fuentes del cine, a su época dorada, a su inocencia. Realmente tiene tantos aciertos en tantos rubros que abruma: por empezar la originalidad y la audacia, porque no se trata sólo de hacer una película muda y en blanco y negro en 2012, es hacerla con el claro objetivo de gustar y atrapar masivamente.. pero sin renunciar al buen gusto y con armas nobles!! Parece demasiado, pero lo consiguieron y con creces. Luego, utilizando una pareja protagónica semidesconocida (Jean Dujardin y Berenice Bejo) pero que parecen haber nacido para esos roles. Luego, la factura técnica, la fotografía.. la banda sonora! Y juegos maravillosos, como la aparición del sonido en momentos claves de la historia. Y como si eso fuera poco, la presencia de John Goodman, un grosso, un señor actor, uno de los tipos mas entrañables de Hollywood. Quedé maravillado.. Se nota, no? Párrafo aparte para el director: me da la impresión de que por muy bueno que sea este señor, no podrá acercarse a repetir otro producto como éste. Pero.. Y si lo logra??
zelmarux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 52 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow