Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Hellstown
Críticas de DPD
<< 1 2 3 4 10 29 >>
Críticas 142
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
4 de agosto de 2019
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si al ir al cine se asume que no tiene nada que ver con tuneros de barrio que cometen pequeños delitos, sino que es una comedia, una comedia de acción, nadie se llevará a engaño. Pero vamos, que hace ya varias entregas que la franquicia Fast & Furious no es lo de los delincuentes callejeros tuneros, sino misión imposible.

Esta peli tiene de todo lo siguiente en cantidades industriales:
-Comedia bufa.
-Chistes sin gracia.
-Acción superlativa y absurda a raudales.
-Tíos duros y cachas, bien sudorosos.
-Una tía rubia y sexi dando mamporros al estilo la sueca de Misión Imposible 5 y 6.
-Más acción sin sentido.
-Idris Elba pasándoselo a lo grande en el rodaje (y por el cheque que le habrán puesto sobre la mesa).
-Apariciones estelares de dos polichinelas.
-Más acción disparatada.
-Y no sé si he mencionado ya a la rubia sexi.
-Ah, y una superagencia de supermalvados al estilo Spectra.

Lo dicho, que es una comedia...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no está tan mal.

Es una peli mala. Mala y entretenida. Desenfadada. En ocasiones con efectos especiales de los noventa. Con una trama un tanto deslavazada, y le sobra metraje. Los actores están medio bien. La dirección es anodina, muy lejos de Del Toro. Podría perfectamente ser una peli de Paul Anderson (la presencia de Milla Jovovich invita a ello). No cuaja bien el sentido del humor, muy monger, pero hay escenas realmente grotescas, cercanas al gore. Una combinación rara.

Pero no es la absoluta bazofia que se ha dicho. Creo que el resultado final está cerca de las pretensiones: hacer algo divertido y con mucha acción, cercano a la serie B, pero sin que todo el peso del mundo caiga sobe ella. Es un cómic puesto en cine, y cada peli de súperhéroes (o lo que diablos sea Hellboy) no puede pretender ser la enésima peli de alto dramatismo y golpes en el pecho. Anoche ví en la tele la primera de Spiderman de Andrew Garfield, y es que no había una sola cosa bien en el tono, con tanto dramatismo... Esto es una gamberrada, y ya está. Para pasar un buen rato bebiendo una cerveza.

Qué injustos somos a veces. Ahora vamos a decir que el Hellboy de Guillermo del Toro es un peliculón y que la dos, que ciertamente tiene mucho lirismo, tiene un guión fenomenal. Prefiero que me hagan pelis como ésta cada dos años, sin tanta pretensión, que una cada cinco que se estrelle en taquilla.
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de julio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima entrega y a la vez spin-off del universo Warren, que a menudo confundo con el de Insidious por compartir al creador, James Wan, y al actor Patrick Wilson. Pero Wan dejó de dirigir cediendo el testigo a otros, y se nota.

A lo que voy: Wan hace unos pocos años renovó y revitalizó el cine de terror con un nuevo estilismo que recordaba un poco el terror setentero pre-slasher, y nos alejaba de toda la bazofia de serie B con cine de calidad. Marcó un canon, en cuanto al nivel de tensión, los sustos, la estructura narrativa, y el carácter del terror explorado, entre lo sobrenatural y lo psicológico. Y han ido tirando de ahí con resultados mixtos, pero en general decrecientes.

El problema es que el modelo se agota, y ya va haciendo falta algo que dé más miedo (no necesarianente con sangre), y genere más tensión, porque este terror ya ha bajado a nivel peli de canguelo para chavales de 13 años, como las de Ouija. Para ir al cine y magrearse un poco, pero ya. La fórmula está totalmente agotada.

Annabelle 3. ¡Ah sí! Pues una más. Ni chicha, ni limoná. Le doy un 5 y siendo generoso.
Que la echen a un pozo y lo rellenen de hormigón, a ver si sigue dando el coñazo.
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de julio de 2019
38 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser breve, porque en fin, pa qué...

No es que sea mala, es que no es una película de spiderman. En la primera había más metraje de la cuenta con el amigo gordo y con esa tía a la que se empeñan en llamar MJ (como spidey llamaba a Mary Jane en los cómics) para no decir Mary Jane. Y con los demás idiotas del instituto. Y en lugar de quitar de eso, como cuatro quintas partes del film van de las mierdas de instituo de todos esos pringaos. Comedieta tonta tooodo el rato.

Una película de spiderman no puede suceder fuera de Nueva York; incluso fuera de Manhattan. Spiderman precisa columpiarse de los rascacielos de NY, y mostrar toda esa arquitectura, esas calles, y esa delincuencia (el ambiente, vaya) que es tan importante como el personaje mismo. Spiderman no pinta nada en Venecia, como no pinta nada en un desierto. Me voy a spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de julio de 2019
25 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trailer, bien montado, nos proponía una comedia. Parecía molona, con muchos actores de renombre.

Parece que va a ser así cuando nos proponen la explicación, al principio, de por qué hay zombies: con el fracking han desplazado el eje de rotación terrestre. Es una tontería como cualquier otra, que parece que va en la dirección de una comedia ligera de zombies, donde vamos a ver situaciones tontorronas, chistes sosos (pero chistes al fin y al cabo), y a todos los habitantes del pueblo como "personajes" a cual más raro, tipo Twin Peaks. O rollo hermanos Coen. Gente disparatada.

Que profunda decepción cuando vas viendo minutos y más minutos y te das cuenta una vez más de que el tráiler era una estafa y aquí no hay comedia por ningún lado. Sólo personajes hablando muy lento, dejando una pausa de varios segundos, y obteniendo una respuesta también muy lenta, del tipo: "parece que hoy va hacer un buen día...", segundos de espera, y respuesta: "pues sí..."

Y así es TODA la película. Ninguna situación está bien, ningún personaje es interesante, ningún diálogo es bueno (que es lo mínimo que a una película de este tipo se le podría exigir), ningún chiste hace gracia (si es que son chistes, que ya uno lo duda). La gente pulula por la película como por salir, tipo Chloe Sevigny o Selena Gómez... Salen, y ya. ¿Para qué me han contado todo esto? ¿Se suponía que era una revisión paródica del género? ¿Una visión sarcástica o crítica hacia las pelis de zombies, hacia Hollywood en general, hacia algo? No, la respuesta a todo eso es no. Sólo es una mierda gigantesca, aburrídísima y estúpida.

Y ahora llega el momento de vomitar odio y decir que Jim Jarmusch y casi todos los directores guionistas éstos que llegaron a la fama principalmente en los noventa, tipo Kevin Smith y otros, SON Y SIEMPRE HAN SIDO UNA MIERDA, pese a que muchos los ensalzaran como buen cine indie. Una mierda, señores!!!

+++VENGA TONTOS, LOS TONTOS DE SIEMPRE, DADME UN MONTÓN DE VOTOS NEGATIVOS+++
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow