Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Hellstown
Críticas de DPD
<< 1 10 20 26 27 28 29
Críticas 142
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
29 de noviembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película intenta conjuntar arte cinematográfico y pensamiento filosófico, narrativa y belleza por un lado e incitación a la reflexión por otro.

Respecto de lo primero -la narración propia de la película-, consiste en una trama que mezcla diversos argumentos que se yuxtaponen al 90%, pero sin llegar a unirse por completo: la trama de amor no correspondido de Hipatia y el esclavo, la relación con sus alumnos, que posteriormente serán figuras influyentes, y las guerras de religión, volviendo a unirse todo ello con Hipatia y sus relaciones personales, que se halla así en el centro de un triángulo de acción del que no quiere ser protagonista. Todo debería encajar pero lo resultante queda un tanto cojitranco, y ninguna de las subtramas llega a llenar por completo, no llegan a climax ni de acción ni de emoción, siquiera en una última y patética explosión estética.

Respecto de lo segundo -la reflexión y el pensamiento que pretende transmitir-, da la impresión de quedarse también a medio camino, con unas ideas relativas a la astronomía que hace perder demasiado tiempo a la trama, y sin embargo quedan un tanto deslucidas o incluso ingenuas de cara a que el espectador se entere de qué diabos le están hablando (si no tiene algo de formacion aristotélica o física, le resultará por el contrario algo confuso probablemente). Mucho mejor el panteamiento -a mi juicio verdadero eje de la película- de las facciones religiosas del lugar, injustamente tratado de maniqueo, pues todos las dan y las toman por igual (a no ser que ese maniqueísmo se critique desde la oposición "hombres de ciencia / buenos" vs. "fundamentalistas religiosos / malos"... en cuyo caso, ¿no es así?

En resumen un encaje de bolillo de demasiados temas como para organizarlo en un todo coherente de perfecta simetría, y con todo ello, no obstante, una obra notable o muy notable en todos sus aspectos. O bien debería haber tratado menos argumentos o bien el filme debería durar 6 horas como los antiguos peplums, lo cual no garantizaría la pefecta unión de sus tramas por otra parte. A todo esto, se da uno cuenta al final de que Hipatia, centro de ese triángulo de tramas yuxtapuestas más que complementarias, no es protagonista de la película, sino que el protagonista es el transfondo de conflicto entre religión, ciencia y política que termina por quedar un tanto desvaido e incompleto (a falta de relevancia de la protagonista, ¿por qué contar este momento histórico deteminado y no cualquier otro?). Tampoco el tema es muy detectable, ni siquiera su unidad argumental: ¿son dos partes?, ¿tres reunidas? (si lo que importa es exponer esas ideas, ¿por qué no centrarlas mejor en torno a unos personajes mejor construidos?). Como digo, un muy notable intento de complejidad narrativa a la par que reflexiva y estética que no termina con toda la brillantez que se espera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de noviembre de 2009
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántas veces nos va a hacer ver Roland Emmerich la misma película? Cierto que una de las premisas del cine puede ser "entretener sin mayores pretensiones", pero es que cuando la película es siempre la misma ya ni eso... Lo de que un director / "autor" se repita mucho es muy común: todos sabemos que a Woody Allen, por ejemplo, le ocurre lo mismo... pero por lo menos él tiene gracia, genio, y verdaderamente entretiene (aunque se tratara de sólo eso...) Lo de los hits grandilocuentes para hacer taquilla ya ni resulta: o la gente prefiere ver historias más personales, "humanas" (por estas mismas fechas se estrena "Luna nueva", que está siendo un bombazo, por cierto mucho más barato, contando una simple historia romántica) o sencillamente no se lo tragan de nuevo ("El caballero oscuro" es un buen ejemplo de cómo hacer bien las cosas con temas o personajes manidos).

Recaudará una buena millonada, pero ni gusta ni alimenta. Y es que ya no somos tan fácilmente impresionables... que lo de una pelicula con dinosaurios perfectos hechos por ordenador ya no nos llama como al principio, si no hay una historia interesante detrás. Pues aquí lo mismo: destrucción y efectos especiales perfectos (pese al placer secreto que pueda uno sentir al ver destruida una parte de Estados Unidos) no tiran ya por ausencia de novedad, que hoy por hoy ni a los adolescentes impresionan estas cosas. Desde el momento en que técnicamente se puede hacer "cualquier cosa", nada resulta más destacable que cualquier otra cosa... y eso, hablando como estoy, de ir a ver una peli únicamente por sus efectos por ordenador, que otra cosa no tiene... ni se le espera.

"Contiene" (este frasco de jarabe para la tontería a 7 euros) una pizca de acción (que ni en eso resulta atrayente o épica), el repugnante sentido del humor yanqui (que desconozco si a ellos mismos les hace gracia), diálogos de niño de tres años y guión en general de 0'0 (repito, ya lo hemos visto mil veces), actuaciones de gran patetismo (sentimiento que inspiran, no las acuaciones, sino los actores, alguno de los cuales nos dio algún buen momento otrora), personajes de esos que sólo quieres que mueran inmediatamente (y sólo lo hacen a las dos horas, cuando "ya es tarde...") y por supuesto esa moralina suya tan "born in the USA" -que hay algunos más papistas que el Papa-, tan hueca como facilona y por ello, repugnante, con un malo que hace de bajo para que resalte la guitarra del bueno, y alusión a todas las razas y culturas muy del estilo Benetton. Que buen rollo cuando todo esto acabe...!

En fin, que ni para ir a la fila de los mancos vale esta peli... que hasta Stargate es un peliculón comparada con ésta... Que ya estamos hartos de paletos estadounidenses que salvan el mundo... ¡Y no sé si al bajármela de internet le he dado algo a Ramoncín!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 26 27 28 29
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow