Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ferrol
Críticas de kralik
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
15 de agosto de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces se crean mitos tan colosales que sientes, si no participas de la fiesta, que eres un amargado. Pues bien, puede que lo sea, porque he vuelto a ver esta película y sinceramente, me he aburrido.

No digo que no tenga sus cualidades, pero creo que el paso de los años pesan como una losa.

Para empezar, no entiendo la mentalidad de los pilotos, encabezados por un insensible Cary Grant que de tan arrogante y sobrado que va al comienzo hasta se hace antipático. Más tarde se va volviendo más humano, menos mal. Después, cada vuelo es una misión a vida o muerte, peor que estar en plena guerra mundial. Y el papel de las mujeres... en fin, hoy en día sería más que cuestionable.

También soy consciente que no podemos juzgar la mentalidad de aquella época con nuestros puntos de vista actuales, no sería justo. Pero es evidente que muchos comportamientos, que en su momento serían el culmen de la varonilidad, no acaban de llegarnos hoy en día, con lo que me costaba mucho empatizar con los pilotos y sus problemas.

Y si me ciño estrictamente al disfrute viendo la película, decir que me pareció excesivamente larga, previsible y con muchas secuencias de vuelo que yo hubiera recortado por parecerme un tanto repetitivas.

En resumen, no le quito los méritos que pueda tener, más que nada en la historia del cine y en la carrera de su director, pero para mi es un film que no ha envejecido bien y que, al lado de otras películas de aquella época, se ha quedado un tanto devaluada.
kralik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que parece repetir, en versión moderna, el argumento de la novela Diez negritos, de Agatha Christie sin más pretensión que hacernos pasar un mal rato.

Si descontamos lo inverosímil de la historia y lo mentiroso del guión, lleno de trampas, hemos de reconocer que la película tiene un ritmo ágil y que consigue hacernos pasar el rato con cierto interés.

No es un film para recordar, ni mucho menos, pero si quieres pasar un momento de tensión y algún sobresalto, puede valer.
kralik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es un buen ejemplo del cine mudo con sonido. Y es que tanto el argumento, básico y son complicaciones, como la acción, ritmo e ingenuidad del planteamiento, nos llevan a un estilo de cine típico de los primeros años de la industria, con un lenguaje aún enteramente deudor de la etapa muda y donde prima la acción por encima de todo.

Disfrutaremos de un jovencísimo John Wayne muy atlético en un film que más que otra cosa es una mera curiosidad histórica.
kralik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable película con demasiadas pretensiones para lo que tenía que ofrecernos.

Recuerda a El Club de los poetas muertos, de la que se queda a años luz, desgraciadamente.

Pretenciosa y empalagosa en lo formal, la trama carece de profundidad y convicción como calarnos hondo y se queda en lo superficial, en estereotipos y situaciones demasiado evidentes, de manera que casi siempre vamos un paso por delante de los acontecimientos, adivinando lo que va a suceder.

No basta con tener una buena banda sonora, una fotografía cuidada y una perfecta ambientación. Las buenas películas necesitan un alma propia.

Lo mejor: los actores, sin duda, con una Julia Roberts más sobria que antes y unas secundarias con buena presencia y buenas tablas.

Un aprobado y punto.
kralik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena que un tema tan jugoso como el de las relaciones de pareja y el alcoholismo hayan dado tan poco juego al director de esta película.

Se ha dejado llevar por lo más efectista y facilón y la película ha derivado hacia el dramón sensiblero, adornado con una fotografía y una música empalagosas, de postal un tanto rancia, que se ha alargado en exceso.

Ni Andy García, inexpresivo y soso, ni Meg Ryan, más creíble, logran conmoverme realmente.

Una peli para olvidar.
kralik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow