Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ceuta
Críticas de mocus
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
8 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer, en compañia del gran místico y elevador de mentes, todo impostado claro esta, Prakash, una replica virtual del gran José Cuenca y yo fuimos a presenciar lo que prometía ser un espectáculo visual a la altura de las grandes propuestas "cinematográficas" del director KKPD. La película Baaghi, propuesta tercera, está catalogada dentro del cine "Hindawi". Para los profanos de este término, me gustaría aclarar que es cine MADE IN INDIA 100%, con aditivos y colorantes. Yo, que no me considero un cinéfilo, sino mas bien un cinéfago, siempre he sido capaz de devorar engendros "incomibles" propuestos por el mal llamado séptimo arte. He de decir que lo de ayer, sin contar con las reuniones en el Centro Dharma Yoga de cinematografía para la esencia "celulóica" de su director, fue una autentica LOCURA. Un desparrame en toda regla. Una película descacharrante, un sin sentido de dimensiones siderales. Y aunque mis palabras puedan entenderse como una crítica feroz, nada mas lejos de la realidad. Salí encantado, extasiado, me diverti en cada escena, en cada espectáculo pirotécnico propuesto por Ahmed Khan. Mis risas fueran atronadoras y sonaron al compás de las explosiones que se sucedían, una y otra vez, en esta inclasificable película. No liberaré mas detalles, pues quiero dejaros con la miel en los labios.

Baaghi 3 os espera querido amigos para llevaros a una nueva dimensión cinematográfica.
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de octubre de 2019
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un despropósito de principio a fin. El director parece haber rodado un videoclip hipervitaminado de sangre y cámara lenta.

El guión es inexistente. Esta película ha sido concebida, por obra y gracia de Ruben Fleischer, para que Woody Harrelson "se la saque". Es un actor que cuando sobreactúa, como es el caso, convierte su personaje en un insulto a la inteligencia del espectador.

Esto no es una película de zombies. Es una sucesión de, corta y pega (copy & paste), de lo peorcito que ha parido el cine apocalíptico en décadas.

Ahora voy con el "papelón" de Jesse Eisenberg. Sin una clara evolución en su carrera, no tenía claro en algunos momentos si estaba viendo "Zombieland" o "La red social". Y han transcurrido ya nueve años. Durante toda la película, como si fuese un videojuego, nos hablan de unas reglas y las adornan con unos efectos visuales de cuarta división regional.

Decir que no me quedé a ver la escenas postcréditos. Lo siento Bill, otra vez será...
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de octubre de 2019
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Garci es un director con una personalidad irrepetible. Sí, como otros de nuestra filmografía. Seguramente tendremos que esperar a que nos deje para que se le reconozca en este miserable país su valía y entrega.

Hablando de entrega, vamos con "El crack Cero". Es una película de las que ya no se ven en los circuitos comerciales. Está filmada con un cuidado por los detalles que abruma, teniendo en cuenta su presupuesto.

La historia, es de todos conocida. Un detective con cara de mala leche, unos malos que van por la vida intentando hacer méritos para ser aún más malos, y unos actores casi teatrales que hacen que la duración de la película se haga corta.

Me gustaría felicitar al director de casting por su sabia elección al elegir a Carlos Santos como sustituto de nuestro gran Alfrendo Landa. Pero el que más me ha sorprendido, no es este magnífico actor, si no Miguel Ángel Muñoz. Siempre le había considerado un "trozo muy atractivo de carne" que había llegado a donde está por su encanto para las féminas, sobre todo. Pero no, aquí lo clava.

La historia no aporta nada nuevo. Los diálogos son los esperados, con algunos toques geniales.

Garci, con esta peli me has dejado K.O. a lo Rocky Marciano.
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de julio de 2019
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un viaje al pasado glorioso de las películas de zombies. Sin duda alguna que esta propuesta de Jarmusch dejará descontento a la actual generación de cinéfilos que prefieres ver, hasta la saciedad, películas de superhéroes que no aportan absolutamente nada original más allá de los CGIs.

Lo que van a ver, si deciden apostar por esta propuesta, es una de zombies con varios mensajes subyacentes. Reflexionar sobre el consumismo, la complacencia del homo sapiens occidental y otras muchas "paridas" mientras a uno se lo zampa un zombie no tiene precio.

Bill Murray está genial. Sigue destilando mucho de su personaje del dóctor Peter Venkman en Cazafantasmas. Los que le acompañan tampoco cejan en el intento de ir a su rueda en una escalada que culmina con la frase "Todo va a salir mal porque me he leído el guión"

Si tu cerebro aún no se ha acomodado al "zombismo" cinematográfico actual, esta es tu película.
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de mayo de 2019
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí las críticas "profesionales" y todas ellas le daban un buen repaso a este nuevo Hellboy. Luego me tomé mi tiempo para leer un poco de vuestras críticas, las no profesionales, y había de todo... pero sobre todo malo.

He ido a ver la peli y desde luego es una buena peli de Hellboy. Sigue aportando ese descaro que se espera en un personaje como este. Las escenas de acción, algunas, están muy bien conseguidas. La trama, algo fantástica, divierte y entretiene.

He de decir que las dos horas que dura no se me han hecho largas... algo que no podría decir de la última de los Vengadores. Pesadísima y alargada hasta la extenuación.

Lo dicho, los que la habéis vapuleado.. HellBoy os espera en el infierno.
mocus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow